Examen La investigación jurídica

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 1. El carácter científico del derecho

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Metodología Jurídica”, que forma parte del plan de estudios del segundo semestre de la licenciatura en Derecho. La importancia de conocerlo radica en que para realizar un protocolo de investigación es necesario conocer las bases del método científico partiendo de las definiciones de diversos … Leer más

Presentación. Los principales métodos aplicables a la investigación jurídica: intuitivo, discursivo, sistemático, deductivo, analógico, comparativo, histórico, dialéctico, científico y fenomenológico

Objetivos didácticos Comprender los principales métodos aplicables a la investigación jurídica, que van a permitir desarrollar un procedimiento de investigación. Los conocimientos a estudiar, innovar o mejorar van a ser variables dependiendo del tema a abordar, Pues la investigación se aplica en cualquier área  del conocimiento. Recurso didáctico digital

Examen El carácter científico del derecho

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Guía didáctica Metodología jurídica

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Metodología Jurídica Clave: SHLI04097 Programa educativo: Derecho Semestre: Segundo Contribución de la UDA al perfil profesional En el ámbito del Derecho, las técnicas y métodos de investigación constituyen una herramienta básica, posibilitan el estudio y tratamiento de los temas jurídicos con eficiencia y calidad. En consecuencia, esta asignatura … Leer más

Presentación. Los sectores de la interpretación constitucional

Objetivo didáctico Identificar los grupos de poder que realizan las diferentes interpretaciones para reconocer el funcionamiento y el propósito que tiene la interpretación constitucional en el ámbito normativo según la disposición de la que se trate. Recurso didáctico digital

Clase digital 4. La interpretación constitucional y la interpretación jurídica – Elementos para su distinción

1. Fundamentación del tema El presente trabajo corresponde a la UDA Hermenéutica jurídica del segundo semestre de la Licenciatura en Derecho.En esta ocasión hablaremos sobre la interpretación constitucional y la interpretación jurídica. La importancia de conocer y entender este tema radica en su práctica; esto es, en la interpretación que realizan los diferentes grupos de … Leer más

Examen La interpretación constitucional y la interpretación jurídica – Elementos para su distinción

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 3. Analogía

1. Fundamentación del tema El tema “Analogía” pertenece a la UDA Hermenéutica jurídica de la Licenciatura en Derecho. Este tópico es fundamental para corroborar la relación entre dos situaciones jurídicas. Si suponemos que en la primera situación se usa una norma específica y es necesario saber si ésta también es aplicable en el nuevo caso.   … Leer más

Examen Analogía

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más