Unidad didáctica 2-A: Conocimiento de la goniometría para la valoración de los arcos de movilidad

INTRODUCCIÓN

En esta unidad conoceremos distintas formas de valoración que existen, tanto físicas como mentales, lo que nos permitirán tener un conocimiento general del estado de salud de nuestro paciente y que nos permitirán identificar los objetivos del tratamiento.

Diagrama 1. Goniometría miembro superior e inferior.

CONTENIDO

2.1 Medios de valoración

Al igual que en muchas otras áreas de la salud es fundamental la realización de una historia clínica completa, para así poder obtener la información más importante acerca de nuestro paciente, además del padecimiento por el cuál acude a terapia. Para con ello obtener una impresión diagnóstica y establecer el tratamiento más adecuado.

A esta historia clínica se le conoce como registro de Fisioterapia y consta de las siguientes partes:

  • Datos básicos personales 

En esta parte se recopila toda la información del paciente como lo son: su nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, profesión/ocupación, domicilio, localidad, teléfono, padecimiento, inicio del padecimiento.

También encontraremos dentro de esta zona un área donde se realizará la identificación de problemas fisioterapéuticos, fecha de la primera valoración, fecha de inicio del tratamiento, frecuencia con que se aplicará en tratamiento, cuadro de asistencia, fecha de alta, tratamientos afines y Observaciones.

  • Conocimiento del entorno 

En esta parte el paciente nos describe cómo es su entorno laboral, su medio físico- ambiente y su medio socio-cultural.

En relación con el medio laboral nos interesará saber si su patología afecta o no su desempeño dentro de este campo, si es accesible para él en su condición, si favorece o empeora su condición, etc.

Dentro de su medio físico-ambiental nos interesará conocer si vive en la zona urbana o rural, si tiene acceso a servicios, si vive en casa de una planta o dos, etc.

En lo que corresponde a su medio socio cultural conoceremos su religión, sus costumbres, etc.

Como te puedes dar cuenta la utilidad reside en conocer de qué forma su padecimiento está afectando su vida, para en base a ello poder identificar las prioridades u objetivos a alcanzar.

  • Antecedentes de interés 

En esta parte recopilamos la información importante sobre los antecedentes heredo familiares (AHF), como pueden ser: diabetes, cáncer, eventos vasculares cerebrales, problemas cardiacos, etc.

Los antecedentes personales no patológicos (APNP) como lo son alergias, cirugías, tipo sanguíneo, inmunizaciones, etc.

Finalmente, sus antecedentes personales patológicos (APP) donde se busca conocer las enfermedades crónicas que padece, desde cuándo y si se encuentran controladas o no.

En el caso de las mujeres será necesario incluir los antecedentes gineco-obstétricos (AGO), dónde nos interesa conocer si se encuentra embarazada en el momento de realizar el expediente o si existe la posibilidad, el número de embarazos, partos, cesáreas y abortos. Si tiene quistes o tumores, etc.

  • Fármacos

 En esta zona el paciente referirá si se encuentra en tratamiento farmacológico y en caso de ser así el nombre de los fármacos que toma, su frecuencia y dosis.

  • Objetivos del usuario y/o familia 

En esta zona se establecerán los objetivos que el paciente o su familia tienen ordenados prioritariamente. Estos objetivos deberán ser realistas, congruentes con la patología y dentro de nuestra área de competencia, para no crear falsas expectativas o frustración a nuestro paciente.

  • Datos subjetivos

 En esta parte tomaremos nota acerca de datos no cuantificables para nosotros pero que sean relevantes, como marcar el sitio de dolor o si existe edema, hematoma o algún otro síntoma notable para nuestro tratamiento.

Así como una escala del dolor (o al 10), donde el paciente nos referirá como se encuentra. Además de un espacio para realizar anotaciones acerca del tipo de dolor, si es constante o intermitente, si se presenta durante cierta hora del día, etc.

  • Examen físico 

Dentro de esta zona realizaremos las anotaciones acerca de los datos relevantes (para nosotros), de la zona a tratar.

Una de las primeras cosas que debemos observar durante nuestro examen físico es la piel, ya que es el órgano más extenso del cuerpo, aquí deberemos tener en cuenta la pilosidad, el color, volumen, grosor, humedad y temperatura, si existen heridas abiertas, llagas, cicatrices, pliegues de flexión o formaciones diversas como lunares, verrugas, equimosis, petequias, etc.

