Clase digital 3. Tanatología

Introducción Al hablar de la vejez es inevitable hablar de la muerte, aunque tal como el acto de nacer, la muerte se establece como parte natural de la existencia y del desarrollo humano. Asimismo, a cada instante el adulto mayor piensa sobre su finitud, sin que esto conlleve a un estado traumático o de infelicidad … Leer más

Clase digital 2. Modelo de evaluación integral

Introducción Bienvenid@s a la clase digital 2, la evaluación del adulto mayor resulta esencial para la obtención de un perfil preciso de las alteraciones neurocognitivas, conductuales y emocionales, asociado a un diagnóstico diferencial. Asimismo, la valoración debe permitir un entendimiento específico de los cambios funcionales y sus consecuencias prácticas, de las necesidades y capacidades que … Leer más

Clase digital 1. Longevidad y vejeces

Introducción Bienvenid@ a la clase digital 1, te comento que el aumento de la esperanza de vida ha desencadenado una serie de reflexiones en torno al fenómeno del envejecimiento, especialmente debido a la expectativa social de una vida más larga. Si echamos la vista atrás, en la década de 1930 a 1939, la esperanza de … Leer más

Guía didáctica Longevidad y vejeces

Fundamentación El proceso de envejecimiento es intrínseco a la experiencia de vida de todos los seres vivos y está estrechamente relacionado con el deterioro progresivo de las funciones fisiológicas, incluidas las cerebrales. Este proceso conlleva desafíos significativos en términos conductuales, cognitivos y emocionales, siendo los más destacados aquellos que implican la pérdida de capacidades funcionales, … Leer más