La educación en una sociedad digital y su relación con las teorías del aprendizaje

Espacio destinado a presentar los trabajos realizados por las y los estudiantes de la primera y segunda generación de la Maestría en Docencia Universitaria para la Educación Digital (MDUED). Los textos presentados giran en torno a dos tópicos: 1. El primero contempla los modos en que la educación se ha transformado en el marco de … Leer más

Experiencias de aprendizaje de acceso abierto

Para acceder a las experiencias de aprendizaje generados por las y los egresados de la Maestría en Docencia Universitaria para la Educación Digital, sigue las instrucciones detalladas a continuación según tu perfil: Comunidad universitaria Si eres parte de la comunidad universitaria y tienes una cuenta de correo electrónico institucional, realiza lo siguiente: Personas externas a la … Leer más

El papel de la tecnología en el futuro de la enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en un entorno digital

Sinopsis: Los procesos de enseñanza-aprendizaje, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, han requerido un cambio de paradigma en el cual la educación digital ha desempeñado un papel fundamental. El uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales para la enseñanza de la arquitectura ha permitido mejorar la calidad del aprendizaje al proporcionar experiencias más precisas, … Leer más

Uso del feedback educativo como estrategia de evaluación innovadora aplicada a la UDA Mercadotecnia global y digital en salud de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y Salud de la UG

Sinopsis: El feedback se refiere a la información y comentarios que el profesorado proporciona al estudiantado, y viceversa en el caso de una evaluación final, en relación con la interpretación, comprensión y ejecución de tareas, actividades o trabajos, ya sea en un entorno de aula invertida que utiliza las TIC. El objetivo del feedback es … Leer más

Herramientas digitales para la enseñanza futura de la investigación de Arquitectura

Sinopsis: Los estudiantes de Arquitectura no demuestran interés por la investigación arquitectónica, por lo que es necesario revertir esa tendencia a través de estrategias didácticas donde con la participación de herramientas digitales se pueden desarrollar las competencias necesarias en la actividad mencionada. Para atender este tema, se propone la implementación innovadora de tendencias tecnológicas en … Leer más

Ventajas y retos de la creación de una licenciatura en derecho virtual, emprendiendo una nueva forma de aprender

Sinopsis: La importancia de crear un sistema virtual para la Licenciatura en Derecho radica en la necesidad de diversificar la enseñanza de esta disciplina en la Universidad de Guanajuato. El objetivo es acercar la Ciencia Jurídica a cualquier persona, promoviendo la inclusión social. Este sistema permitiría a aquellas personas con limitaciones económicas acceder a un … Leer más

Innovaciones en la enseñanza del análisis de costos a partir de las tendencias digitales en el campo profesional

Sinopsis: La presente exposición aborda la transformación en la enseñanza del análisis de costos en la formación académica del Contador Público. Se destaca cómo ha evolucionado de enfoques tradicionales a prácticos con el apoyo de la tecnología digital y las tendencias laborales y profesionales en el uso de las TIC. El papel del profesor ha … Leer más

Laboratorios virtuales en el nivel medio superior

Sinopsis: Las sesiones de laboratorio son de suma importancia en la formación de los estudiantes, principalmente porque les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas en su vida diaria. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación por parte de los docentes ha aumentado, incluyendo el uso de laboratorios virtuales. … Leer más

La aplicación del Chat GPT en la corrección de estilo de materiales didácticos digitales

Sinopsis: En educación digital, los procesos de enseñanza-aprendizaje pueden ser síncronos o asíncronos, involucrando la docencia, el aprendizaje, los materiales y los canales de comunicación. La mediación en la educación digital se da principalmente a través de materiales textuales que simulan la conversación docente-estudiante. Estos materiales son desarrollados mediante procesos de producción en el marco … Leer más

Evaluación y retroalimentación automatizadas en la educación virtual: beneficios y desafíos

Sinopsis: La evaluación y la retroalimentación son dos pilares importantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este trabajo de investigación se analizarán principalmente los beneficios y desafíos de realizar ambas de manera virtual y automática. Está claro que la digitalización y automatización del proceso de evaluación y retroalimentación generan beneficios, tales como la reducción del … Leer más