Posteriormente se procederá a realizar la valoración goniométrica donde se valoran los arcos de movilidad de las articulaciones implicadas en el padecimiento, lo que describiremos más adelante de manera detallada.

Ulteriormente se lleva a cabo la valoración muscular, de la cual existen varias escalas, sin embargo, la más utilizada por los rehabilitadores es la escala de Robert Lovett.

Finalmente, la valoración ósea que se realiza de manera visual, palpatoria, de forma global y específica en el área a tratar.

  • Identificación de problemas fisioterapéuticos

En esta zona enumeramos los problemas fisioterapéuticos, esto será de suma importancia, ya que en base a ellos podremos determinar el mejor plan de tratamiento, permitiéndonos alcanzar de la mejor manera los objetivos planteados por nuestros pacientes y/o sus familiares.

  • Recursos 

En esta zona enumeramos los recursos terapéuticos que utilizaremos durante el tratamiento, es decir si usaremos agentes físicos, equipos de electroterapia, mecanoterapia, kinesioterapia, etc.

  • Programa de fisioterapia 

En esta zona se describirán las acciones terapéuticas a realizar, así como la dosificación de aquellos aparatos que utilizaremos. Además, se describen los objetivos a corto, mediano y largo plazo que se desean alcanzar con el tratamiento.

  • Evolución 

Aquí se colocan la fecha y aquellas anotaciones relevantes del día en que se aplicó la sesión de rehabilitación. Para facilitar el análisis de la evolución.

  • Evaluación del proceso

 En esta parte se realiza un análisis de las sesiones aplicadas al paciente, así como de su evolución durante las mismas y se concluye si se cumplieron los objetivos o no. Para de esta manera establecer si el paciente se da de alta o deberá continuar en tratamiento.

2.2 Goniometría

La definición etimológica de goniometría deriva del griego “γονια” (gonion) “ángulo” y del sufijo “metría” que a su vez es compuesto de “μετρον” (metron) “medición”, por lo que fue definida como: “disciplina que se encarga de la medición”.

Su objetivo principal dentro del área de la medicina es evaluar la posición en que se encuentra una articulación en el espacio, es decir se trata de un procedimiento estático que se utiliza para valorar y cuantificar objetivamente la pérdida de movilidad de una articulación, así como valorar el arco de movimiento en cada uno de sus tres planos del espacio.

Para poder entender de manera correcta cómo medir, es importante definir previamente lo siguiente.

Posición neutra

También llamada cero, es la posición humana de referencia que se toma como punto de partida para realizar este tipo de medición.

Diagrama 2. Posición neutra.

En esta posición el paciente se encuentra de pie, con la mirada hacia el frente, los brazos colgando a los costados con el pulgar hacia adelante y los miembros inferiores uno al lado del otro, con extensión de rodillas, con los pies paralelos y ligeramente separados.

Planimetría 

Son los planos imaginarios que nos sirven de referencia para dividir el cuerpo humano en diferentes zonas y con ello facilitar su estudio. En nuestro cuerpo se pueden reconocer 3 planos.

El primero de ellos es el plano sagital que es el que divide al cuerpo en una mitad derecha y una mitad izquierda, y todos aquellos paralelos a éste se denominan para sagitales.

Todos ellos son a su vez cruzados por un eje mediolateral en el cual se dan los movimientos de flexión y extensión.

Diagrama 3. Planimetría plano sagital.

El segundo es el frontal o coronal, que es cualquier plano perpendicular al sagital y vertical, que se encarga de dividir al cuerpo en una parte anterior y otra posterior. Es cruzado por el eje anteroposterior sobre los cuales se producen los movimientos de aducción y abducción.

Diagrama 4. Planimetría frontal o coronal.

Y finalmente el transversal u horizontal que se encuentra perpendicular a los planos medio y coronal y se encarga de dividir al cuerpo en una parte superior y una inferior. Se cruza perpendicularmente por el eje vertical sobre el que se dan los movimientos de rotación interna y externa.

Diagrama 5. Planimetría transversal u horizontal.

Arcos de movimiento 

Para su mejor estudio el arco de movimiento se ha dividido en activo, pasivo y activo asistido.

Un arco de movilidad activo es aquel que se da por la contracción voluntaria de los músculos, sin ayuda externa. Esto requiere de la conciencia que tiene el paciente y nos proporciona información sobre la fuerza muscular y la coordinación.

