Examen Nociones generales (primera parte)

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Guía didáctica Derecho penal V (delitos especiales)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Derecho Penal V (Delitos Especiales) Clave: SHLI04135 Programa educativo: Derecho Semestre: Sexto Contribución de la UDA al perfil profesional El estudiante será capaz de discutir, analizar y generar conocimiento respecto a temas relevantes del Derecho, tal es el caso de la dogmática, las teorías contemporáneas del Derecho y … Leer más

Clase digital 3. Sistema de fuentes del derecho administrativo

1. Fundamentación del tema La Unidad De Aprendizaje Derecho Administrativo I forma parte del plan de estudios perteneciente al sexto semestre de la licenciatura en Derecho, de la Universidad de Guanajuato; en ella nos adentraremos en el sistema de fuentes del Derecho Administrativo. 2. Objetivo didáctico Analizar, comprender y conocer cuáles son las fuentes del … Leer más

Guía didáctica Teoría del derecho

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Teoría del Derecho Clave: SHLI04098 Programa educativo: Derecho Semestre: Primero Contribución de la UDA al perfil profesional La materia tiene carácter de fundamental en la carrera de Derecho. Los conocimientos que en ella se imparten corresponden a los elementos y fines esenciales del Derecho y son, por tanto, … Leer más

Guía didáctica Derecho administrativo III (concesiones y bienes)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Derecho Administrativo III (Concesiones y Bienes) Clave: SHLI04145 Programa educativo: Derecho Semestre: Octavo Contribución de la UDA al perfil profesional Primero.- que el estudioso del derecho administrativo tenga una visión clara y precisa de las instituciones jurídicas fundamentales del Derecho Administrativo y diferenciarlas de otras disciplinas jurídicas y … Leer más

Clase digital 6. Derecho administrativo sancionador

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Administrativo III (concesión y bienes)”. La importancia de conocerlo radica en entender la función del derecho dual, en donde por un lado funge como un regulador en la materia de administración pero por el otro actúa como un ente sancionador que personaliza las … Leer más

Presentación. Derecho administrativo sancionador

Objetivo didáctico Que el lector comprenda el sentido del derecho administrativo sancionador, sus alcances y el objetivo, así como el procedimiento y rasgos distintivos entre sanciones administrativas y las sanciones penales o judiciales para su el estudio doctrinario y en un momento oportuno la realización de la praxis. Recurso didáctico digital

Examen Derecho administrativo sancionador

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Examen Bienes de propiedad originaria

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 5. Régimen de policía y las fuerzas armadas

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Administrativo III”. La importancia de conocerlo radica en entender las diferentes instituciones de seguridad nacional que existen y su ámbito de competencia, así como entender el régimen que regula su diferente actuar y las diferencias entre dichas instituciones de las fuerzas armadas. 2. … Leer más