Examen Principios y objetivos del procedimiento

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 1. Principios y objetivos del procedimiento

1. Fundamentación del tema La UDA Derecho Procesal Penal I, forma parte del plan de estudios perteneciente al cuarto semestre de la licenciatura en Derecho, de la Universidad de Guanajuato; en ella abordaremos los principios y objetivos que son esenciales dentro del proceso penal acusatorio en nuestro país, que además, funcionan como un instrumento que garantiza … Leer más

Clase digital 4. La jurisdicción contenciosa administrativa en los estados miembros

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Procedimiento contencioso administrativo”. La importancia de conocerlo radica en comprender la existencia de los órganos jurisdiccionales específicos que se encargan de resolver las controversias entre las autoridades administrativas estatales y municipales y los ciudadanos. 2. Objetivo didáctico Con este recurso se pretende que quien … Leer más

Examen. La jurisdicción contenciosa administrativa en los estados miembros

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 3. Antecedentes históricos del contencioso administrativo en México

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Procedimiento contencioso administrativo”. La importancia de conocerlo radica en comprender la evolución que se ha tenido en la legislación en materia administrativa. Resulta relevante la comprensión de este tema, pues solo así podremos continuar aportando para la progresión de este, además, permite conocer cuál … Leer más

Examen. Antecedentes históricos del contencioso administrativo en México

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 2. Los sistemas del contencioso administrativo en el mundo occidental

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Procedimiento contencioso administrativo”, resulta importante que conozcas los sistemas existentes para resolver las controversias que tengan por objeto alguna pretensión relacionada con un acto administrativo. 2. Objetivo didáctico Con este recurso se pretende que identifiques las diferencias existentes entre el sistema anglosajón y el … Leer más

Examen. Los sistemas del contencioso administrativo en el mundo occidental

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 9. La sucesión legítima

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “ Derecho Civil V”. Que forma parte del plan de estudios del sexto semestre de la licenciatura en Derecho La importancia de conocerlo radica en que la finalidad del derecho hereditario, es la liquidación del patrimonio de la sucesión. Esto cumpliendo las deudas que … Leer más

Presentación. La sucesión legítima – Las formas de heredar

Objetivo didáctico En la sucesión legítima, recordemos que la ley o bien el legislador es quien interpreta, cual habría sido la intención del autor de la herencia y en el recurso vamos a conocer el orden para heredar por sucesión legítima y que este orden de personas tiene formas de heredar. Recurso didáctico digital