Un arco de movilidad pasivo es el que realiza el examinador sin acción muscular del paciente, por lo que se requiere de una fuerza externa para ejecutarlo y no es necesario que el paciente se encuentre consciente. Este arco nos proporciona información sobre la integridad de la articulación y siempre es mayor que la movilidad activa.

El arco de movilidad activo asistido es aquel que además de ser realizado por el paciente, es acompañado por el examinador, teniendo en cuenta que no debe de ser forzado.

  • Goniómetro 

Principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos del cuerpo humano. Fabricado de plástico o metal, consta de un cuerpo y dos brazos (uno fijo y uno móvil).

El cuerpo en realidad es un transportador de 180º o 360º, y el punto central del cuerpo es llamado eje o axis.

Diagrama 6. Goniómetro.

  • Electrogoniómetro

Es un instrumento electrónico sofisticado que utiliza electrodos para la medición y registro dentro de un software en la pantalla de la computadora. Sin embargo, son utilizados generalmente para investigación, ya que representan un alto costo de inversión.

  • Inclinómetro

Es un instrumento de medición que se utiliza cuando el goniómetro no se puede aplicar de manera correcta, como en la flexo-extensión de la columna.

  • Goniometría de hombro

Para valorar la flexión de esta articulación el paciente se debe acostar boca arriba, con el hombro codo y muñeca en posición cero.

El eje del goniómetro se coloca sobre el acromion, el brazo fijo se alinea con la línea media axilar, paralela al esternón y el brazo móvil sobre la línea media longitudinal del húmero, tomando como referencia el epicóndilo.

Diagrama 7. Valoración de flexión.

Para valorar la extensión: El paciente se coloca boca abajo con una almohada debajo de él, y el hombro codo y muñeca en posición cero.

El eje se coloca sobre el acromion, el brazo fijo alineado con la línea media axilar y el brazo móvil alineado con la línea media longitudinal del húmero, tomando como referencia el epicóndilo y sobre el brazo fijo.

Diagrama 8. Valoración de extensión.

Para valorar la abducción y aducción, el paciente se acuesta boca arriba, con hombro, codo y muñeca en posición cero.

El eje colocado sobre el acromion, el brazo fijo alineado con la línea media axilar y el brazo móvil alineado con la línea media longitudinal, tomando como referencia el epicóndilo.

Diagrama 9. Valoración de extensión.

Para valorar la rotación interna y externa el paciente se acuesta boca arriba, con el hombro a 90º de abducción, codo por fuera de la camilla a 90º de flexión y muñeca en posición cero.

El eje sobre el acromion, el brazo fijo alineado con la vertical, perpendicular al suelo y el brazo móvil alineado con la línea media longitudinal del cúbito, tomando como referencia la apófisis estiloides del cúbito.

Diagrama 10. Valoración de rotación interna y externa.

Tabla 1. Valores normales de movilidad de hombro

Tabla 1. Valores normales de movilidad del hombro.

Goniometría de codo 

Para valorar la flexión y extensión del codo el paciente se acuesta boca arriba, colocando una almohada debajo del brazo; miembro superior en posición cero.

El eje colocado sobre la proyección del hueso piramidal (borde cubital de muñeca, ligeramente por delante de la apófisis estiloides cubital), el brazo fijo alineado con la línea media longitudinal del cúbito y el brazo móvil alineado con el quinto metacarpiano.

 

Diagrama 11. Valoración de flexión y extensión del codo.

Para valorar la pronación el paciente se encuentra sentado sobre la camilla con el hombro en posición cero, el codo en flexión de 90º, el antebrazo y muñeca en posición cero.

El eje para la pronación se coloca en la apófisis estiloides radial.

El brazo fijo se alinea paralelo a la línea media longitudinal del húmero, por fuera, mientras que el brazo móvil se alinea con la cara dorsal del antebrazo.

Diagrama 12. Valoración pronación.

Para valorar la supinación el paciente se encuentra sentado sobre la camilla con el hombro en posición cero, el codo en flexión de 90º, el antebrazo y muñeca en posición cero.

El eje toma como referencia la apófisis estiloides cubital, el brazo fijo se alinea paralelo a la línea media longitudinal del húmero por dentro y el brazo móvil se alinea con la cara palmar del antebrazo.

Diagrama 13. Valoración supinación.

Tabla 2. Valores normales de la movilidad de codo.

