Tema 2. La negociación, mediación y conciliación

Desarrollo del tema Los MASC permiten que las y los ciudadanos participen de forma activa en la construcción de alternativas frente a los conflictos que les competen. Esto genera una mayor conciencia de sus derechos, de la necesidad de hacerlos respetar y de respetarlos. Algunas formas de MASC son los siguientes: Negociación Es un mecanismo … Leer más

Tema 3. Habilidades para la convivencia armónica y resolución de conflictos

Desarrollo del tema La convivencia armónica es un estatus ideal de las sociedades. Su garantía, en el caso del ámbito educativo, puede permitir que se generen caminos para que las y los estudiantes puedan ejercer sus libertades y desarrollar su proyecto de vida siendo respetuosos con los derechos de las demás personas. Por ello, para … Leer más

Tema 2. Estrategias de resolución de conflictos

Desarrollo del tema En la clase anterior analizaste los tipos de conflictos, la herramienta para su análisis previo y el tipo de fases que estos pueden tener. Como hemos señalado, si bien es importante participar en la construcción de entornos libres de violencia y comunidades armónicas, es imposible que escapemos del conflicto. Por ello, resulta … Leer más

Tema 3. Fases, etapas y procesos para manejar el conflicto

Desarrollo del tema Una vez conocidos los tipos de conflicto y la herramienta que puedes implementar para su análisis, es importante que puedas identificar las siguientes etapas propuestas por González Arreola et al. (2011, p. 12-13) en el marco del Programa de Capacitación y Formación profesional en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos … Leer más

Tema 1. Manejo del conflicto en las relaciones humanas

Desarrollo del tema Históricamente el conflicto ha tenido una carga negativa en el desarrollo de las relaciones humanas, al ser considerado como algo que se tenía que evitar por su relación con la violencia, destrucción, desórdenes sociales e incluso conflictos armados. No obstante, hoy en día el conflicto es considerado como un atributo inevitable de … Leer más

Tema 4. Entre el conflicto y la violencia

Desarrollo del tema La violencia y el conflicto guardan algunas similitudes que pueden provocar que los confundamos conceptualmente: si bien, la violencia puede derivar de un conflicto, no siempre el conflicto deviene en violencia. Para entender mejor esta distinción, podemos recurrir a lo que señala la normativa estatal vigente: Conflicto: La situación en la que … Leer más

Tema 3. Consecuencias en la persona receptora y generadora de violencia

Desarrollo del tema Las principales expresiones de la violencia escolar se dan de forma verbal, física, psicológica, sexual y cibernética, sin embargo, también puede manifestarse de forma patrimonial, económica y comunitaria. En este sentido, es importante reconocer que las consecuencias pueden estar directamente vinculadas a la forma en cómo se ejerció la violencia, además que … Leer más

Tema 2. La violencia y el acoso escolar

Desarrollo del tema La violencia es un fenómeno que desafortunadamente puede ocurrir en todos los entornos de la vida de una persona, incluyendo el entorno escolar. La violencia escolar se entiende como “toda agresión realizada dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede expresarse de distintas formas por los actores que conforman la … Leer más

Clase digital 1. El papel de la Administración Financiera

Introducción Un saludo cordial a todos los lectores que están leyendo este texto, nos complace darles una pequeña introducción para que tengan una idea o conocimiento previo al tema «El papel de la Administración Financiera». Las finanzas están presentes en cualquier lugar, tanto en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana, las finanzas son … Leer más

Guía didáctica de Financiamiento

Fundamentación El campo de las finanzas es amplio y en los negocios, tanto locales, como regionales o internacionales, existen decisiones financieras importantes. De hecho, todas las decisiones de los negocios se evalúan en términos financieros. Por ello, el gerente financiero tiene un papel fundamental en las organizaciones. Es por esa razón que, como administradores, es … Leer más