Clase digital 13. Apalancamiento y estructura de capital

Introducción Un saludo a los lectores e interesados en el tema que se dará a conocer en el documento que se presenta a continuación estaremos dando a conocer conceptos y algunos ejemplos sobre el tema apalancamiento y estructura del capital, dos temas de un gran interés ya que nos ataren mucho conocimiento tanto en un … Leer más

Clase digital 12. Riesgo y depuración del presupuesto de capital

Introducción Un saludo cordial a todos los lectores que están leyendo este proyecto, nos complace darles una pequeña introducción para que tengan una idea o conocimiento previo al tema «Riesgo y depuración del presupuesto de capital.” Comenzaremos con un análisis sobre el entorno del presupuesto de capital, dando por sentado que todos los proyectos de … Leer más

Clase digital 11. Flujos de efectivo y del presupuesto de capital

Introducción Buenos días, compañeros, el propósito de esta unidad de aprendizaje es conocer los flujos de efectivo y del presupuesto de capital, a través de herramientas de aprendizaje de uso didáctico con el objetivo de lograr los aprendizajes deseados y llevarlos a la práctica. En el presente libro principios de administración financiera de Gitman, capitulo … Leer más

Clase digital 10. Técnicas de elaboración del presupuesto de capital

Introducción Estimado lector hoy hablaremos acerca del capítulo 10. Técnicas de elaboración del presupuesto de capital, el cual trata de los siguientes temas: El valor presente neto (VPN) y la tasa interna de rendimiento (TIR), se refiere a técnicas de presupuesto de capital preferidas. Iniciando con el VPN, que nos ayuda a determinar el monto … Leer más

Clase digital 9. El costo del capital

Introducción Estimado lector hoy hablaremos acerca del capítulo 9. El costo del capital, iniciando con los objetivos de aprendizaje que son conceptos básicos del capital y las fuentes asociadas con su costo. En primer lugar tenemos que el costo del capital significa el costo del financiamiento de una empresa, el cual nos ayuda a comprender … Leer más

Clase digital 8. Riesgo y Rendimiento

Introducción Estimado lector, lo que estas por leer es una introducción a los riesgos y rendimientos de las finanzas dentro de las empresas, comenzando por las referencias de los conceptos principales del tema, como tambien se realizan los procedimientos para evaluar y medir los riesgos tanto como tmabien el comportamiento ya que existen tres tipos … Leer más

Clase digital 7. Valuación de acciones

Introducción Hola grupo, muy buenas tardes. Barenka Caballero y Rosario Calderón les damos la más cordial bienvenida al curso de Financiamiento, esperamos se encuentren de la mejor manera posible y que estén pasando una excelente tarde.Hemos desarrollado el tema «Valuación de acciones» les pedimos por favor que tomen nota de lo que vayan comprendiendo del … Leer más

Clase digital 6. Tasas de interés y valuación de bonos

Introducción Buenos dias compañeros,el proposito de esta unidad de aprendizaje es obtener todos los conocimientos y herramientias necesarias para lograr los objetivos de aprenndizaje deseados y ponerlos en paractica en situaciiones financieras de alguna organización del entorno global, competitifvo y a nivel personal. En el presentel libro principios de administración financierra de Gitman capitulo 6,expondremos … Leer más

Clase digital 5. El valor temporal del dinero

Introducción Estimado lector, en el presente capitulo referente al tema “el valor temporal del dinero” se busca presentar y comprender de la manera más práctica, la función del dinero en el tiempo y cómo por medio de las tecnologías de la información y la comunicación (Tics), y de la implementación de fórmulas se puede llegar … Leer más

Clase digital 4. Flujo de efectivo y planeación financiera

Introducción Buen dia estimado lector en el presente capitulo 04 les abordamos el tema sobre los flujos de efectivo y planeacion financiera esperando ayudar en ampliar sus conocimientos respecto a la materia de financiamiento, primeramente son muy importantes los flujos de efectivo en la empresa porque permite a la entidad economica y al usuario conocer … Leer más