Goniometría de muñeca

Para valorar la flexión el paciente se coloca sentado con el antebrazo en pronación y apoyado sobre una mesa, el eje se coloca sobre la proyección del hueso piramidal, el brazo fijo se alinea con la línea media longitudinal del cúbito, mientras que el brazo móvil se alinea con la línea media longitudinal del quinto metacarpiano.

Para la extensión el paciente se coloca en la misma posición, al igual que el eje, el brazo fijo y el móvil. Solo que en esta ocasión realizará extensión de muñeca.

Para la desviación radial, el paciente se encuentra sentado, con el antebrazo en pronación apoyado sobre una mesa, el eje se coloca sobre la proyección del hueso grande, el brazo fijo se alinea con la línea media longitudinal del antebrazo, tomando como referencia ósea el epicóndilo, mientras que el brazo móvil se alinea con la línea media longitudinal del tercer metacarpiano y se realiza la desviación radial.

Diagrama 14. Valoración de la flexión de muñeca, desviación radial y cubital.

Para la desviación cubital el paciente se encuentra en la misma posición que en la desviación radial, al igual que el eje, el brazo fijo y el brazo móvil, la única diferencia es que realiza una desviación cubital.

Tabla 3. Valores normales de la movilidad de muñeca.

Goniometría del pulgar

  • Articulación carpo-metacarpiana

Para valorar la abducción y aducción el paciente se coloca sentado, con el codo en flexión de 90º el antebrazo y la mano apoyados sobre la mesa, con la muñeca en posición cero y el pulgar al lado del índice y el segundo metacarpiano.

El eje se coloca sobre la apófisis estiloides radial, el brazo fijo se alinea con la línea media longitudinal del segundo metacarpiano y el brazo móvil se alinea con la línea media longitudinal del primer metacarpiano.

La flexión y la extensión de esta articulación suele ser muy difícil de valorar ya que no existen referencias óseas adecuadas para la colocación del goniómetro. Por lo que no suelen realizarse de manera rutinaria.

La oposición no se puede medir con el goniómetro por lo que se utiliza una regla para medir la distancia en centímetros entre el pulgar y la base del quinto dedo. Se considera normal cuando el pulgar alcanza la base del meñique.

º

Tabla 4. Valores normales de la articulación corpo-metacarpiana.

  • Articulación metacarpo-falángica

Para valorar la flexión el paciente se debe de encontrar sentado, con el codo en flexión de 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, con la muñeca y el pulgar en posición cero.

El eje se coloca sobre el dorso de la articulación metacarpo-falángica, mientras el brazo fijo se coloca sobre el dorso del primer metacarpiano y el brazo móvil sobre el dorso de la primera falange.

Para valorar la extensión el paciente se debe de encontrar sentado, con el codo en flexión de 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, con la muñeca y el pulgar en posición cero.

El eje se coloca sobre la cara palmar de la articulación metacarpo-falángica y el brazo fijo sobre la misma cara de la primera falange.

Tabla 5. Valores normales de la articulación metacarpo-falángica.

  • Articulación interfalángica 

Las flexiones de esta articulación se valoran con el paciente sentado codo en flexión de 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, muñeca y pulgar en posición cero.

El eje se debe colocar sobre el dorso de la articulación, mientras el brazo fijo se soporta sobre la cara dorsal de la falange proximal del pulgar, el brazo móvil en la cara dorsal de la falange distal del pulgar.

Las extensiones de esta articulación se valoran con el paciente sentado codo en flexión de 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, muñeca y pulgar en posición cero.

El eje se coloca sobre la cara palmar de la articulación interfalángica, el brazo fijo en la cara palmar de la falange proximal del pulgar, mientras el móvil sobre la cara palmar de la falange distal del pulgar.

Tabla 6. Valores normales de la articulación interfalángica.

Goniometría de los dedos de la mano 

  • Articulación metacarpo-falángica 

La Flexión de esta articulación se valora en sedestación con el codo en 90º, la mano y el antebrazo apoyados sobre una mesa, con la muñeca y dedos en posición cero.

El eje se colocará sobre el dorso de la articulación metacarpo-falángica, el brazo sobre el dorso del metacarpiano y el brazo móvil apoyado sobre el dorso del metacarpiano y el móvil sobre el dorso de la primera falange.

