Clase digital 1. Introducción a la psicología general

Inicio » Clase digital 1. Introducción a la psicología general

Introducción a la psicología general

1. Fundamentación del tema

El presente tema corresponde a la UDA “Psicología Jurídica”, del noveno semestre de la Licenciatura de Derecho. La importancia de conocerlo radica en identificar los fenómenos psicológicos que se expresan en conductas y en el comportamiento legal de las personas; es decir, que al derecho le interesan estos aspectos para poder establecer una sanción o pena o incluso la liberación de la persona, no para la reinserción social, sino que se lleve al lugar correcto (como el hospital psiquiátrico), ya que no pueden acreditarse los elementos para la conducta punitiva y por ello son clasificados como inimputables. 

El licenciado en derecho seguramente tendrá interacción con alguna persona que se encuentre en estos supuestos, ya sea para acreditar que es inimputable o que no, pues su papel debe ser cada vez más amplio, ya que la interacción con estas situaciones son más comunes. Al existir una regulación y estudio específico que debe acreditarse hace necesario que a pesar de la existencia de especialistas, el abogado o el juez, con la ayuda de los peritos puedan establecer la línea de acción para concreta la sanción correspondiente a una conducta típica, antijurídica y culpable que se acredite en el ordenamiento penal o en los que sea regulada. Además, no sólo se trata de conocer esta cooperación, sino de permear una cultura de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento a estos sujetos que son parte de la población. Se busca así que la sentencia sea lo correspondiente a la situación del sujeto delictivo y previendo los derechos violentados de la víctima, no dejando estos elementos de estudio de la psicología en lo teórico, sino permeando la relación bilateral y complementaria entre la Psicología del Derecho, Psicología en el Derecho y Psicología para el Derecho.

Además, se estudiarán las teorías fundamentales del desarrollo de la personalidad, con el objetivo de identificar los criterios de la  investigación científica, para que en el momento necesario se utilice en la actividad profesional, completando así los métodos de diagnóstico y el uso de herramientas como las entrevistas, para presentar y guiar en este recurso a la obtención de una posición crítica a cada una las modalidades y estructuras conceptuales que sirvan para que el conflicto tenga un abanico de posibilidades de solución y no se vea a la norma y el hecho como un aspecto autónomo sino como un todo, es decir, el posicionamiento de la persona y su situación mental y psicológica, para acreditar en su caso, los elementos de la norma positiva bajo el principio de legalidad.

2. Objetivo didáctico

Identificar los elementos fundamentales de la vinculación del Derecho y la Psicología, en sus tres expresiones: Psicología del Derecho, Psicología en el Derecho y Psicología para el Derecho, las cuales serán el eje para que se comprendan de la mejor manera los procesos y fenómenos políticos, sociales, económicos, personales y psicológicos, que son importantes y trascendentales para el Derecho al establecer una sanción y dictar una sentencia, ante esa conducta típica, antijurídica y culpable. Con ello, se busca demostrar que existen cuestiones que la Psicología Jurídica presenta para el entendimiento de esa manifestación y que la norma no prevé de forma científica.

3. Contenido didáctico

Introducción

¡Hola, compañero y compañera! ¿Qué tal tu día? Deseo que te encuentres súper. Te acompañaré en tu recorrido, por ello, te doy la bienvenida a este recurso didáctico. Si has llegado a esta herramienta te aseguro que aclararás tus dudas y te será fácil encontrar el material que necesitas. No requieres más que una buena actitud para aprender nuevas ideas y tener una posición crítica en este esquema actual, en donde la psicología jurídica juega un papel esencial para la decisión final del juzgador. 

  • La psicología y el derecho encuentran su coincidencia en el hecho de que ambas disciplinas son ciencias humanas y sociales y en que comparten el objeto de intervención: la conducta de las personas. En palabras de Munné (1987) “[…] son ciencias llamadas a entenderse como ciencias humanas del comportamiento y sociales”. Efectivamente, en las últimas décadas la colaboración entre juristas y psicólogos se ha ido desarrollando e implantando de forma práctica, requiriéndose cada vez en mayor medida, el aporte de los profesionales de la psicología a la realidad del mundo legal. 

(Recuperado de Arch y Jarne, 2009: 2)

Es entonces importante para nuestro estudio distinguir cuatro etapas de interacción:

  • “Desde comienzo de siglo hasta la década de los años 30: temáticamente orientada hacia fenómenos de testificación; destacan los trabajos pioneros de Stern, Binet y Münsterberg sobre los procesos psicológicos del testimonio.” (Arch y Jarne: 2).
  • De 1930 a 1950: Se ha considerado la época menos fructífera por parte de la psicología jurídica, aunque el entorno legal sí continuó contribuyendo a la literatura sobre el tema. Garzon (1990) considera que el descenso de las contribuciones de los psicólogos pudo estar motivado por la diversificación de la psicología en nuevos campos de trabajo, así como por la etapa de reflexión interna que vivía la misma psicología, produciéndose lo que Loh (1981) definió como “psicologismo jurídico” por la proliferación de trabajos de juristas que apelaban a la psicología para fundamentar su paso hacia el llamado realismo desde un anterior formalismo legal. (2-3)
  • De “1950 a 1970, Los tribunales comienzan a acusar la necesidad de utilizar psicólogos cualificados como testigos expertos sobre cuestiones criminales en las que se debe establecer la responsabilidad del sujeto.” (2)
  • A partir de la década de los 70 puede contemplarse el “boom” de la Psicología Jurídica con  un notable incremento en el número de publicaciones sobre la materia. La vertiente aplicada (Psicología Forense) cobra un gran impulso que se ha mantenido ascendente con un considerable crecimiento de demandas en las dos últimas décadas. En 1981 la American Psychological Association creó la División 41 (psicología jurídica), asimismo, se constituyen asociaciones como: The Association of Psychology and Law (1991) o la International Association of Forensic Mental Healt Service (2001). (2)

Avanzando en nuestro razonamiento la psicología jurídica ha tenido un camino de fortalecimiento en el mundo y México no se ha quedado atrás, el trabajo del doctor Germán Álvarez Díaz de León menciona: 

  • […] el desarrollo histórico del estudio del comportamiento humano en materia jurídica está más interesado en los ámbitos del derecho penal y de la criminología, y por desgracia descuida otros ámbitos, como el civil, familiar, laboral y victimológico. Por ello conviene hacer hincapié en el hecho de que la psicología jurídica no se limita al análisis del comportamiento en el derecho penal; por el contrario, su metodología de trabajo puede servir a todas las áreas del derecho.
  • En definitiva, la psicología jurídica se ha fundamentado como una especialidad vinculada con el mundo del derecho y la psicología, tanto en sus vertientes teórica, docente, empírica y de investigación como en la aplicación, evaluación y tratamiento. De hecho, esta disciplina comprende el estudio, la explicación, promoción, evaluación, prevención y, en su caso, el asesoramiento y/o tratamiento de los fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento de las personas con implicaciones legales, mediante la utilización de los métodos propios de la psicología científica y cubriendo distintos niveles de estudio e intervención. 

