Clase digital 6. Herramientas web para desarrollar las habilidades receptivas

Presentación del tema Leer de manera eficaz y eficiente es una habilidad vital en la vida. La explosión en la investigación sobre la lectura en los últimos años ha revelado los beneficios de la lectura. Yilmaz (2000), por ejemplo, confirmó que la lectura tenía un efecto positivo en el rendimiento educativo de los estudiantes. Pero … Leer más

Clase digital 5. Herramientas web para desarrollar las habilidades receptivas

Presentación del tema Hay varias herramientas que nos ayudan a crear evaluaciones. Pero, ¿cuál es el correcto y cómo se utilizan? Las herramientas adecuadas son aquellas que nos permiten trabajar con facilidad en función de nuestro estilo de enseñanza. Para todo tipo de herramientas hay que tener en cuenta el futuro, no solo el presente, … Leer más

Clase digital 4. El uso de los medios tecnológicos para mejorar el aprendizaje del español como lengua extranjera

Presentación del tema En esta consigna leerás, el artículo llamado «EL USO DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA» , donde se menciona el uso de los medios tecnológicos para mejorar el aprendizaje del español como lengua extranjera, y tuvo como objetivo valorar la implementación del uso de los … Leer más

Clase digital 6. Metodologías, enfoques y tecnologías emergentes

Contenido didáctico Metodologías Las teorías del aprendizaje son un conjunto organizado de principios que explican cómo los individuos adquieren, retienen y recuerdan el conocimiento. Al estudiar y conocer las diferentes teorías del aprendizaje, podemos comprender mejor cómo ocurre el aprendizaje. Ha habido muchas filosofías sobre el aprendizaje, pero las tres más comúnmente utilizadas en el … Leer más

Clase digital 2. Historia de la Web (1.0 a 4.0)

Presentación del tema Apreciables estudiantes, me alegra volver a encontrarnos en la segunda clase digital de la unidad de aprendizaje (UDA) “Medios educativos I”. En esta sesión hablaremos sobre la evolución de la Web, desde la 1.0 a la 4.0. Para ello, presento a continuación una traducción y síntesis del artículo “Web 1.0 to Web4: … Leer más

Clase digital 1. Introducción a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula

Presentación del tema Bienvenida y bienvenido a esta unidad de aprendizaje (UDA), “Medios educativos I”, donde analizarás los fundamentos para el análisis y la evaluación de diferentes tipos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como sitios web, apps y plataformas virtuales, entre otros, con el fin de que seas capaz de seleccionar, … Leer más

Guía didáctica Medios educativos I

Fundamentación Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) forman parte intrínseca de nuestro escenario vital en todos los aspectos desde hace algunas generaciones. Debido a esto, se ha intentado integrarlas al ámbito educativo; sin embargo, se sigue percibiendo la tecnología y el uso de las TIC como un mero añadido al proceso … Leer más

Clase digital 4. La epidemiología en sus diferentes campos

Presentación del tema Esta clase digital te permite conocer el método que emplea la epidemiología en el trabajo de campo, presentando los procedimientos básicos para la obtención de datos y emplearlos en la detección de brotes o alertas epidemiológicas en la población. Lo anterior con la finalidad de aplicar y evaluar las acciones de prevención … Leer más

Clase digital 3. Vigilancia epidemiológica

Presentación del tema En el tema anterior analizamos las medidas epidemiológicas, como parte de importante del perfil epidemiológico, esta sección se centra en los elementos, enfoques y usos básicos de los datos para la vigilancia en salud pública como proceso sistemático de observación de tendencias, análisis y evaluación de necesidades de salud de la población. … Leer más

Clase digital 1. Fundamentos de epidemiología

Presentación del tema ¡Te doy la bienvenida al curso de epidemiología y la actividad física! En ocasiones pensamos que la epidemiología no tiene una estrecha relación con la actividad física, siempre especulamos que esta última se vincula con la educación física, el entrenamiento deportivo o personal en establecimientos deportivos. Sin embargo, el incremento de condiciones … Leer más