Presentación. Órganos constitucionalmente autónomos

Objetivo didáctico Comprender e identificar el principio de división de poderes, cuáles son sus críticas actualmente, cuál es su vigencia y cómo se relaciona con con los Órganos Constitucionalmente Autónomos. Identificar cuales son los Órganos Constitucionalmente Autónomos que se encuentran en actividad en la actualidad. Recurso didáctico digital

Presentación. División de poderes

Objetivo didáctico Ubicar mediante la Constitución Federal los órganos en los que se divide el poder supremo de la Federación y sus atribuciones que de acuerdo al nivel de gobierno deben ejercer en el territorio respectivo. Por lo anterior, comprender la finalidad de organizar, dividir o separar el ejercicio de cada poder en tres distintos … Leer más

Presentación. Organización del estado mexicano

Objetivo didáctico Identificar mediante los elementos que conforman al municipio, conjuntamente con lo que señala la propia Constitución Federal, la importancia de su existencia como base territorial de las entidades federativas, así como su organización política y administrativa. Resultando de lo anterior, un mejor entendimiento sobre las facultades constitucionalmente atribuidas a los municipios para con … Leer más

Examen Teoría de la constitución

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 1. Teoría de la constitución

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la Unidad de Aprendizaje de “Derecho Constitucional” misma que forma parte del plan de estudios del segundo semestre de la licenciatura en Derecho. Lo relevante de conocer el tema sobre la “Teoría de la Constitución” radica principalmente en identificar la importancia que tiene para nuestro país … Leer más

Presentación. Teoría de la constitución

Objetivo didáctico Ubicar mediante el ejercicio de creación del Poder Constituyente, la importancia de su existencia para con el pueblo soberano y su estructura de gobierno. Así mismo, comprender de acuerdo a su ejercicio, los principales límites o restricciones legales tanto formales como materiales. Recurso didáctico digital

Examen. Emancipación

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 4. Atributos de las personas físicas y personas morales

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la Unidad de Aprendizaje de “Derecho civil I (personas y familia)” la cual forma parte del plan de estudios del segundo semestre de la licenciatura en Derecho. La importancia de identificar los atributos de las personas físicas y personas morales radica en un primer momento, en … Leer más

Presentación. Tutela y curatela

Objetivo didáctico Se pretende la comprensión de las figuras jurídicas denominadas tutela y curatela mediante el señalamiento de sus principales características desde un enfoque doctrinaly legal. De acuerdo a la legislación civil mexicana, ubicar a los sujetos que puedenejercer el cargo de tutor, así como a los que pueden quedar sujetos a ella, Distinguir los … Leer más

Presentación. Patria potestad

Objetivo didáctico Mediante la institución jurídica denominada Patria potestad comprenderemos la importancia que tiene la representación legal que un primer momento tienen los padres sobres sus hijos.. Ubicar quiénes son los sujetos a quienes la ley les da el carácter de ejercer la patria potestad y sobre quienes debe recaer Recurso didáctico digital