Clase digital 3. Estaciones del año

Presentación del tema ¡Hola!  ¡Que gusto encontrarte en esta tercera sesión de Climatología y Meteorología!  En esta sesión aprenderás sobre las ESTACIONES DEL AÑO, que aborda los temas de Geografía Física y características de las estaciones del año (Invierno, Primavera, Verano y Otoño). Se tratan los temas de coordenadas geográficas (latitud y longitud) y líneas … Leer más

Clase digital 2. Concepto y la historia del turismo

Presentación del tema ¡Hola amable estudiante! Me siento muy feliz de encontrarte en esta segunda sesión de la UDA Estudios interdisciplinarios el patrimonio cultural, ya verás que lo que aprendas de ella será muy benéfico para tu formación académica, es por ello que te invito a conocerla. Durante esta sesión, revisaremos el concepto y la … Leer más

Clase digital 2. Generalidades de las ciencias climatología y meteorología

Presentación del tema ¡Hola! Es un honor darte la bienvenida a la segunda sesión de Climatología y Meteorología. En esta sesión aprenderemos sobre las generalidades de las ciencias CLIMATOLOGÍA Y METEOROLOGÍA, definiciones, diferencias, alcances y clasificación. Además, se expone la evolución histórica del nacimiento de las ciencias mencionadas y el aporte de diferentes científicos a … Leer más

Clase digital 1. Características generales y particulares de las estaciones meteorológicas automáticas (EMA)

Presentación del tema ¡Hola!  Es un gusto y un privilegio por parte de la UG darte la bienvenida a la clase de Climatología y Meteorología. Esperamos que la disfrutes y sobre todo aprendas mucho de este curso preparado para ti.  En esta primera sesión abordaremos las características generales y particulares de las estaciones meteorológicas automáticas … Leer más

Guía didáctica Climatología y meteorología

Fundamentación La importancia de esta Unidad de Aprendizaje reside en que permite conocer la estructura y la dinámica atmosférica. Con base en la medición y análisis de las variables meteorológicas (temperatura, lluvias, evaporación, dirección del viento, velocidad del viento, radiación solar, etc.) se pueden identificar áreas con anomalías climáticas y potencial energético como también volcar … Leer más

Clase digital 4. Cultivo hortícola del Chile (Capsicum annuum) y calabacita (Cucumis pepo)

Presentación del tema ¡Hola!  ¡Qué emoción saber que has llegado hasta aquí! Tu tenacidad te llevará a donde tú elijas, no la pierdas nunca. Hemos llegado a la quinta clase de la UDA Producción de Hortalizas y es para mi un honor darte la bienvenida a la misma, espero sea de tu agrado. En este … Leer más

Clase digital 3. Cultivo de Brócoli (Brasica oleracea var. Italica)

Presentación del tema ¡Hola amable estudiante! Es muy gratificante saber de tí y que continúas aprendiendo de este curso, por lo tanto te doy la más cordial bienvenida a la clase tres, espero que la disfrutes. Vamos a comenzar con el tema del cultivo de Brassica oleracea var. itálica, uno de los cultivos más importantes … Leer más

Clase digital 2. Cultivo hortícola tomate de cascara (Physalis ixocarpa Brot)

Presentación del tema ¡Hola! Es un gusto tenerte en esta segunda clase de nuestro curso de Producción de Hortalizas. Tras haber completado la parte introductoria podemos observar que estos temas son de suma importancia para conocer una parte de los procesos alimentarios en el mundo. Es por ello que te doy una gran bienvenida a … Leer más

Clase digital 1. Introducción y generalidades de Hortalizas

Presentación del tema ¡Hola! Es un placer darte la bienvenida a esta Unidad de Aprendizaje que se ha preparado para ti. Te platico que empezar una nueva experiencia académica siempre es emocionante pues aprendes cosas nuevas y descubres un mundo de posibilidades para aplicarlas, es muy seguro que esta UDA  completará tus aprendizajes, espero sea … Leer más

Guía didáctica Producción de hortalizas

Fundamentación La importancia de esta Unidad de Aprendizaje reside en que en los sistemas de  producción agrícola de Guanajuato y del país se involucran diversos cultivos de  hortalizas (chile, papa, tomate, tomate de cáscara, cebolla, ajo, lechuga, apio,  brócoli, coliflor, calabacita, pepino, sandía), lo cual requiere del conocimiento de los  diversos factores de la producción … Leer más