(Recuperado de García et. al, 2016: 30)

Pero entonces, ante esta interacción, la Psicología ha tenido distintas relaciones con el Derecho. Por ello, es relevante establecer a qué se refiere la Psicología del Derecho, Psicología en el Derecho y Psicología para el Derecho:

  • La Psicología en el Derecho, como señala Friedman (1986), parte del marco legal, y se justifica tomando como base que el Derecho está formado por componentes psicológicos y por ello, existe la necesidad de averiguar cuáles se encuentran contenidos en las normas jurídicas, entendiendo como normas las reglas establecidas para producir efectos jurídicos (las leyes, las sentencias, las resoluciones administrativas, laudos arbitrales, los contratos).
  • La Psicología para el Derecho, sin duda la más difundida, hace referencia a la Psicología que se realiza con objeto de auxiliar al mundo legal. Cuando éste requiere información sobre sus fines, sus estrategias o para interpretar hechos relativos a casos específicos.
  • La Psicología del Derecho, contrariamente a la Psicología en el Derecho, toma como punto de partida el conocimiento de la Psicología para el estudio teórico del Derecho (Garzón, 1990); incide en la investigación psicológica de los preceptos legales; en otras palabras, un psicologismo jurídico. En los países occidentales suele ser una práctica común el contar con la opinión experta de psicólogos jurídicos cuando se aborda la reforma de la ley, o nueva legislación. 

(Recuperado de Fariña et. al, 2005: 16)

Como puedes observar, no es una materia sencilla de estudiar, pues si bien, existen muchos puntos de contacto con el derecho, la psicología, es una de las cinco ciencias forenses (medicina legal o forense, criminalística, criminología, psicología jurídica y victimología); es aquella que estudia a las personas en sus conductas, pero claro que para hacerlo, no se trata de una prevención del delito, pues este es el objeto de la criminología, sino que estudiará al criminal, ubicándolo en distintos escenarios, para poder resolver la siguiente cuestión: ¿Por qué lo hizo?; el porqué de la conducta. Por ello realiza un estudio antes de cometer el hecho criminal, desde que nace la persona.

  • La psicología jurídica más que un hacer, puede constituirse como un pensar, como un posicionamiento social y filosófico que, por supuesto se concreta en un actuar consecuente con esa reflexión, pues el hacer sin plantearse un fin ulterior resulta vacuo, así como el pensar sin actuar resulta idealista. Los psicólogos jurídicos como expertos en el comportamiento humano, están llamados a proponer soluciones viables, integrales, eficaces, y no solamente represivas, a los problemas conductuales con consecuencias jurídicas que presentan las personas naturales.

(Tapias y Hernández, 2011: 27)

Entonces, al determinar la conducta desde el propio hecho criminal, deben tener una conjunción con el criminólogo. En este sentido:

  • A la psicología jurídica no le interesa el comportamiento humano por sí solo, sino aquel que tiene consecuencias jurídicas. Por otro lado, la psicología jurídica está llamada a cooperar con la justicia, que con frecuencia no tiene nada que ver con el derecho, a darle el toque humano al frío y rígido sistema judicial; a cuestionar las normas, sus principios y su eficacia, a fomentar la responsabilidad prosocial no solamente de las personas directamente implicadas sino de los estamentos gubernamentales y de la sociedad en general. Sin caer en una parsimonia vulgar, el ideal de la psicología jurídica es fomentar la justicia social y la humanización de lo jurídico. En ese sentido, y en sede del derecho penal, Gómez (2004) señaló:
  • Juzgar al hombre sin comprender sus móviles, las poderosas fuerzas que se mueven en las profundidades de su psicología, es una grave forma de inequidad. De esta manera, premisa fundamental y necesaria de la justa decisión, tiene que ser el conocimiento y la valoración en su justa medida, de los resortes motivacionales de la acción. 

(Recuperado de Tapias y Hernández: 27)

Si la interacción de la psicología jurídica es necesaria para otorgar seguridad jurídica en la decisión al evaluar todos los escenarios posibles en donde la conducta se posiciona, también es necesario vincular al sujeto criminal que comete la conducta. Por ello, es importante, compañero y compañera, que identifiques que la conducta es específica para el ser humano, mientras que el comportamiento es general de los animales. Así, se añade lo siguiente: 

  • […] la psicología jurídica tiene dentro de sus misiones mejorar la administración de la justicia, humanizar el ejercicio del derecho, imprimir un matiz científico a la norma y, sobre todo, el deber de aportar una visión crítica y científica para confrontar si las prácticas judiciales están siendo acordes con lo que es humanamente necesario, eficaz y realmente justo. El psicólogo jurídico no es simplemente un asesor o auxiliar ciego de la justicia, sino científico del comportamiento, crítico que vela por el mejoramiento del sistema judicial en su integridad. El psicólogo jurídico, al igual que el abogado, busca protagonismo en alcanzar para los ciudadanos altos estándares de justicia. 
  • Un valor social agregado de esta disciplina consiste en permear las instituciones y procesos judiciales para que las personas que requieren la atención psicojurídica obtengan un servicio confiable y de alta calidad, en el cual se haga justicia fundamentada en la evidencia científica del comportamiento humano, se disminuyan los posibles errores judiciales preservando la dignidad de las personas involucradas en el conflicto. 

