Clase digital 3. Socioemocionante: Programa virtual de habilidades sociales y emocionales para jóvenes

Introducción A lo largo de las clases 1 y 2 has revisado las características del fenómeno adictivo y algunas ideas clave sobre las habilidades sociales y emocionales, por lo cual ahora puedes describir la importancia de éstas últimas en tu estilo de vida. Sin embargo, ¿has pensado cómo podrías compartir esta información con otras personas … Leer más

Clase digital 2. Hablemos de habilidades sociales y emocionales

Introducción ¿Cómo es un día cotidiano para ti? Muchas de tus respuestas, acciones y actitudes a lo largo de éste tienden a ser automáticas: en ocasiones no reflexionamos que detrás de nuestra forma de ser hay un cúmulo de habilidades que hemos aprendido y adquirido desde la infancia, mismas que se han ido modificando y/o … Leer más

Clase digital 1. Lo que hay que saber sobre drogas

Introducción ¿Considerar que existe un vínculo entre la prevención del consumo de drogas, y el el desarrollo de habilidades sociales y emocionales con tu desempeño académico? ¿Es importante?  ¡Claro que sí! A lo largo de este curso te explicaremos por qué, debes tener presente que al finalizar este curso puedes convertirte en agente de cambio … Leer más

Guía didáctica de Formación socioemocional

Fundamentación El desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales ha tomado un papel central en el bienestar de niñas, niños y adolescentes, pues se ha demostrado que tienen efectos positivos en distintas esferas humanas (Rodríguez et al., 2020):, por ejemplo: Favorecen el proceso de aprendizaje y desempeño académico Incrementan la salud física y mental Previenen conductas … Leer más

Guía didáctica Impacto ambiental

Fundamentación La Universidad de Guanajuato ofrece la Unidad de Aprendizaje (UDA) Impacto Ambiental como parte de la formación disciplinar para el programa de ingenierías en el área básica común. La importancia de esta unidad de aprendizaje radica en su aportación a la consolidación de aprendizajes, como parte de las competencias establecidas en el perfil de … Leer más

Clase digital 3. Desarrollo del procedimiento y recomendaciones generales

Introducción ¡Finalmente hemos llegado a nuestra tercera y última clase! Como hemos revisado en las clases anteriores, la Reanimación Cardiopulmonar es un procedimiento que nos permite salvar la vida de una persona que se encuentre en una situación de emergencia debido a que no se encuentre respirando o su corazón haya dejado de latir. Sabemos … Leer más

Clase digital 2. Inicio de la implementación del procedimiento

Introducción ¡Te saludo nuevamente, agradeciendo tu interés en continuar este curso! En esta clase revisaremos el inicio de la implementación de la Reanimación Cardiopulmonar.  Es muy importante que consideres las acciones necesarias previo al inicio de maniobras como insuflaciones o masaje cardiaco e incluso el uso del desfibrilador automático. Como revisaremos, siempre lo más importante … Leer más

Clase digital 1. Definición, objetivo, situaciones peligrosas que causan la emergencia, conceptos anatómicos y funcionales

Introducción ¡Hola, te doy la más cordial bienvenida al curso de “Conceptos elementales de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica! El convivir en sociedad nos permite interactuar con múltiples personas. Puesto que todos estamos expuestos a sufrir una situación de emergencia en un momento dado por diversas situaciones, es de gran importancia tener los conocimientos que … Leer más

Guía didáctica Conceptos elementales de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica

Fundamentación La reanimación cardiopulmonar (RCP, por sus siglas) es un procedimiento de emergencia que permite salvar la vida de una persona que por algún motivo haya dejado de respirar o que su corazón haya dejado de latir. El objetivo del presente curso es adquirir los conocimientos elementales sobre la forma de realizar dicho procedimiento, lo … Leer más

Clase digital 3. Ejercicios de Mindfulness

Introducción ¡Hola, que alegría encontrarte nuevamente en este espacio formativo!  Te comento que estás por concluir el curso y es muy gratificante saber que has llegado hasta este punto, te pido que continúes y no desistas ya que falta poco. Por lo tanto, te brindo la bienvenida a la última clase del curso de Mindfulness. … Leer más