Guía didáctica Métodos de extensionismo para agronegocios

Fundamentación La UDA «Métodos de Extensionismo para Agronegocios» se enmarca en la necesidad crítica de abordar los desafíos estructurales que enfrenta el campo, particularmente en el contexto de la crisis climática, la disminución de apoyos públicos y el abandono del campo por parte de las juventudes rurales. Estos desafíos requieren de una intervención efectiva por … Leer más

Clase digital 3. Preparación de planes y programas de extensión de agronegocios

Presentación del tema El poder de negociación que tienen las personas productoras y campesinas para vender su producción o productos suele requerir de un acompañamiento que les ayude a lograr la mayor rentabilidad y las mejores condiciones de negociación, para ello, se requiere de la elaboración de Planes de negocios en agronegocios que muestre con … Leer más

Clase digital 2. Entrega de productos educativos a empresas y familias rurales

Presentación del tema Hablar de agronegocios es referirse a un escenario complejo debido a la gran disparidad entre las regiones y partir de la idea de que no existe un solo tipo de agronegocios, sino que, por el contrario, son diversos y variados e incluyen una amplia posibilidad de relaciones entre actores. Esto de acuerdo … Leer más

Clase digital 1. Teoría moderna de extensión para agronegocios

Presentación del tema La crisis climática y los grandes problemas estructurales por los que atraviesa el campo mexicano, como la reducción de apoyos públicos, el abandono del campo por las juventudes rurales, el cambio de vocación productiva en las zonas rurales, entre otros, son condiciones emergentes que requieren ser analizadas desde la mirada de los … Leer más

Clase digital 11: Ciudadanía mundial

Presentación del tema Introducción o presentación del tema  Somos personas globales. Exportamos productos de China o Japón por medio de apps en nuestros dispositivos móviles, vemos eventos de entretenimiento por medio del internet y participamos socialmente en redes sociales a nivel internacional al mismo tiempo. Entonces podríamos decir que pertenecemos a una ciudadanía mundial.    Las acciones de … Leer más

Clase digital 13: Educación para la paz

Presentación del tema Finalmente. Una manera efectiva, de ser ciudadanos comprometidos con el cambio social y la construcción de la paz, es a través de la promoción y desarrollo de un sistema educativo que institucionalice la Educación para la Paz en la vida escolar. Objetivo didáctico de la clase Integrar los conocimientos y competencias adquiridas, … Leer más

Clase digital 12: Convivencia pacífica

Presentación del tema La convivencia es una herramienta esencial para promover las relaciones humanas y sociales, conocer a otras personas e integrarnos a un grupo. La convivencia describe a las sociedades que aceptan la diversidad por su potencial positivo, que trabajan activamente en pro de la igualdad, que reconocen la interdependencia entre los distintos grupos … Leer más