(Recuperado de Tapias y Hernández, 2011: 37)

Sé que puede ser complicado el estudio de la UDA, pero por ello en este recurso trataremos de analizar los aspectos que sean importantes para la vida fuera de las aulas. Así que adelante, te deseo mucho éxito y recuerda que en cualquier momento puedes regresar, avanzar y tener información o herramientas a lo largo de tu recorrido en este recurso para ampliar tu conocimiento.

Después de este preámbulo ¿te parece si comenzamos?

Desarrollo del tema

Compañero y compañera, es importante señalarte cómo trabajaremos en este recurso, en cada uno de los subtemas del Tema 1, te señalaré algunos datos importantes de los autores que seleccioné para ti, pero la mayoría del contenido será basado en el material de los apuntes propios de la UDA en cuestión, por ello, para mayor comprensión y facilidad para el estudio, te invito a revisar los recursos en PPT que te iré mencionando.

1.1 Datos importantes de la psicología jurídica. 

Como señalamos anteriormente la psicología es una de las cinco ciencias forenses. En el siguiente esquema  podrás identificar cada una de ellas y en qué ramas del derecho se vinculan: 

(Recuperado de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase. UDA: Psicología Jurídica. 90 semestre de la Licenciatura en Derecho)

Cabe mencionar que el objeto de la criminología es la prevención del delito. La política criminal busca (a través del Estado) estrategias y acciones que permitan controlar y/o prevenir delitos con relación a las conductas criminales, lo que requiere voluntad política.

Además, es importante destacar que, Psicología etimológicamente proviene del griego psykhé = alma y logos = tratado, por lo que se traduce en estudio del alma (Coelho, 2017). Y podemos destacar los siguientes momentos como antecedentes de la psicología:

Su estudio comienza en la época griega a partir de la filosofía (en ese momento no se llamaba psicología). Los griegos admiraban y estudiaban el alma y la belleza física. Lo anterior dio origen a la “eugenesia” (muerte o rechazo a los feos). Con ellos, los griegos trataban de evitar manifestaciones represivas (represión es una manifestación psicológica). 

A partir de la filosofía, los griegos trataron de darle una explicación al comportamiento humano. Debemos de tener en consideración que el comportamiento es lo general (animal; así pues, la etiología: es estudio del comportamiento animal); mientras que la conducta es lo específico (perteneciente sólo a los seres humanos). 

  • Los antecedentes de la psicología se hallan inmersos dentro del campo de la especulación filosófica y se inscriben dentro de este período histórico como una de sus tantas ramas. El nacimiento de la psicología como ciencia coincide con el desprendimiento de dicha rama. Para muchos, Aristóteles con su tratado Del alma, se considera el padre de la psicología, sin siquiera haber hecho su aparición el propio vocablo psicología en la época. Se le atribuye asimismo el interés específico por el campo psicológico, la realidad subjetiva, en tanto que los filósofos griegos clásicos centraron su interés en la realidad externa, la del mundo material. Aristóteles delimitó la psique o el alma como una realidad sustancial ubicando su pertenencia en el mundo de la naturaleza, enfocando su conocimiento como algo susceptible de un tratamiento empírico, lo que significó un salto cualitativo de gran significancia para el desarrollo de la psicología como actividad científica “al sacar lo mental fuera del campo mítico y religioso, permitiendo su consideración como algo sometido a leyes y a principios naturales; es decir, un campo ajeno a lo metafísico”. Es por ello por lo que decimos que esta visión se constituye como uno de los antecedentes remotos de la psicología considerada como ciencia natural. Aristóteles diferenció la materia de la forma, y ambas constituyen un compuesto sustancial: “el alma sería el componente formal del ser vivo y el cuerpo el componente material, constituyendo ambos una unidad sustancial.

(Recuperado Jordán, 2017: 21)

Ahora pasamos a los romanos: ellos eran conquistadores y no se interesaban en el estudio de la belleza y del alma. En Roma aparece Cristo quien comienza a predicar su doctrina sobre el amor y la paz. La doctrina de Cristo ganó miles de seguidores que fueron llamados cristianos. Los que eran perseguidos por los romanos que no compartían dicha doctrina. A partir del emperador Constantino, se dejó de perseguir a los cristianos (es el fundador de la iglesia cristiana). No olvidemos que San Agustín de Aquino es el máximo exponente del cristianismo. Desde este recorrido, podemos reconocer que así surge la corriente trascendental, en el siglo V: se da la cumbre del cristianismo bajo el postulado de que todos estábamos aquí para dar nuestra entrega absoluta para prepararnos para la vida eterna. A esto se le llamó la “corriente trascendental” (es una corriente psicológica).

A partir del siglo V inicia la edad Media (siglo V-XV) y comienza el cambio de paradigmas. Además, a partir de la revolución industrial (siglo XVIII) surge el materialismo. En esta etapa se produce un cambio importante desde el punto de vista psicológico, puesto que la gente empieza a abandonar el postulado de prepararse para la vida eterna (se abandona la corriente trascendental). Llegamos a las ideas de Nietzsche, que señala que los cristianos es la religión de la compasión y la culpa. La compasión y la culpa son los postulados fundamentales del cristianismo. Por ello, los postulados de la iglesia cristiana llevaban a la humanidad a la decadencia. 

(Recuperado de Jordan: 21-25)

Pasemos a la segunda mitad del siglo XIX, donde Sigmund Freud en 1895 dio a conocer su primera teoría a través de sus Tres Ensayos sobre la sexualidad infantil. También, Freud descubrió que esos problemas que eran importantes en la infancia no eran tan importantes o graves en la edad adulta. Para que esos problemas no vuelvan a aparecer en la etapa adulta, Freud estableció un método que consistía en volver a esos problemas en la etapa adulta para darles otro significado. A este método se le conoció como “la escenificación anterior de los eventos”. 

Además, Freud establece la diferencia entre sexo y sexualidad: el primero de ellos es la parte física a partir de una situación cromosómica (aparato reproductivo); la sexualidad es la existencia y consistencia del ser humano. Por su parte, la existencia es la manifestación de la sexualidad a través del sexo, somos productos del sexo. Y la consistencia hace referencia a que todo lo que hacemos es a partir de la sexualidad. Freud señala que todas las manifestaciones empiezan una modificación del comportamiento humano, así que comienza a estudiar y establece la base del psicoanálisis, donde el ente parte de uno mismo, del propio interés en sí mismo. 

