Clase digital 2. Figuras de significación o tropos: símil, sinécdoque, metáfora, alegoría, metonimia

Introducción Te doy una cordial bienvenida a esta segunda clase del curso «Uso de figuras retóricas en textos literarios» dentro de la unidad de aprendizaje «Taller de Lectura y Redacción II.» En esta sesión, exploraremos las figuras retóricas de significación, también conocidas como figuras tropológicas o tropos. Entre las figuras que abordaremos se encuentran el … Leer más

Clase digital 1. Figuras de dicción: Aliteración, anáfora, concatenación, hipérbaton, polipote, y retruécano

Introducción Es un placer darte la más cordial bienvenida al curso «Uso de figuras retóricas en textos literarios», una parte fundamental de nuestro programa educativo en el marco del curso «Taller de Lectura y Redacción II». En esta primera sesión, nos adentraremos en el fascinante mundo de las figuras de dicción, que son elementos comunes … Leer más

Clase digital 5. Debate

Presentación del tema Hello again and welcome to today’s English VI lesson. Today, we will develop a crucial aspect of effective communication: formal expressions for conducting a debate. Being able to express oneself eloquently and respectfully is a valuable skill, especially when discussing various viewpoints. We’ll cover a range of expressions to help you navigate … Leer más

Clase digital 8. Trabajo concentrador

Presentación del tema Bienvenida, bienvenido, bienvenide a la octava y última clase digital de la UDA Diseño de programas. Aquí llegamos al punto culminante de nuestro recorrido, donde tendrás la oportunidad de poner en práctica todo lo aprendido en las sesiones previas, realizando el trabajo concentrador. El trabajo concentrador consiste en la creación de un … Leer más

Clase digital 7. Manuales para la enseñanza

Presentación del tema Hola nuevamente, te doy la bienvenida a la séptima clase digital de la UDA Diseño de programas. En esta sesión, revisaremos los manuales de enseñanza del español como segunda lengua. Es fundamental recordar que el español se habla en 21 países, cada uno con sus propias variantes lingüísticas y culturales. En los … Leer más

Clase digital 4. Literature

Presentación del tema Welcome to today’s English VI class about literature! I am thrilled to have you all here.Today, we will be delving into two fascinating topics: Subordinate Clauses and Literature Genres. These are crucial elements that will not only enhance your understanding of the English language but also open a world of literary possibilities.In … Leer más

Clase digital 3. Business, finance, and world problems

Presentación del tema Hi again! I hope you are all doing well today. Welcome to a new English VI class.  In today’s lesson, we will be working on an important aspect of English grammar: the passive voice in different tenses. This structure is crucial in conveying information effectively, especially in business and environmental contexts. Before … Leer más

Clase digital 6. La evaluación

Presentación del tema Te doy la bienvenida a la sexta clase digital de la UDA Diseño de programas. En esta sesión, revisaremos los conceptos clave que integran la evaluación, como son la validez, la fiabilidad y la viabilidad. Estas tres características quedan plasmadas en lo siguiente: Para ello, se ha dispuesto para ti una serie … Leer más

Clase digital 5. Recursos personales y otros recursos

Presentación del tema Bienvenida, bienvenido, bienvenide a la quinta clase digital de la UDA Diseño de programas. En esta quinta sesión, revisaremos los conceptos que integran los recursos personales, así como otros recursos para el diseño de programas. Entre ellos revisaremos las características y los tipos de estudiantes, así como el papel del profesor. Cada … Leer más

Clase digital 4. Recursos metodológicos

Presentación del tema Hola nuevamente, te doy la bienvenida a la cuarta clase digital de la UDA Diseño de programas. Seguimos adentrándonos en los elementos esenciales para el diseño de programas, centrándonos esta vez en los recursos metodológicos que enriquecen la práctica educativa. Estos recursos son el constructivismo, la metodología inductiva y deductiva, así como … Leer más