Presentación. Las sucesiones – Formas de transmisión hereditaria del patrimonio familiar

Objetivos didácticos Este recurso tiene como única pretensión explicar el procedimiento que se ha de seguir para transmitir hereditariamente el patrimonio familiar.  Esta tramitación resulta ser especial, pero muy sencilla. Así, con este recurso, será sencillo para la persona lectora identificar en qué casos es procedente transmitir de esta manera el patrimonio familiar. Recurso didáctico … Leer más

Clase digital 3. Las sucesiones

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la Unidad de Aprendizaje de “Derecho Procesal Civil III” misma que forma parte del plan de estudios del sexto semestre de la licenciatura en Derecho. Lo relevante de conocer el tema sobre “Las Sucesiones” radica en la importancia de identificar los supuestos legales que contienen las … Leer más

Examen Las sucesiones

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 2. Del juicio de concurso de acreedores

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Procesal Civil III”. La importancia de conocerlo radica en comprender temas esenciales sobre los juicios universales, en este caso, sobre los concursos. Resulta fundamental conocer del presente tema, pues en la práctica de la abogacía es común que nos encontremos con casos que guardan … Leer más

Presentación. Concepto y características comunes en los juicios universales

Objetivo didáctico Con este recurso se pretende que sea posible para la persona lectora la identificación de los conceptos y figuras jurídicas afines entre los juicios sucesorios y el juicio de concurso de acreedores. Con ello, será posible facilitar la comprensión de los temas subsecuentes. Recurso didáctico digital

Examen Del juicio de concurso de acreedores

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Guía didáctica Derecho procesal civil III (juicios universales)

Nombre de la Unidad de Aprendizaje (UDA): Derecho Procesal Civil III (Juicios Universales) Clave: SHLI04146 Programa educativo: Derecho Semestre: Octavo Contribución de la UDA al perfil profesional El estudiante será capaz de discutir, analizar y generar conocimiento respecto a temas relevantes del Derecho, tal es el caso de la dogmática, las teorías contemporáneas del Derecho … Leer más

Clase digital 4. Protección penal del interés fundamental del individuo

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Penal V”. La importancia de conocerlo radica en comprender el origen y el objetivo de la protección penal, sobre todo, en aspectos que resultan básicos para la sociedad. La administración de la justicia, el derecho a su acceso y el debido proceso resultan … Leer más

Presentación. Protección penal del interés fundamental del individuo – “Sentencias de la SCJN sobre la tortura”

Objetivo didáctico Este breve recurso tiene por objeto compartir las sentencias que la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, en opinión de los expertos, resultan más releventes sobre el tema de la tortura. Con él se pretende que se identifique cuál ha sido el camino argumentativo que el máximo tribunal ha recorrido acerca … Leer más

Clase digital 3. Protección penal de los intereses fundamentales del estado

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Penal V”. La importancia de conocerlo radica en revisar la existencia de algunos tipos penales que se encuentran en leyes distintas al Código penal federal o a los Códigos penales de cada entidad federativa. El tema resulta relevante, pues en la actualidad la … Leer más