El psicoanálisis: es la escenificación anterior de los eventos pasados. Freud en 1899 genera su máxima obra La interpretación onírica o la interpretación de los sueños. En esta obra señaló que a través de los sueños se liberaba el inconsciente. El mismo Freud lo comprobó durmiendo y poniendo un despertador para despertarse, e inmediatamente escribir lo que soñó, y tratar de darle una explicación. Freud es quien descubrió la cocaína. Al inicio, desconocía los efectos físicos y psicológicos que producía la cocaína (al principio la pulverizaba y la utilizaba como analgésico). Pero Freud abandonó sus investigaciones por un tiempo al descubrir los efectos negativos que ocasionaba la cocaína.

Freud señala que los niños también tienen sexualidad, e identifica que además de las acciones voluntarias de las personas también había acciones que el ser humano realiza en un estado de inconsciencia. A esto lo llamó el “Inconsciente”. Partiendo de ello elaboró su Ensayo sobre la inconsciencia.

El método de Freud tenía como común denominador la propuesta del neurólogo francés Jean-Marcot Charcot. Ambos se dedicaban  a estudiar los casos de histeria. El método de Freud suscribía que:

Imagen 1: Freud señala que los niños también tienen sexualidad, e identifica que además de las acciones voluntarias de las personas también había acciones que el ser humano realiza en un estado de inconsciencia. 
  • Todas las mujeres (hister=útero)
  • Todas tenían manifestaciones físicas (convulsiones, parálisis, ceguera, etc.)

Para tratar de llegar a la cura de la histeria, Charot estableció el método de la hipnosis. Sin embargo, no llegó a ser la cura porque después de despertar de la hipnosis la histeria regresaba. Por ello, Freud colaboró con Charot para tratar de buscar la cura.

Freud identificó otro común denominador:

  • Todas esas manifestaciones son de índole sexual.
  • Que todos esos problemas surgen desde la infancia.

Después de su retiro, Freud regresó y publicó El malestar en cultura. En 1925, Freud generó su “segunda tópica”. 

Después de Freud, aparecieron otros psicoanalistas que, a pesar de tener diferentes posturas, todos tomaban como base las investigaciones de Freud (como James Lacante). En adición, Nietzsche ya había realizado investigaciones psicoanalíticas antes que Freud, sin embargo, no se le reconoce como el padre del psicoanálisis, porque Freud partió de un método epistemológico en todas sus investigaciones (partía del método científico).

Luego del fallecimiento de Freud en noviembre de 1939, surgió la “corriente transpersonal”, la cual señala que “estar y querer permanecer aquí, o hacer algo para estar aquí y aunque muera seguir”, es una elevación del Ego.

Te anexo también el siguiente enlace: http://www.bibliopsi.org/docs/guia/diccionario-de-psicoanalisis-laplanche-y-pontalis.pdf, en él puedes visitar un diccionario de conceptos que se usan en el psicoanálisis.

Aquí puedes encontrar las obras completas de Freud: http://www.bibliopsi.org/freudLacan.php

Ahora pasaremos al estudio del Estado Mental, siguiendo las ideas de Freud.

1.2 El estado mental

Las reacciones que no sabía dónde estrictamente se encontraban, las estableció Freud en el “Sistema límbico”, proviene del limbo (Dante) y el presenta 6 manifestaciones. A continuación presento la siguiente tabla donde se hace un recuento de esas manifestaciones:

1. Percepción (percibimos por todo, sentidos, órganos, etc.)1. Atención: surge de un estado de la vigilia, estar alertos.
2. Orientación: estar ubicados en tiempo, espacio y persona (vinculación con las esferas de conciencia)
• Conmoción mental (crisis) y física (golpe).
Además, existen las alteraciones: no patológicas; sólo es un cambio a otra manifestación.
Encontramos que las alteraciones a la percepción son las alucinaciones:  percibir cosas que no existen; las ilusiones: algo que no existe en el momento pero que puede darse en el futuro ; las pseudopercepciones: (liliputienses): 
• Deya vu: lo ya vivido.
• Deya ve vu: lo ya visto.
• James vu: lo jamás visto.
2. Intelecto (inteligencia)Deben identificarse 3 aspectos relacionados con la inteligencia:
1. Caudal de información: todo lo recabado a partir de la educación y las experiencias adquiridas desde el nacimiento.
2. Capacidad de cálculo: es la capacidad que tiene la persona de calcular sus movimientos, acciones, etc.(la ubicamos cuando nos sucede algo)
3. Capacidad de abstracción: es la capacidad de admirar las cosas subjetivas (el arte, las esculturas, pinturas, el cine). Tener sensibilidad, forma y manera de apreciar.
3.MemoriaFreud decía y ¿por qué recordamos? 
Debe existir un ejercicio mental. Es la forma de recordar las cosas/vivencias.
Hay una teoría psicológica que señala que para establecer la memoria se debe realizar un tratamiento a través de la conducción neural.
Freud dice que la memoria se genera a través de las huellas mnémicas (mnésis = memoria) y que éstas  se generan mediante la representación mental.
Esta representación se constituyen de tres formas (desde el nacimiento se encuentran relacionadas):
1. Representación palabra (no importa el idioma).
2. Representación cosa vinculadas (relacionamos la cosa con la palabra)
3. Representación objeto (se refiere a las personas, el nombre)
La representación objeto es más complicada porque se debe identificar la palabra con el objeto (persona desde el punto de vista de la psicología).
Ejemplo: hay muchas personas con el mismo nombre.
4. PensamientoSe realiza con la cabeza, y es la sistematización de ideas. Esto genera el pensamiento (identificar que no hay trastorno del pensamiento como la esquizofrenia).
Aspectos que deben identificarse en el pensamiento:
El curso del pensamiento: es la habilidad para generar ideas (más rápido o m´s lento). 
Contenido del pensamiento: que corresponda lo que estamos pensando con lo que estamos verbalizando.
Forma del pensamiento: es la forma de la verbalización. (el contenido y la forma van de la mano).
5. AfectoEs la única parte que no está en la cabeza, sino en el corazón.Rígido: Son las personas que normalmente no demuestran el afecto. Móvil: Son las personas que tienden a manifestar su afecto con mayor intensidad.Por naturaleza, los hombres tienden a tener un afecto rígido y las mujeres un afecto móvil.Del afecto se derivan las emociones (manifestaciones orgánicas).
6. ConductaEs estrictamente humana, se genera a partir del estado mental  y se rige a través de dos manifestaciones:
1. Temperamento: Es la forma de reaccionar conductualmente, derivada de la genética (no se puede modificar pero sin enmascarar, disimular a través del carácter)
2. Carácter: Este se forma y se va desarrollando. Mientras más información tengamos, más se va moldeando. A mayor formación del carácter, se puede generar una mejor máscara para el temperamento. El carácter se va moldeando a través del desarrollo de la personalidad.

