Clase digital 5. Características de los modelos clásicos

Introducción ¡Hola!  Espero te encuentres muy bien y con buen ánimo para seguir complementando tu aprendizaje. Como siempre te brindo la bienvenida a la clase y deseo que tengas mucho éxito en todo aquello que realices.  En la presente clase conocerás las características de los modelos clásicos, que como has podido revisar son dos; el … Leer más

Clase digital 4. Origen de la justicia constitucional en Europa

Introducción ¡Hola!  Es un gusto saludarte nuevamente por este medio y te felicito por llegar a la cuarta clase del curso de Medios de control constitucional, por lo pronto te doy un cordial bienvenida a esta sesión donde toca el turno de conocer el origen del modelo europeo que como podrás ver obedece a cuestiones competenciales … Leer más

Clase digital 3. Origen de la justicia constitucional en Estados Unidos de Norte América (parte 2)

Introducción ¡Hola, qué tal tu día!, espero que sea fantástico. Es para mi un gran honor saludarte y tenerte en esta clase a la cual te doy la bienvenida. En esta clase continuarás con la experiencia histórica, pero ahora revisando los aspectos jurídicos del origen, revisara la sentencia Marbury vs. Madison, considerada el ícono del … Leer más

Clase digital 2. Origen de la justicia constitucional en Estados unidos de Norte América (parte 1)

Introducción ¡Hola! Espero que te encuentres muy bien al iniciar esta nueva clase, te mando un cordial saludo, como podrás ver el análisis del Derecho, particularmente del Derecho Constitucional que es al que pertenece la presente materia, no puede mantenerse alejado de la situación política, social y económica en la que se realiza. Es así … Leer más

Clase digital 1. Conceptos relacionados con los mecanismos de control y justicia constitucional

Introducción ¡Hola! Quiero darte la bienvenida al curso Medios de Control Constitucional, que forma parte de las áreas de profundización del mapa curricular de la Licenciatura en Derecho de la División de Derecho Política y Gobierno. Con esta clase iniciaremos el recorrido a lo largo de las diversas temáticas que conforman la guía didáctica.  Es así … Leer más

Guía didáctica Medios de control constitucional

Fundamentación Una de las cuestiones centrales del derecho constitucional y, como consecuencia de ello, de la estructura del Estado contemporáneo, son los mecanismos con los que se cuenta para garantizar el orden constitucional.  En efecto, no basta con tener un ordenamiento jurídico y políticamente satisfactorio, sino que es necesario contar con instrumentos encargados de defenderlo, … Leer más

Clase digital 4. Verificación de redes sociales: evaluación de fuentes y contenido visual

Introducción Bienvenido(a) a esta cuarta y última clase del curso, misma que está diseñada para ayudar a identificar y verificar la fuente original de la información digital en línea. Se presentarán diferentes estrategias para determinar la autenticidad de fuentes, fotos y videos, especialmente el Contenido Generado por el Usuario (CGU) compartido a través de las … Leer más

Clase digital 3. Comprobación de hechos y datos

Introducción Hola, confío en encontrarte con bien, continuamos con este trayecto formativo. En esta tercera clase, analizaremos la importancia de comprobar los hechos y datos de las informaciones que consumimos. Los artículos falsos pueden ser difíciles de detectar al principio, por lo que es bueno desarrollar el hábito de verificar la precisión de cualquier artículo … Leer más

Clase digital 2. Combatiendo la desinformación y la información errónea

Introducción Te doy la bienvenida a la segunda clase de nuestro curso, en ella vamos a introducir el concepto de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) para contribuir al entendimiento de las noticias como un medio para detectar el “desorden de la información” en mensajes obvios y subliminales.  AMI es un concepto sombrilla utilizado por la … Leer más

Clase digital 1. Pensando en el “desorden de la información”

Introducción Te doy la más cordial  bienvenida a este curso denominado Las noticias falsas y cómo me afectan. En esta primera clase estaremos reflexionando acerca de por qué el término “notifica falsa” es limitado para explicar la escala de la contaminación de la información y por qué el término se ha vuelto tan problemático. En … Leer más