Clase digital 1: Introducción a la mecánica de fluidos y propiedades fundamentales

Introducción Bienvenido al curso de Mecánica de Fluidos ofertado dentro de la Licenciatura de Ingeniería en Energías Renovables. En esta primera clase se ahondará en los fundamentos básicos necesarios para la comprensión de la materia, iniciando por responder a la pregunta ¿qué es la mecánica de fluidos? Además, ahondaremos en las propiedades fundamentales requeridas para … Leer más

Guía didáctica de Mecánica de fluidos

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Mecánica de Fluidos Clave: NELI0604 Programa educativo: Lic. en Ingeniería en energías renovables Semestre: 4 Fundamentación Esta UDA se centra en los fundamentos principales de la mecánica de fluidos, presente en sistemas energéticos abordados a partir de técnicas de aprendizaje autónomo tanto de forma grupal como individual. Este … Leer más

Clase digital 10. Introducción a la transferencia de calor por radiación

Introducción Bienvenidos a las última de la unidad de aprendizaje Transferencia de calor, en él revisaremos los fundamentos básicos del mecanismo de transferencia de calor por radiación. Partiremos del concepto de radiación y el por qué se transfiere energía de esta forma. A partir del modelo de Stefan-Boltzmann, mostraremos la importancia de un cuerpo negro … Leer más

Clase digital 9. Ebullición y condensación

Introducción Esta clase estará dedicada al mecanismo de transferencia de calor por ebullición y condensación. Aunque podría pensarse que estos dos mecanismos forman parte del mecanismo de convección natural estudiado anteriormente, difiere de él ya que la ebullición y la condensación consisten en el cambio de fase del fluido de trabajo, pues operan con calor … Leer más

Clase digital 8. Convección natural

Introducción En esta clase abordaremos el mecanismo de transferencia de calor por convección natural que, a diferencia de lo revisado en las dos clases anteriores, no requiere de un medio externo para mover el fluido sobre la superficie del sistema pues se da de forma natural. Este mecanismo se presenta en un número amplio de … Leer más

Clase digital 7. Convección forzada. Flujo interno

Introducción En esta séptima clase continuaremos analizando la transferencia de calor por convección, pero ahora para la condición de flujo interno. Una gran cantidad de los sistemas disponibles en equipos de hogar e industria están actualmente basados en este fenómeno y, seguramente, muchas de las nuevas propuestas continuarán usándolo para funciones específicas. Estos sistemas permiten … Leer más

Clase digital 5: Función inversa. Función implícita. Otro tipo de funciones (par, impar y transformada)

Introducción ¡Hola! Me siento muy feliz al saber que sigues aprovechando este curso de Cálculo Diferencial, espero que lo sigas disfrutando, por lo tanto, te invito a comenzar nuestra quinta clase con los temas FUNCIÓN INVERSA, FUNCIÓN IMPLÍCITA. En la clase 3, se dio a conocer el concepto de una función, en el cual la … Leer más

Clase digital 3: Definición de variable, función dominio y rango. Función real de variable real y su representación gráfica. Función inyectiva, suprayectiva y biyectiva.

Introducción ¡Hola! Qué gusto saber de ti en esta nueva clase, espero que sigas encontrando fascinante este curso de Cálculo Diferencial, en esta ocasión tenemos el tema LAS FUNCIONES. En esta clase comprenderás el concepto de función y las nociones fundamentales de la misma en las matemáticas.  La palabra función se utiliza para sugerir una relación … Leer más

Clase digital 4: Funciones algebraicas: polinomiales y racionales. Funciones trascendentes: trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Operaciones con funciones: adición, multiplicación, división y composición

Introducción ¡Hola! Siempre es un gusto saludarte y saber que tienes el ánimo para continuar, te invito a seguir en este camino formativo en tu cuarta clase titulada Funciones algebraicas: polinomiales y racionales del curso Cálculo Diferencial. En esta clase comprenderás el concepto de función y las nociones fundamentales de la misma en las matemáticas. … Leer más

Clase digital 2: Propiedades de desigualdades, resolución de desigualdades de primer y segundo orden

Introducción ¡Hola! Es un gusto encontrarte nuevamente, espero que estés aprendiendo mucho, sobre todo, que tu ánimo no decaiga y sigas conociendo más acerca de los temas que se te presentan. Por lo tanto te invito a continuar en la segunda clase denominada Propiedades de desigualdades, resolución de desigualdades de primer y segundo orden del … Leer más