(Tabla recuperada de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase. UDA: Psicología Jurídica. 90 semestre de la Licenciatura en Derecho)

El desarrollo de la personalidad se moldea a través de vivencias y aprendizajes, de ahí su relación con la criminalidad, por lo que se habla de repertorios conductuales que son aprendidos a través de reforzamiento (relación con el medio social o entorno y la víctima). 

1.3 Formación del carácter y desarrollo de la personalidad.

La primera parte de la formación ya se estudió en la tabla anterior, en el punto 6, pero te invito a que revises más sobre este tema en el siguiente enlace: http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/12.pdf  

Ahora para el desarrollo de la personalidad nos enfocaremos en las 4 teorías fundamentales del desarrollo de la personalidad.

1.3.1 Psicosexual.

Parte de los tres ensayos de Freud, como un precursor desde la teoría del psicoanálisis, podemos estudiarla en sus etapas (revisa el siguiente esquema) : 

(Esquema recuperado de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase. UDA: Psicología Jurídica. 90 semestre de la Licenciatura en Derecho)

Es importante establecer que cuando hay un truncamiento entre las etapas, puede haber una fijación, es decir, que pude recorrerse a otra etapa (ejemplo: fumar, fijación con la etapa oral, colitis o estreñimiento; etapa anal). 

1.3.2 Teoría del Desarrollo Psicosocial (Erick Erikson)

Fue un estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología de desarrollo. Partió de los estudios de Freud, reinterpretando las fases psicosexuales, y enfatizó los aspectos sociales de cada una de ellas. Erikson generó 8 estadios psicosociales que corresponden a las diferentes etapas del desarrollo, por ello abarcan todas las etapas de la vida.

Revisa el siguiente enlace si gustas saber más: https://ebg.ec/wp-content/uploads/2020/06/etapas-vitales-de-Erickson.pdf

A continuación desplegamos un estudio de los estadios:

  1. Estado sensitivo oral (0- a 18 meses-2 años) “La confianza frente a la desconfianza”
    La confianza la genera el niño desde su nacimiento (confianza con la madre). La confianza se genera con la madre desde el nacimiento, pues lo primero que se hace es poner al niño sobre la madre. Si no se genera esa confianza, puede convertirse en una persona insegura.
  2. Estado muscular- anal (2-4 años) “Autonomía frente vergüenza y duda”.
    En el momento que el niño llega a esta edad y se genera la prohibición de la que hablaba Freud: el niño tiene que aprender a controlar sus esfínteres. Desde el punto de vista psicosocial, a partir del momento en que el niño aprende a controlar sus esfínteres, se hace autónomo. Puede no haber un control cabal y en ocasiones se hace del baño, lo cual, le genera vergüenza.
  3. Estado genital (4-6 años) “Iniciativa frente a culpa”.
    Iniciativa porque en este estudio el niño comienza a autoexplorarse. Al niño nadie le dice que se autoexplore, él solo comienza a descubrirse (iniciativa). Culpa: porque si al niño lo descubren autoexplorarse y lo regañan o le dicen que está mal, le genera culpa.
  4. Periodo de latencia (6-12 años) “Laboriosidad frente inferioridad”.
    El niño se vuelve laborioso porque comienza a generar la coordinación manual y la coordinación visual a través de la realización de manualidades (empieza a aprender todo). Inferioridad: porque es muy común que empiecen los comparativos (se generan manifestaciones de inferioridad).
  5. Estado de pubertad y adolescencia (11 a 18-20 años) “Identidad del yo frente a confusión de papeles”.
    Empieza la fase hormonal. Identidad del yo:  desde antes anda buscando identificarse (se identifica con el padre del mismo sexo). Comienzan las preguntas de “quién soy”; “qué hago aquí”. Confusión de papeles: Partiendo de las preguntas, comienzan a sentirse incomprendidos, no aceptados, etc.
  6. Estadio de juventud adulta (20-30 años) “Intimidad frente a aislamiento”.
    Intimidad: en este periodo la manifestación social es “si se tiene un problema, es mío, y yo lo resuelvo”. Se repudia la intromisión de las demás personas en la vida privada. Aislamiento: Porque para resolver los problemas, nos aislamos. Se busca estar solos para ordenar nuestras ideas.
  7. Estadio adulto (30-60 años) “Generatividad contra estancamiento”.
    Generatividad: en este periodo es cuando la persona se desarrolla intelectual y laboralmente (trata de cumplir sus metas). Estancamiento: Si la persona no cumple con sus metas, se estanca (se trunca la generatividad).
  8. Periodo de madurez (60 años en adelante) “Integridad del yo frente a desesperación”.
    Integridad: la persona en conjunto está integra (tiene toda la experiencia, vivencias y ha superado sus problemas). Desesperación: mentalmente el pensamiento comienza a generar que se está en la recta final, y que lo último que falta es saber cuándo se va a morir. Esta desesperación puede generar una patología depresiva, la cual se debe ser tratada con una terapia ocupacional (hacer sentir a la persona que aún es útil y puede hacer muchas cosas).

(Rrecuperado de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase. UDA: Psicología Jurídica. 90 semestre de la Licenciatura en Derecho)

Dentro de los aportes de esta teoría, se menciona que incluye todo el ciclo vital, incorporando lo social de forma multidimensional (psicosocial, psicosexual y biológico) y flexible (esto implica que si algo no se resuelve en un estadío se pasa al siguiente con repercusiones). De ahí que plantea el principio epigenético: “Todo organismo que crece tiene un plan básico a partir del cual surgen las partes, cada una de las cuales tiene un tiempo para surgir, hasta que todas emergen para formar un todo funcionante (1959)”.