La extensión se mide con el paciente en sedestación con en flexión de 90º mano y antebrazo apoyados sobre la mesa con muñeca y dedos en posición cero.

El eje se coloca sobre la cara palmar de la articulación metacarpo –falángica, el brazo fijo sobre la cara palmar del metacarpiano y el brazo móvil sobre la cara palmar del de la primera falange.

Tabla 7. Valores normales de la articulación metacarpo-falángica.

  • Articulación metacarpo-falángica 

La Flexión se mide con el paciente en sedestación, codo en flexión de 90º, con mano y antebrazo apoyados sobre una mesa, con la muñeca y los dedos en posición cero.

El eje se coloca sobre el dorso de la articulación interfalángica proximal, el brazo fijo sobre el dorso de la primera falange y el brazo móvil sobre el dorso de la segunda falange.

La extensión se mide con el paciente en sedestación, codo en flexión de 90º, con mano y antebrazo apoyados sobre una mesa, con la muñeca y los dedos en posición cero.

El eje se coloca sobre la cara palmar de la articulación interfalángica proximal, el brazo fijo sobre la cara palmar de la primera falange y el brazo móvil sobre la cara dorsal de la segunda falange.

Tabla 8. Valores normales de la articulación interfalángica proximal.

  • Articulación interfalángica distal 

La flexión se mide con el paciente en sedestación codo en 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, con la muñeca y dedos en posición cero.

El eje se coloca sobre el dorso de la articulación interfalángica distal, el brazo fijo sobre la cara dorsal de la segunda falange, brazo móvil sobre la cara dorsal de la tercera falange.

La extensión se mide con el paciente en sedestación codo en 90º, mano y antebrazo apoyados sobre la mesa, con la muñeca y dedos en posición cero.

El eje se coloca sobre la cara palmar de la articulación interfalángica distal, el brazo fijo apoyado sobre la cara palmar de la segunda falange y el brazo móvil sobre la cara palmar de la tercera falange.

Tabla 9. Valores normales de la articulación interfalángica distal.

2.3 Exámenes musculares

El examen muscular es una técnica de valoración utilizada en rehabilitación que nos permite valorar su función, midiendo la contracción y la fuerza para poder diagnosticar, pronosticar y estables tratamientos.

Existen diferentes maneras de puntuar dichos exámenes musculares de acuerdo a los diferentes autores que las han creado, por tal motivo a continuación describiremos diferentes formas de puntuación.

Puntuación por grados 

El examen manual muscular puede registrarse numéricamente desde el 0 hasta el 5, dicho número se acompaña de una palabra que expresa el resultado de la valoración de forma cualitativa.

  • 5 Normal (N)
  • 4 Bien (B)
  • 3 Regular (R)
  • 2 Mal (M)
  • 1 Actividad Escasa (E)
  • 0 Nula (O)

Dichas puntuaciones deben de basarse en factores subjetivos y objetivos, dentro de los factores subjetivos podemos encontrar la impresión del examinador que aplica la prueba de resistencia.

Los factores objetivos son la capacidad de la persona para realizar un movimiento de forma parcial o completa, la capacidad de mantener una postura o de moverse en contra de la gravedad o de la resistencia.

Un músculo graduado en 5 es considerado normal y debe presentar las siguientes características:

  • El paciente es capaz de realizar el movimiento completo por todo el arco de movilidad.
  • Es capaz de mantener una postura contra resistencia máxima.
  • Es simétrica al miembro contrario, en el caso de enfermedades que afectan un solo lado.

Un músculo graduado en 4 se considera Bien y presenta las siguientes características:

  • El paciente es capaz de realizar el movimiento completo en contra de la gravedad.
  • Es capaz de mantener una postura contra una resistencia sub-máxima.
  • No es simétrico comparado con el lado sano y no es capaz de vencer a la resistencia máxima.

Un músculo graduado en 3 se considera Regular y presenta las siguientes características:

  • El paciente es capaz de realizar el movimiento completo únicamente en contra de la gravedad.
  • La más mínima resistencia vence al músculo.
  • El movimiento se puede realizar en tres ocasiones.

Un músculo que se gradúa en 2 se considera que está Mal y presenta las siguientes características:

  • El paciente es capaz de realizar el movimiento completo de forma indiferente a la gravedad o en el plano horizontal.
  • No es capaz de completar el movimiento si actúa la gravedad sobre dicho músculo.

