Clase digital 8. Comparación entre grupos (no paramétricas)

Introducción ¡Hola! ¡Qué emoción volvernos a encontrar! Espero que sigas con ese mismo ímpetu de la primera clase y sigas aprendiendo, por lo tanto te invito a comenzar esta octava clase. Es hora de revisar alternativas estadísticas a datos sesgados. Ahora veremos las pruebas no paramétricas, como alternativas de pruebas estadísticas cuando contamos con datos … Leer más

Clase digital 7. Comprobación de hipótesis entre grupos

Introducción ¡Hola! Es un placer encontrarte, espero que sigas gozando de una excelente salud y tengas buen ánimo por aprender cosas nuevas de este curso de Bioestadística, por ello te invito a la séptima clase. En esta clase aprenderemos a integrar los conocimientos previos, ahora aprenderemos a formular hipótesis, hacer los planteamientos estadísticos necesarios para … Leer más

Clase digital 10.  Instrumento FACES III y Holmes

Introducción ¡Hola, que alegría encontrarte nuevamente en este espacio formativo!  Te comento que estás por concluir el curso y es muy gratificante saber que has llegado hasta este punto, te pido que continúes y no desistas ya que falta poco. Por lo tanto, te brindo la bienvenida a esta nueva sesión que es muy seguro … Leer más

Clase digital 6. Distribución Normal de los datos

Introducción ¡Hola! Me siento muy feliz al saber que sigues aprovechando este curso, espero que lo sigas disfrutando, por lo tanto te invito a comenzar nuestra sexta clase. En esta ocasión hablaremos de la distribución de probabilidad conocida como distribución normal, la distribución normal es, por la cantidad de fenómenos que explica, la más importante … Leer más

Clase digital 5. Medidas Descriptivas

Introducción ¡Hola! Siempre es un gusto saludarte y saber que tienes el ánimo para continuar, te invito a seguir en este camino formativo en tu quinta clase del curso de Bioestadística. ¡Estamos avanzando muy bien! Te invito a que no ceses en el entusiasmo por aprender más sobre el manejo estadístico de los datos. Las … Leer más

Clase digital 9.  APGAR familiar y FACES

Introducción ¡Hola! ¡Vaya qué momento más grato el poder saludarte! Es un orgullo que continúes como estudiante de este curso de Medicina familiar y familia. Espero que sigas perseverando hasta el final, por lo pronto te invito a revisar esta novena sesión. Ya estamos en la recta final del curso, por ahora ya tienen una … Leer más

Clase digital 4. Muestreo

Introducción ¡Hola! Qué gusto poder encontrarte en esta nueva sesión, espero que sigas descubriendo este curso de Bioestadística y lo encuentres fascinante. En esta ocasión hablaremos de uno de los aspectos más importantes en la metodología de la investigación, es el cálculo de la cantidad de participantes que deben incluirse en un estudio. El tamaño … Leer más

Clase digital 8.  Crisis normativas y no normativas

Introducción ¡Hola! Es un placer encontrarte, espero que sigas gozando de una excelente salud y tengas buen ánimo por aprender cosas nuevas de este curso, por ello te invito a la octava clase denominada Crisis normativas y no normativas. ¿Qué te ha parecido el curso? ¿Interesante no lo crees?, el hecho de conocer cómo está … Leer más

Clase digital 3. Datos e instrumentos de recolección

Introducción ¡Hola! Es un gusto encontrarte nuevamente, espero que estés aprendiendo mucho, sobre todo, que tu ánimo no decaiga y sigas conociendo más acerca de los temas que se te presentan. Desde los inicios de la psicología se ha intentado resolver cuestionamientos con la intención de que sus resultados puedan generalizarse y resolver o entender … Leer más

Clase digital 2. Organización de datos

Introducción ¡Hola! Me da gusto poder saludarte de nuevo y que continúes en este camino que vas comenzando, para desarrollar tus habilidades en la bioestadística. Esta vez hablaremos sobre la materia prima de la estadística: Los datos.  Los datos, que generalmente adquieren un valor numérico, son conceptualizaciones que solo encontraremos en procedimientos de investigación cuantitativa, … Leer más