(Diego Fuentes-Medina; 2006, 7)

1.3.3 Teoría del desarrollo cognitivo (Jean Piaget)

Jean Piaget: Psicólogo, epistemólogo y biólogo suizo. Su obra máxima fue el estructuralismo y el constructivismo. Señala que el conocimiento se da de manera continua (es un proceso de enseñanza- aprendizaje). Establece que la primera enseñanza es la risa y la última enseñanza es la muerte.

Continuemos, partiendo del siguiente esquema: 

(Esquema recuperado de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase. UDA: Psicología Jurídica. 90 semestre de la Licenciatura en Derecho)

La teoría de Piaget ayuda a entender cómo el niño interpreta el mundo a edades diversas. Piaget dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro etapas llamadas “Etapas cognitivas”, las cuales conoceremos su descripción a continuación, basada la información de los apuntes de clase de la UDA.

  1. Etapa sensorio motriz:
    Del nacimiento a los dos 2 años. Identificación de la boca
    Los reflejos existentes conducen a una transición desde la descarga pasiva por la estimulación a la búsqueda activa por tanteo (Ejemplo: pasarles un objeto por la planta del pie y el reflejo tiene que abrir los dedos).
  2. Etapa del pensamiento preoperacional:
    Se divide en dos fases:
    a) Fase preoperacional (2 a 4 años)
    Empieza la coordinación recíproca de los movimientos (esta coordinación parte del gateo) El niño se vuelve exocéntrico.
    b) Fase intuitiva (4 a 7 años)
    Las coordinaciones anteriores son disociadas y reagrupadas (es mental). Prevé consecuencias, construye elementos de realidad. Los objetos comienzan a adquirir permanencia.
  3. Etapa de las operaciones concretas (7 a 11 años).
    El niño comienza a clasificar todo lo que le enseñan. Pasa del animismo al pensamiento mágico. Se elabora el lenguaje, el soñar y el juego (relaciona una contra la otra).
  4. Etapa de las operaciones formales (11 años al final de la adolescencia)
    El razonamiento se convierte en uno de los principales procesos mentales. Ese razonamiento está marcado por el pensamiento abstracto. Se desarrolla la conceptualización.
1.3.4 Objetal

Esta última teoría está basada en las ideas de Margaret Mahler, quien describió el término simbiosis, en el cual se va dando el desarrollo a partir del rompimiento del vínculo madre e hijo. Esa primera separación es desde que se cortar el cordón umbilical Ese vínculo se volvía a romper cuando el niño entraba a la escuela. 

Te invito a revisar el recurso Presentación. Psicología jurídica, en donde encontrarás complemento a las teorías.

1.4 Funcionamiento del aparato psíquico.

Freud presenta la respuesta a la interrogante: ¿cómo funciona el aparato psíquico (sistema límbico)?:

  • Freud expone su teoría utilizando el término “tópicas” en sentido metafórico, refiriendo al hecho de que no se puede comprender el funcionamiento del psiquismo si no se explica mediante lugares o instancias que funcionan “[…] dinámicamente por el conflicto de fuerzas psíquicas opuestas, reconociendo en ella el resultado de una lucha activa entre dos grupos psíquicos entre sí” . La mencionada distinción tópica, en palabras de Laplanche y Pontalis (1996) no explica los trastornos en sí, sino que presupone la existencia de un conflicto psíquico.
  • A lo largo de su obra, Freud manifiesta dos teorizaciones a través de las que expresa cuales son las partes que conforman este aparato y da cuenta de las funciones que cumplen cada una de ellas. Dichas teorizaciones no son vistas como cuestiones totalmente distintas la una de la otra, se establecen de forma sucesiva y contienen conceptos estrechamente relacionados. Éstas son producto de sus diversas reformulaciones, dando cuenta de un primer avance conceptual.

(Sierra, 2019: 6-7)

Primera Tópica de Freud:

Se basa en el inconsciente. En el inconsciente se guarda todo aquello que ocasiona un conflicto psíquico (toda la información que se guarda a través de la represión)

Consciente: Parte del estado de vigilia/alerta (todo lo que se genera despierto). Freud escribió que la liberación del inconsciente se daba a través del sueño.

Preconsciente: Es un estado situado entre el inconsciente y el consciente, la parte más superficial. En donde se trunca toda la información que trata de pasar del inconsciente a lo consciente (ese truncamiento se produce cuando la persona despierta).

Imagen2: Consciente: Parte del estado de vigilia/alerta (todo lo que se genera despierto).

Freud escribió que la liberación del inconsciente se daba a través del sueño.

Pesadilla: Conflicto psicológico que se genera en el inconsciente y que trata de llegar al consciente. Las pesadillas generan angustia. Al estar soñando un conflicto psíquico que se empieza liberar, automáticamente se despierta y lo vuele a reprimir. Ejemplo: la pizarra mágica.

Segunda Tópica (1925) de Freud:

Esta segunda tópica parte con:

  • El principio de realidad- yo- (Todo lo que se genera de manera consciente en el quehacer cotidiano).
  • El principio instintivo o de placer -ello-: Freud señaló que había determinadas acciones instintivas que generaban placer. Esas cuestiones instintivas podrían llegar a convertirse en realidad. Todas las manifestaciones sexuales surgen de un principio instintivo.
  • Principio de moralidad-super yo- (moderador): Las normas morales establecidas por la sociedad, que establecen lo que está bien y lo que está mal. Este principio interviene en las cuestiones instintivas (las califica de buenas o malas) en cuanto a si es correcto o no hacerlas realidad.

(Recuperado de Franco Ruiz, Uriel, Apuntes de clase)

  • “Es así como en su obra “El yo y el ello” (1923/1984) define al aparato psíquico compuesto por tres instancias: Ello, Yo y Superyo. Cada una de ellas está asociada a una modalidad específica de circulación de energía.”

