Examen Conceptos generales del derecho internacional público, segunda parte

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 1. Conceptos generales del derecho internacional público

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “derecho internacional público”. La importancia de conocerlo radica en comprender esta rama del derecho, así como objetivo y forma de acción en el mundo jurídico internacional. 2. Objetivo didáctico Que el lector entienda el derecho internacional público, sus objetivos y naturaleza para tener las … Leer más

Presentación. Conceptos generales del derecho internacional público

Objetivo didáctico Que el lector comprenda la esencia del derecho internacional público, en donde conocerá los aspectos generales, mismos que dotarán de conocimientos acerca de la denominación y distinción en materia internacional pública, para que en doctrina pueda brindar entender la naturaleza del derecho internacional público. Recurso didáctico digital

Examen Conceptos generales del derecho internacional público

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Guía didáctica Derecho internacional público

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Derecho Internacional Público Clave: SHLI04149 Programa educativo: Derecho Semestre: Noveno Contribución de la UDA al perfil profesional Al final del curso, el alumno será capaz de identificar y resolver, los problemas derivados del tráfico internacional, los relativos a la nacionalidad, la situación jurídica de los extranjeros, los que … Leer más

Presentación. Psicología laboral

Objetivo didáctico Señalar y explicar el papel y la importancia de la psicología del trabajo en la utilización de este estudio ante un caso donde un trabajador que esté en medio de un conflicto no necesariamente jurídico, o donde se sienta “mal” al desarrollar sus actividades, en donde entra la psicología, estableciendo las bases con … Leer más

Presentación. Psicología de la mediación

Objetivo didáctico Señalar y explicar el papel y la importancia de la psicología judicial en la formación del juez o magistrado, y también del mediador, principalmente cuando tiene a dos personas que buscan una solución sin llegar a juicio (o en juicio, pero sin seguir todo el proceso legal hasta sentencia), presentando de esta manera elementos … Leer más

Presentación. Psicología del adolescente

Objetivo didáctico Señalar y explicar el papel e importancia de la psicología del adolescente ante un caso donde un infante esté en medio de un conflicto jurídico por ello se vincula con los siguientes supuestos, tanto con las a) Bases para la intervención, b) Interés superior del adolescente y c) Medidas de aplicación para su … Leer más

Presentación. Psicología infantil

Objetivos didácticos Señalar y explicar el papel y la importancia de la psicología infantil ante un conflicto jurídico por ello se vincula con los siguientes supuestos, tanto con el: Maltrato infantil y la Adopción. Presentar elementos que fortalezcan y delimiten el papel de la psicología y el por qué son importantes las herramientas que brinda … Leer más

Presentación. Psicología penitenciaria

Objetivo didáctico Señalar y explicar el papel e importancia de la psicología penitenciaria vinculando sus implicaciones en: a) Intervención penitenciaria, b) Intervención educativa, c) Evaluación y tratamiento, pues su grado de especialidad que es en este momento el subtema que abordamos, presenta elementos que fortalecen el objetivo por el que la psicología penitenciaria existe en … Leer más