Un músculo que se gradúa en 1 puede considerarse como Escaso y presenta las siguientes características:

  • El paciente puede detectar de manera visual o mediante palpación la contracción de los músculos que producen el movimiento.
  • Sin embargo, no existe desplazamiento real del segmento.

Un músculo que se gradúa en 0 también llamado Nulo presenta las siguientes características:

  • No se puede detectar de manera visual o mediante la palpación contracción de los músculos que producen el movimiento.

En el año de 1936-38 Florence Kendall creó otro sistema de puntuación que tiene como principios el movimiento en contra de la gravedad, con resistencia y la fatiga muscular y los califica porcentualmente de la siguiente forma:

Tabla 10. Sistema de puntuación de Florence Kendall..

2.4 Examen postural

El examen postural también es conocido como análisis postural y es una herramienta que nos permite valorar la alineación corporal de una persona, lo que facilita detectar si existen alteraciones respecto a lo que se considera normal.

Existen diversos autores que describen formas de evaluar la postura, el que describiremos en esta clase es el método creado por Francoise Mezieres, que valora al paciente en posiciones:

  • De pie de frente (vista anterior): en esta posición debemos de observar si existe una impresión general de armonía, es decir simetría de los segmentos y volúmenes musculares semejantes, pies juntos, dedos apoyados no Hallux Valgus (juanetes), dedos en garra o martillo, miembros inferiores alineados, pelvis de frente con crestas iliacas a la misma altura, ombligo centrado, tórax armonioso, que las costillas no sobresalgan, pezones simétricos, clavículas idénticas, hombros rectos, no hacia adelante o atrás, miembros superiores relajados, manos en posición neutra y cabeza recta.

Diagrama 15. Postura de frente.

  • De pie de espaldas (vista posterior): pies sin varo o valgo, tendones de Aquiles verticales, volúmenes de isquiotibiales simétricos, pliegues subglúteos iguales, lordosis lumbar moderada, región dorsal convexa, escápulas equidistantes, antebrazos y manos en contacto con la parte superior de los muslos.

Diagrama 16. Postura de pie de espaldas.

  • De pie de perfil (vista lateral): Miembros inferior es rectos no flexión o hiperextensión de rodillas, brazos en el 1/3 medio posterior del tronco, cabeza centrada, no proyectada hacia adelante o atrás, lordosis cervical, cifosis torácica y lordosis lumbar.

Diagrama 17. Postura de pie de perfil.

  • En flexión anterior de tronco: No se exige rectitud de rodillas, manos en el suelo delante de los pies, cabeza cuelga, convexidad de raquis armoniosa y total, apófisis espinosas en sucesión regular.
  • En decúbito supino: Acostado naturalmente sin ningún tipo de corrección, se valora la colocación de sus segmentos, la lordosis cervical y lumbar y longitud de los miembros inferiores.

2.5 Examen locomotor

La exploración articular debe realizarse de manera ordenada y sistemática, es por ello que se sugiere realizarlo de cefálico a caudal, en cada articulación es necesario valorar la limitación de los arcos de movilidad, si existe dolor o inflamación.

  • Articulación Témporo mandibular: debe valorarse la apertura bucal, que debe ser aproximadamente de 3 dedos.
  • Articulaciones cervicales: Se revisa la flexión, extensión, rotación derecha e izquierda, inclinación lateral derecha e izquierda.
  • Articulaciones esternales: se valora si existe dolor o tumefacción.
  • Hombro: debe valorarse la flexión, extensión, aducción rotación interna y Además, pueden realizarse pruebas específicas de hombro como: Test de Jobe (valora el músculo supraespinoso), prueba Hawkins – Kennedy (nos indica atrapamiento subacromial), Test de Speed (valora el Bíceps Braquial), Test de Yegarson (valora la inflación de la porción larga del Bíceps), Prueba del Brazo caído (valora el músculo supraespinoso), Test del rascado de Apley (valora el mango rotador), Signo de la Tecla del piano (valora la articulación acromio clavicular), entre otras.
  • Codo: se valora el rango de movilidad y puede aplicarse test específicos como la Prueba de Cozen (indica epicondilitis), Prueba del codo del golfista (indica epitrocleitis), Prueba de presión en Varo, Prueba del esfuerzo en Valgo.
  • Muñeca: se valora el rango de movilidad, pueden aplicarse pruebas como Tinel (síndrome del túnel carpiano).
  • Mano: se valora la movilidad de cada una de las falanges de los dedos y se aplican pruebas como: Test de Froment (lesión el canal cubital), Prueba de Bunnel Littler (flexión de la articulación interfalángica proximal), Test varo/valgo en dedos (hiperlaxitud ligamentaria e inestabilidad), entre otros.
  • Cadera: Prueba  de  Ober  (Tensor  de  la  fascia  lata),  Prueba  de  Thomas (contractura de los flexores), Test de Elys (acortamiento del recto anterior), Test del Piramidal (evalúa la contractura de este músculo), entre otros.
  • Rodilla: Signo de Clark (problema en rótula), Prueba del cajón anterior (valora el ligamento cruzado anterior), Prueba del cajón posterior (valora el ligamento cruzado posterior), Prueba de aprehensión de la rótula (valora estabilidad), Prueba de McMurray (valora los meniscos), Prueba Apley (ligamentos colaterales mediales y laterales).
  • Tobillo y pie: Test de Tinel (Túnel tarsiano), Prueba de inversión (valora ligamentos calcáneo-peroneos), Prueba de eversión (ligamentos talo- calcáneos), Prueba del golpeteo (indica fractura), Test de Thompson (lesión del tendón de Aquiles), Teste neuroma interdigital (neuroma), entre otros.

