Tema 5. Derechos de igualdad

Desarrollo del tema Este tipo de derechos obligan al Estado a revisar el cumplimiento de los Derechos Humanos sin discriminación por motivo alguno, incluidos los componentes de universalidad relatados anteriormente. Al igual que los derechos de libertad, este tipo de derechos tiene tres tipos de variaciones: Igualdad ante la ley o igualdad formal. Es la … Leer más

Tema 4. Derechos de libertad

Desarrollo del tema Considerados como una de las bases de una sociedad democrática y un elemento fundamental para la convivencia pacífica y la paz universal, ya que, el ejercicio de esta serie de derechos permiten a las personas actuar libremente, respetando la ley, el derecho ajeno y el interés común, no es otra cosa que … Leer más

Tema 1. Generalidades de los Derechos Humanos

Desarrollo del tema Uno de los cambios más importantes que trajo el fin de la Segunda Guerra Mundial fue la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en donde se estableció que los Derechos Humanos trascienden a todos los aspectos de la vida. A través de esta carta, los Estados suscribieron el compromiso de … Leer más

Tema 2. Principios y características de los Derechos Humanos

Desarrollo del tema Ahora bien, una vez hecha está recapitulación conceptual ahondaremos en los principios y características particulares de los Derechos Humanos: Ahora conoce la respuesta a las siguientes preguntas: ✔¿Los Derechos Humanos son universales? Sí, ya que su base es ajena e independiente a la raza, el color, el sexo, el origen étnico o … Leer más

Tema 3. Dignidad humana

Desarrollo del tema La dignidad humana es considerada el punto central de los Derechos Humanos reconocidos en el ordenamiento jurídico, tanto en la Constitución como en los tratados internacionales de los que México forma parte. Se entiende como el reconocimiento a vivir en y con la dignidad de la persona humana que permea no sólo … Leer más

Tema 1. Discriminación y violencia por motivos de género

Desarrollo del tema La discriminación, en general, es un fenómeno social que da un trato de inferioridad a las personas o grupos por su origen étnico, nacional, religión, edad, género, opiniones, afiliación política, identidad y expresiones de género, orientaciones sexuales, condiciones de salud o discapacidad, estado civil, o cualquier otra cuestión, que vulnera la dignidad, … Leer más

Tema 3. Interseccionalidad

Desarrollo del tema Este término fue propuesto por Kimberlé Crenshaw a finales de 1980 en los Estados Unidos de América. Hacer referencia a la interacción de las distintas condiciones y características de una persona, como la raza, la clase, el género, origen étnico o nacional, etc., frente a experiencias o dinámicas de opresión. Este enfoque … Leer más

Tema 3. Identidad de género y expresión de género

Desarrollo del tema El desconocimiento de los conceptos que rodean las cuestiones sexo-genéricas puede acarrear prácticas discriminatorias, por ello es importante que las conozcas y sepas diferenciarlas. La identidad y la expresión del género se refieren a cuestiones acerca de la vivencia y percepción del género en las personas, las cuales pretenden desmontar las reglas … Leer más

Guía didáctica del Módulo II. Perspectiva de género

Fundamentación El presente módulo forma parte de la Unidad de Aprendizaje “Derechos Humanos, Género y Cultura de Paz”, la cual a su vez forma parte del área general, misma que se atiende a través de los atributos de identidad de la Universidad de Guanajuato descritos en el Modelo Educativo. Los contenidos de este módulo están … Leer más