(Sierra: 7)

  • El Ello es definido por dicho autor como el polo pulsional de la personalidad, siendo algo innato en todos los sujetos. Afirma que sus contenidos son inconscientes y están regidos por el principio de placer. El mismo carece de organización y está conformado por altos niveles de energía; conteniendo incluso pulsiones que son contradictorias unas con otras.
  • Por otra parte, afirma que el Yo es quién gobierna los accesos a la motilidad, “…es el representante de lo que puede llamarse razón y prudencia…”. El mismo es el resultado de las identificaciones, se caracteriza por las sucesivas elecciones de objeto y opera en función del principio de realidad. Estas cuestiones son claves en lo que refiere al desarrollo del psiquismo, por lo que se retoma más adelante. A su vez, esta instancia tiene una relación de dependencia tanto con el Ello (relacionado con las pulsiones), como con el Superyo (relacionado con lo moral), así como también con la realidad externa del individuo. Se podría decir que el mismo termina siendo gobernado por cada una de estas instancias, siendo mediador y llevando adelante los intereses de la persona en su totalidad. De todas formas cabe destacar que en gran medida el Yo es inconsciente, “…pone en marcha una serie de mecanismos de defensa, motivados por la percepción de un afecto displacentero…”, sin tener información concreta de lo que lo hizo actuar de esa forma. 
  • A su vez, el Superyo es quien representa las normas morales e ideales, presentándosele al individuo como abogado del mundo interior, del ello. Freud (1923/1984) refiere a que el mismo es el verdadero heredero del complejo de Edipo, es decir, se constituye por la interiorización de las exigencias y prohibiciones parentales, cuestión que también se desarrolla en profundidad más adelante por su relación con el desarrollo psíquico. Esta instancia tiene por funciones la prohibición y el ideal, pudiendo generar entre otros, conciencia moral y sentimiento inconsciente de culpa. 

(Recuperado de Sierra: 7- 8)

Ahora te invito a revisar los recursos los tres siguientes subtemas en donde se abordarán: 

Pero no olvides regresar a este documento para que continúes con la última parte del recurso y puedas responder el examen. 

Compañero y compañera, tengo una buena notifica para ti, haz culminado el primer recurso de la UDA de Psicología Jurídica, felicidades por llegar hasta este punto, sólo me queda recordarte que es muy importante identificar la información presentada para que en los próximos temas puedas identificar plenamente de qué se está tratando, con el objetivo de que conozcas ya sea como futuro juez o jueza o parte de un litigio. Este papel no es fácil, pues como pudiste observar no se trata de un tema sencillo de comprender, y aunque hasta ahorita llevamos analizados los antecedentes e información básica de la psicología jurídica, debes de ir integrando todos los datos para nunca perder de vista este tema pues la ampliación que le des a tu estudio y a tus conocimientos te llevarán a obtener mejores resultados cuando te toque ser parte de uno de estos momentos. Además, es muy relevante el papel que juegas como estudiante: en poco tiempo serás egresado y debes de conocer estos temas pues se requiere de conocedores de la materia, para la obtención de una verdadera justicia a los individuos juzgados en el proceso correspondiente.

Resumen e ideas relevantes

Es importante que de lo anterior recuerdes que: 

  • La psicología jurídica es una de las 5 ciencias forenses, y la podemos definir como señala Vicente Garrido (1982) que entiende a la Psicología Jurídica como:
    • […] una unión entre la Psicología General y la Criminología, en la que se aplica el saber y la metodología de la Psicología para resolver los problemas del Derecho. Coincidiendo con esta argumentación, De Leo (1995) distingue entre el objeto de la disciplina y sus competencias. Para establecer el objeto, parte de que la justicia es tanto el campo en el que la ley se expresa y toma forma, como el conjunto institucional organizado en el que devienen problemas. Los cuales se producen por una compleja y diversificada actividad judicial, penal y civil, muy unida a una red de personal, interno o externo a la administración de justicia. La competencia de la Psicología Jurídica se centra, a su juicio, en manejar esos problemas, por cualquier vía y cualquier método. 

(Recuperado de Fariña et. al., 2005 :15)

  • La necesidad de la intervención de los psicólogos como peritos en los diferentes procedimientos judiciales no es nueva, se viene planteando desde principios del siglo XX (Ibáñez y Avila, 1990), citándose como primeros antecedentes el testimonio de Albert von Schrenck-Notzing en un juicio celebrado en Munich en 1896, que informó sobre la influencia de la sugestión en numerosos testigos a causa de los efectos de lo publicado en la prensa sobre el caso de asesinato que se juzgaba; así como la publicación de la obra “On the Witness Stand” de Hugo Münstrberg en 1908 en la que defendía que con los conocimientos sobre percepción y memoria los psicólogos podían comprender mejor que los juristas la mente de los testigos. Münstrberg, propuso la utilización de un Test de Asociación de Palabras que ayudara a establecer la culpabilidad o no de los acusados, lo que le valió durísimos ataques de los juristas. A pesar de ello, la aceptación y tendencia a la generalización del uso de la psicología en los tribunales es mucho más reciente. Según indica Torres (2002), en EE.UU. su generalización se produciría a partir de una Sentencia del Tribunal Supremo de 1962 en la que se establecía que “se considerará error judicial rechazar la peritación de un psicólogo respecto de su área de especialización”. Esta Sentencia deriva de lo acontecido en el sumario Jenkins versus EE.UU, en el que tres peritos psicólogos elaboraron dictámenes sobre la enfermedad mental del inculpado (esquizofrenia). Su testimonio, fue rechazado en primera instancia por los Tribunales. La Asociación Psiquiátrica Americana elevó su protesta en forma y su oposición a la no admisión del psicólogo como perito. En el recurso de casación se admitió la pericia psicológica que se comprobó acertada. Desde ese momento, como hemos indicado, el rechazo del psicólogo como experto en su campo de especialización es considerado como un error. 

(Recuperado de Arch y Jane, 2009: 6)

  • A principios del siglo XX, “[….] con el psicoanálisis se da nacimiento a la psicología del inconsciente o su equivalente, psicología profunda. Su creador es Sigmund Freud” (Jordán: 43)
  • Además, una de las contribuciones fundamentales de esta escuela fue:
    • [….] el haber ampliado el concepto de subjetividad (Kogan, 1981, p. 378), valorando las manifestaciones que se presentan en el campo de la conciencia no solo desde el punto de vista de la conciencia, sino también como posibles manifestaciones de ideas o pensamientos que se hallan fuera de dicho campo y que pertenecen a un sector de la vida anímica que cuenta con un sistema y leyes de funcionamiento particulares, distinto al de la conciencia y que ejerce un poder de influencia muchas veces determinante sobre los vastos sectores tanto de la vida anímica como de la vida corporal. Es por ello que con el psicoanálisis se: Abrió una vía de acceso privilegiada a la elucidación de la dinámica psíquica, siendo así la primera escuela que presentó un cuadro de la misma penetrado de sentido, con sus constantes interacciones de planos conscientes y no conscientes, de lo anímico y lo corporal, de los condicionantes del medio y los constitucionales, del presente y el pasado. 