2.6 Valoración del estado mental

La valoración del estado mental se realiza para verificar la capacidad mental que tiene una persona y de esta manera identificar si existen problemas y poder cuantificar si mejora o empeora dicho problema. También se conoce como examen cognoscitivo.

Estos exámenes deben ser aplicados por profesionales del área de la salud y consisten en una serie de preguntas, que pueden realizarse en diferentes ambientes como lo son la casa del paciente, un consultorio médico, una clínica de rehabilitación, un hospital o un asilo de ancianos.

En ellos se pueden evaluar algunos de los siguientes aspectos:

  • Apariencia de la persona.
  • Orientación en tiempo y espacio.
  • Periodo de atención.
  • Memoria reciente y pasada.
  • Lenguaje.
  • Juicio.
  • Etc.

Lo ideal es que dichas valoraciones se realicen utilizando instrumentos validados que puedan arrojar información significativa que pueda ser cuantificable y revalorada cuantas veces sea necesario.

Algunos de los exámenes más utilizados son el Mini Examen del Estado Mental (MMSE, por sus siglas en inglés) o examen de Folstein, y la Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA, por sus siglas en inglés).

  • Mini Mental State Examination (MMSE) 

Es una prueba muy utilizada en pacientes con afectaciones neurológicas, principalmente en adultos mayores que nos permite detectar el deterioro cognitivo de las personas, además de medir su evolución con el paso del tiempo. Se trata de una prueba muy común debido a la facilidad de aplicación en cualquier ambiente y de una corta duración, entre 5 y 10 minutos.

  • Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA) 

Se trata de una evaluación diseñada para detectar de forma rápida las alteraciones cognitivas leves. Evaluando diferentes aspectos cognitivos como: atención y concentración, funciones ejecutivas, memoria, lenguaje, habilidades visuoconstructivas, pensamiento conceptual, cálculo y orientación. El tiempo estimado para su aplicación es de 10 minutos.

CONCLUSIONES

La goniometría es una técnica muy utilizada en Kinesiología Humana para evaluar ángulos articulares. Los autores realizaron este trabajo con el objetivo de poder establecer si es tan útil en Medicina veterinaria para evaluar funcionalidad articular.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

  • Burgues M, Criado C, Otton C, Temboni “Valoración muscular” Capítulo 3. Pag. 23-75. Recuperado en diciembre de 2016, de <ahref=»http://www.ergofisa.com/docencia/V%20Muscular.cap%203.%202008.pdf»>http://www.ergofisa.com/docencia/V%20Muscular.cap%203.%202008.pdf
  • Kendall´s. (2009). “Pruebas funcionales musculares y dolor postural” Edit. Marban
  • Evaluación cognitiva Montreal (MoCA). (s.f.). Recuperado el enero de 2017, de http://www.mocatest.org/wp-content/uploads/2015/tests-instructions/MoCA- Instructions-Spanish_7.2.pdf
  • Mini Mental State Examinatión (MMSE). (s.f.). Recuperado el enero de 2017, de http://www.mocatest.org/wp-content/uploads/2015/03/MoCA-Instructions- Spanish-7.2-Rifle.pdf