Clase digital 1. Antecedentes de la administración de proyectos

Introducción Estimado(a) estudiante. Te doy la más cordial bienvenida al curso de ‘Administración de Proyectos’. En el mundo actual, donde las organizaciones operan en entornos dinámicos y altamente competitivos, la capacidad de gestionar proyectos de manera eficaz se ha convertido en una habilidad esencial. La administración de proyectos no solo implica la coordinación de tareas … Leer más

Guía didáctica Administración de proyectos

Fundamentación El curso de Administración de Proyectos es fundamental para diversas disciplinas, ya que dota a los participantes de herramientas clave para gestionar proyectos de manera eficiente. Este curso abarca desde la planificación inicial hasta el cierre, asegurando que los recursos se utilicen de manera óptima. Dada la creciente complejidad y dinamismo de los proyectos … Leer más

Clase digital 5. Textura

Presentación del tema En esta última clase digital, trataremos el tema de la textura cristalográfica, el fenómeno que se presenta cuando los especímenes policristalinos exhiben una orientación preferida de las cristalitas. Muchos procesos de fabricación de materiales tecnológicos pueden inducir textura. En comparación con los especímenes que tienen cristalitos orientados aleatoriamente, se modifican las intensidades … Leer más

Clase digital 4. Determinación del parametro de red, tamaño de cistalita y microdeformación

Presentación del tema En esta sesión, trataremos tres temas importantes en la caracterización de la microestructura de un material. El primer tema es la determinación de los parámetros de red, que es muy importante cuando se quiere determinar la celda unitaria de un material desconocido o cuando se quiere determinar la composición de una fase … Leer más

Clase digital 3. Análisis Cualitativo y Cuantitativo

Presentación del tema En esta clase digital, repasaremos los fundamentos de la técnica de análisis cualitativo y cuantitativo por difracción de rayos X mediante el método de polvos. Veremos que, aunque este análisis se puede realizar con software comercial o de libre acceso, existen alternativas presentadas en esta clase que pueden ser una buena opción … Leer más

Clase digital 2. Intensidad de Haz Difractado y Preparación del Espécimen

Presentación del tema En esta clase digital, nos proponemos que tengas una idea sobre la derivación de la intensidad del haz difractado en el difractómetro de polvos. Discutimos cómo se debe preparar el espécimen, la forma correcta de colocarlo en el portamuestras, los tipos de portamuestras, sus ventajas y desventajas. De igual manera, se aborda … Leer más