(Recuperado de Jordán: 43)

  • Acerca de las huellas mnémicas, es diferente en cada idioma la palabra, pero es la misma cosa; es decir, la representación. Por ejemplo, una persona con nombre tiene una representación de la palabra. Por ello surge la simbolización, una cosa u objeto representa a otra cosa u objeto. 
  • El curso del pensamiento no tiene que ver con el intelecto, sino en la velocidad de pensar. Por ello, cuando una persona piensa rápido debe de frenarse, porque de otra forma no alcanza a verbalizar lo que quiere manifestar. 
  • El curso del pensamiento, la forma y contenido, van de la mano y en simultáneo. 
  • El afecto está en el corazón porque existe una relación con el pulso, la sangre, pero en realidad es parte del estado mental, clínicamente. Además, por las manifestaciones orgánicas surgen por la movilidad del afecto.
  • Sobre el temperamento y el carácter dentro de la conducta, podemos señalar que cuando existe mayor preparación el carácter puede enmascarar al temperamento, o puede predominar el mismo aun con la preparación. Es un aspecto ligado a la criminalidad. Además, para moldear el carácter existe el “desarrollo de la personalidad” y las vivencias y aprendizajes” que se basan en 4 teorías fundamentales: psicosexual, psicosocial, cognitivo o cognoscitivo, objetal. 
  • Acerca de la teoría psicosexual, podemos establecer que en la etapa oral la identificación se da por la boca. Por ello,  a través del seno materno come y se tranquiliza. En la etapa anal, se puede tener problemas cuando se lo comienzan a prohibir, por ello se debe aprender a controlar para avisar e ir al baño. La fálica, se da cuando el niño espía a sus padres, pero se genera el complejo de castración (¿qué va a pasar si me descubren?). En el periodo de latencia, no hay manifestación de tipo sexual. 
  • Sobre la teoría del desarrollo psicosocial de Erick Erikson, podemos rescatar que al hacer un lado las manifestaciones de tipo sexual, se enfoca más en el medio donde se desarrolla. Presenta un incremento del entendimiento del yo, además de incluir las primeras etapas de desarrollo psicosexual, integra la dimensión social y extiende el concepto de desarrollo de la personalidad, para el ciclo completo de la vida, desde la infancia a la vejez. 
  • Sobre las ideas de Piaget, es importante destacar que su estudio parte de la investigación sobre la explicación de que en el transcurso de la vida existen procesos de enseñanza-aprendizaje. Parte de la epistemología y es reconocido por el estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia. 
  • Como el niño interpreta el mundo a edades diversas. Consideraba que en dichas interpretaciones los niños hacen uso de propia lógica y formas de conocer, las cuales siguen patrones predecibles del desarrollo conforme van alcanzando la madurez e interactúan con su entorno. 
  • Así llegamos a las cuatro etapas de Piaget, las cuales son el periodo sensorio-motriz, el periodo del pensamiento preoperacional, el estudio de las operaciones concretas y estudio de las operaciones formales. 
  • Acerca de funcionamiento del aparato psíquico, Freud lo estudia en 2 tópicas, en la primera:
    • En la primera tópica habla de tres niveles: Consciente, Preconsciente e Inconsciente.
      • En el nivel consciente se encuentran todos los pensamientos, emociones y acciones directamente relacionadas con la realidad: es el sistema más accesible para nosotros, mediante el cual nos relacionamos con los estímulos externos o internos a través de los sentidos.  Este sistema está relacionado con la memoria a corto plazo y representa nuestra percepción en el momento presente, tanto de nosotros como del entorno.Sin embargo, la percepción es subjetiva y diferente para cada persona, lo que explica que no solo percibimos a través del sistema consciente, sino que el sistema preconsciente e inconsciente también están involucrados en este proceso y es por eso que a veces la realidad puede verse distorsionada. 
      • El nivel preconsciente es el que se encuentra entre el inconsciente y el consciente. Representa a todos los sentimientos, pensamientos, fantasías, etc. que no se encuentran en la consciencia pero que fácilmente se pueden hacer presentes. Es el caso de recuerdos que teníamos olvidados, pero de los que nos acordamos solo cuando alguien nos habla de ello o a lo que nos referimos cuando utilizamos la expresión “lo tengo en la punta de la lengua”. 
      • El sistema inconsciente es el nivel menos accesible de la consciencia. En él se encuentran todos los sentimientos, vivencias, deseos, etc. que suponen un conflicto para nosotros y que están reprimidos. Esto es así debido a que la intensidad y el contenido de los mismos está asociado a emociones displacenteras y sufrimiento y por tanto los alejamos de la consciencia como mecanismo de defensa. A pesar de que lo que se encuentra en el inconsciente no es fácilmente accesible y está oculto para nuestra consciencia, nos influye notablemente y se manifiesta en forma de síntomas, sueños o actos fallidos, entre otros. 

(Recuperado de Rodríguez, s.f.)

  • Al estudiar y resolver que no existe el subconsciente, Freud habla de la 2da tópica, donde podemos resumir lo siguiente: 
  • […] tanto el nivel consciente como el preconsciente respetan las leyes lógicas y cronológicas de la temporalidad. Esto significa que están ajustadas a la realidad y al momento presente. Sin embargo, el inconsciente es atemporal por lo que se pueden confundir emociones de la infancia en la edad adulta o se puede soñar que se está en pleno invierno y mezclarlo con sensaciones o acciones puramente veraniegas. Otra característica común entre los primeros dos niveles de conciencia es el principio de realidad, por lo que estos sistemas nos permiten tanto adaptarnos a las circunstancias como postergar nuestro deseo si este no se puede satisfacer en el momento. Por el contrario, el inconsciente no tiene esta capacidad, sino que busca satisfacer su placer y deseo sin capacidad de espera y control ya que en este caso predomina el principio de placer. ( Y agrega el principio de moralidad, donde la sociedad establece que es lo bueno o malo. 

(Recuperado de Rodríguez, s.f.)

Fuentes de consulta