Presentación. Entrevista

Objetivos didácticos Señalar y explicar uno de los métodos existentes de la psicología en general para el diagnóstico de la misma, utilizado como un complemento a los test o pruebas psicológicas.  Identificar y perfeccionar el resultado del diagnóstico realizado por los psicólogos correspondientes, vinculado al derecho (sobre todo, a los jueces y partes del conflicto; … Leer más

Presentación. Métodos de diagnóstico

Objetivos didácticos Señalar y explicar los métodos existentes de la psicología en general para el diagnóstico, siendo estos los test o pruebas. Identificar y perfeccionar el resultado del diagnóstico realizado por los psicólogos correspondientes, pero vinculando al derecho, sobre todo a jueces y a partes del conflicto; es decir, a los sujetos que interpretarán los … Leer más

Examen Introducción a la psicología general

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Presentación. Mecanismos de defensa

Objetivo didáctico Señalar y explicar los mecanismos de defensa de acuerdo con la segunda tópica de Sigmund Freud, clasificándolos en primarios y secundarios, de acuerdo con el momento de su aparición en el desarrollo humano que corresponde. Identificar y perfeccionar cuáles son las manifestaciones que ante determinados conflictos las personas realizan, para poder seguir bien … Leer más

Clase digital 7. Cooperación judicial internacional

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Internacional Privado”, del 10° semestre de la Licenciatura de Derecho. La importancia de conocerlo radica en identificar la relevancia de la cooperación internacional judicial, ya que por el constante desplazamiento de bienes, personas o productos, la apertura gradual del comercio y de las … Leer más

Examen Cooperación judicial internacional

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 6. Conflicto de leyes en el espacio

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Internacional Privado”, del 10° semestre de la Licenciatura de Derecho. La importancia de conocerlo radica en identificar los distintos métodos de solución de los conflictos derivados del tráfico jurídico internacional, basados en la corriente del Common Law, así como en la corriente civilista. … Leer más

Examen Conflicto de leyes en el espacio

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 5. Régimen jurídico del comercio exterior y la nueva lex mercatoria

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Internacional Privado”, del 10° semestre de la licenciatura de Derecho. La importancia de conocerlo radica en identificar el concepto del comercio exterior, su regulación en leyes, reglamentos y directrices normativas, nacionales e internacionales aplicables, comprendiendo el alcance de esta en un mundo globalizado … Leer más

Examen Régimen jurídico del comercio exterior y la nueva lex mercatoria

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más