Clase digital 2 – Herramientas tecnológicas para el aprendizaje

Desarrollo del tema

2.1 Infraestructura para acceder a internet

Antes de adentrarnos a las herramientas digitales que emplearás, es importante qué conozcas cómo se da la conexión a Internet, lo que te será indispensable para tu bachillerato virtual. Si bien en este momento estás conectado o conectada a Internet desde un dispositivo electrónico, como un celular, tableta o equipo de cómputo, es relevante que identifiques cómo puedes hacerlo en dado caso que necesites acceder a una red nueva en algún lugar diferente.

¿Cómo me conecto a Internet?

El Internet para un dispositivo digital, ya sea un teléfono inteligente, una tableta, un laptop o una computadora de escritorio, es casi esencial. Por ello, en su configuración la mayoría de las veces tienen un paso para conectarse a una red. Esto puede llevarnos a comprar acceso a Internet para tu hogar. Es posible que incluso quieras configurar una red inalámbrica en tu hogar, comúnmente conocida como Wi-Fi, para poder conectar varios dispositivos a Internet al mismo tiempo.

Te invitamos a ver el siguiente video en el que se explica cómo conectarse a Internet y los distintos tipos que servicios que existen:

Ahora que conoces los diferentes tipos de servicios de Internet, se te recomienda investigar un poco para averiguar cuáles Proveedores de Servicio de Internet (PSI) están disponibles en el área. Si tienes problemas para comenzar, te recomendamos hablar con amigos, familiares y vecinos sobre los PSI que utilizan. Por lo general, esto te dará una buena idea de los tipos de servicios de Internet disponibles en el área.

La mayoría de los PSI ofrecen varios niveles de servicio con diferentes velocidades de Internet, generalmente medidas en Mbps (abreviatura de megabits por segundo). Si se desea utilizar Internet principalmente para correo electrónico y redes sociales, una conexión más lenta puede ser todo lo que se necesita. Sin embargo, si se desea descargar música o transmitir videos es indispensable una conexión más rápida.

También se deberá considerar el costo del servicio, incluidos los cargos de instalación y las tarifas mensuales. En términos generales, cuanto más rápida sea la conexión, más cara será.

Diferencia entre la World Wide Web e Internet

Internet ha abierto un mundo nuevo para la mayoría de las personas permitiendo mejorar su calidad de vida, se ha convertido en una de las herramientas más importantes de comunicación, por tal motivo, te invitamos a revisar el concepto de Internet y sus diferencias con la World Wide Web.

Imagen 1. Diferencias entre internet y la World Wide Web.

¿Qué puedes hacer en línea?

Encontrar información en línea

En la actualidad, con miles de millones de sitios web en línea, hay mucha información en Internet. Los motores de búsqueda facilitan la búsqueda de esta información. Todo lo que se tiene que hacer es escribir una o más palabras clave y el motor de búsqueda buscará sitios web relevantes.

Por ejemplo, digamos que estás buscando un nuevo par de zapatos. Es posible utilizar un motor de búsqueda para obtener información sobre diferentes tipos de zapatos, obtener indicaciones para llegar a una tienda de zapatos cercana o incluso averiguar dónde comprarlos en línea.

Imagen 2. Los motores de búsqueda permiten localizar información en Internet de manera rápida.

Hay muchos motores de búsqueda diferentes que se pueden utilizar, pero algunos de los más populares son Google, Yahoo y Bing.

Motor de búsqueda

Es un programa informático que encuentra información en internet mediante la búsqueda de palabras que se hayan escrito (Cambridge Dictionary, 2021). 

Conoce más sobre otro tipo de herramientas que puedes utilizar en Internet:

  • Correo electrónico

Es una forma de enviar y recibir mensajes a través de Internet. Casi todas las personas que usan Internet tienen su propia cuenta de correo electrónico. Esto se debe a que se necesita de una dirección de correo electrónico para hacer casi cualquier cosa en línea, desde banca en línea hasta crear una cuenta de Facebook.

  • Redes sociales

Los sitios web de redes sociales son otra forma de conectarse y compartir con la familia y amigos en línea. En lugar de compartir con unas pocas personas por correo electrónico, las redes sociales facilitan la conexión y el intercambio con muchas personas al mismo tiempo. Facebook es el sitio de redes sociales más grande del mundo, con más de mil millones de usuarios en todo el mundo.

  • Mensajería instantánea

La mensajería instantánea, también conocida como chat, son mensajes cortos que se envían y leen en tiempo real, lo que te permite conversar más rápida y fácilmente que el correo electrónico. Estos se utilizan generalmente cuando ambas (o todas) las personas están en línea, por lo que un mensaje se puede leer de inmediato. En comparación, los correos electrónicos no se verán hasta que los destinatarios revisen sus bandejas de entrada.

Algunos ejemplos de aplicaciones de mensajería instantánea incluyen WhatsApp, Messenger de Facebook y Google Hangouts. Algunos sitios, como Gmail y Facebook, incluso permiten chatear dentro del navegador web.

  • Servicios de Internet

Hay muchos sitios que permiten ver videos y escuchar música. Por ejemplo, se pueden ver millones de videos en YouTube o escuchar radio por Internet en Spotify. Otros servicios, como Netflix y Amazon Prime, permiten ver películas y programas de televisión; y si se tiene un decodificador de transmisión por secuencias, incluso se pueden ver directamente en el televisor en lugar de en la pantalla de una computadora.

  • Tareas cotidianas

Se puede utilizar Internet para realizar muchas tareas y diligencias diarias. Por ejemplo, administrar una cuenta bancaria, pagar facturas y comprar casi cualquier cosa. La principal ventaja aquí es la conveniencia: en lugar de ir de un lugar a otro, se pueden hacer todas estas tareas desde casa.

[ Volver Atrás ] – [ Siguiente ]