Clase digital 4. Estructuras cristalinas

Objetivo didáctico Conocer las estructuras cristalinas más comunes de los metales y las cerámicas. Entender cómo el tipo de estructura determina la densidad del material. Observar las diferencias fundamentales entre metales y cerámicas en cuanto a su estructura cristalina. Recurso didáctico digital Presentación de los recursos educativos A continuación, se presenta una selección de recursos … Leer más

Clase digital 3. Principios cristalográficos

Objetivo didáctico Conocer e identificar las características de las diferentes estructuras atómicas. Los materiales están formados por diversos átomos, por lo que en esta clase veremos cómo es que los átomos se acomodan para formar los materiales. Dependiendo de la estructura atómica son las propiedades eléctricas, electrónicas, térmicas, magnéticas y ópticas de los materiales. Recurso … Leer más

Clase digital 2. Estructuras atómicas y enlaces

Objetivo didáctico Comprender que los materiales están formados por diversos átomos, por lo que en esta clase veremos cómo afecta el tipo de enlace la estructura de los materiales. Todos los materiales tienen una estructura definida, sin embargo el tipo de enlace entre átomos es diferente y depende de varias características.  Dependiendo de la estructura … Leer más

Guía didáctica de Ciencia de materiales para ingeniería

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Ciencia de materiales para ingeniería Clave: IILI06018 Programa educativo: Lic. Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Semestre: 6 Fundamentación La Unidad de Aprendizaje incide de manera directa en la formación de la competencia transversal genérica de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca: CTG1: Se desarrolla integralmente en sus … Leer más

Clase digital 8: Flujo compresible

Introducción Bienvenidos a la última unidad del curso de Mecánica de Fluidos. En esta clase nos enfocaremos en un fluido real comprensible, esto es, un fluido que a medida que al variar su presión su densidad se ve afectada. Analizaremos las ecuaciones y relaciones gobernantes de este fenómeno considerando procesos adiabáticos-isentrópicos. Esto nos permitirá definir condiciones … Leer más

Clase digital 7: Flujo viscoso incompresible externo

Introducción Bienvenidos a la penúltima clase del curso de Mecánica de Fluidos. En esta clase nos enfocaremos en un fluido real incompresible que envuelve a un objeto de estudio. Este tipo de sistemas está presente en gran parte de las aplicaciones ingenieriles ya que, sobre la superficie de la Tierra, todos los objetos están inmersos en … Leer más

Clase digital 6: Flujo viscoso incompresible en tuberías

Introducción Bienvenidos nuevamente al curso de Mecánica de Fluidos. En esta clase nos enfocaremos en los conceptos clave de un principio que es ejecutado en la gran mayoría de aplicaciones ingenieriles: transportar un fluido de un punto A a un punto B por dentro de una tubería considerando los efectos viscosos propios del fluido. Estos conceptos … Leer más

Clase digital 5: Análisis dimensional y semejanza dinámica

Introducción Bienvenidos nuevamente al curso de Mecánica de Fluidos. En esta quinta sesión nos enfocaremos en un par de conceptos ampliamente usados en la mecánica de fluidos: el análisis dimensional y la similaridad, los cuales permiten generar una comprensión más fácil de los fenómenos estudiados en esta área y sus resultados. Esta sesión proporciona maneras más … Leer más

Clase digital 4: Análisis diferencial e integral

Introducción Bienvenidos nuevamente al curso de Mecánica de Fluidos. En esta cuarta clase nos adentraremos en el análisis de los fluidos desde el punto de vista matemático, partiendo del principio fundamental definido por el Teorema de transporte de Reynolds a fin de determinar las ecuaciones de conservación de masa y momento tanto en forma diferencial como … Leer más

Clase digital 3: Cinemática de Fluidos

Introducción Bienvenidos nuevamente al curso de Mecánica de fluidos, en esta tercera clase se revisarán los conceptos referentes a la cinemática de fluidos considerando fluidos ideales, esto es, fluidos que no consideran efectos de compresibilidad ni fricción en contacto con una superficie a lo largo de su trayectoria. Revisaremos varios ejemplos de estos tipos de análisis … Leer más