Clase digital 9 – Críticas a la sociedad digital e implicaciones para la educación y el aprendizaje

Presentación del tema ¡Has llegado a la última clase digital de esta experiencia educativa! Ha sido un placer compartir contigo este trayecto formativo. En esta ocasión cerraremos estudiando los siguientes aspectos: Analizar la forma en que las tecnologías inciden en el modelo socioeconómico. Reconocer los efectos indeseables que pueden traer consigo las tecnologías a la … Leer más

Conocimiento: el capital de la era digital

Introducción Al mundo moderno se le caracteriza por estar «impulsado por la información»; se le denomina ciberespacio, digital, la era de la inteligencia de red, etc. Todos estos términos enfatizan una característica esencial de la modernidad: las redes informáticas se han convertido en el núcleo de las actividades sociales, económicas, transformaciones culturales y de otro … Leer más

Tecnología, ética e intimidad

Introducción En sesiones anteriores describimos cómo la tecnología se ha implantado en los distintos procesos que se realizan de manera cotidiana en la sociedad: cuestiones comerciales, políticas o culturales, no obstante, poco hemos ahondado en las manera en que la tecnología habita entre nuestros cuerpos (implantes), aprende de nosotros (Big Data) y asimila un abanico … Leer más

Clase digital 8 – Identidad y bienestar digitales

Presentación del tema Hola, es un gusto volvernos a encontrar en otra clase digital de este curso y que sigamos siendo parte de esta experiencia educativa. Ahora toca el turno de centrarnos en los siguientes aspectos: La existencia paralela entre la vida física y la vida digital da paso a la construcción de una identidad … Leer más

Bienestar digital como un constructo dinámico

Introducción Ahora que las tecnologías nos permiten estar conectados de manera permanente nos enfrentamos a un nuevo desafío: ¿cómo podemos obtener un equilibrio saludable entre conectividad y desconexión? En otras palabras: ¿cómo logramos el bienestar digital? Estudios demuestran que apenas nos desconectamos. Las personas pasan cerca de tres horas al día en sus pequeñas pantallas, … Leer más

Del Proteo marino al cyborg harawayano: posibilidades de la identidad digital

Introducción Cuando se busca conocer a fondo cualquier asunto, sin importar su categoría, conviene regresar al origen. La palabra identidad proviene del latín idem, que significa “mismo, lo mismo”; y del sufijo –idad, referido a la cualidad que posee algo o alguien. La traducción más próxima dictaría que la identidad es la cualidad de sí … Leer más

Clase digital 7 – Habilidades en TIC, alfabetizaciones y competencias digitales

Presentación del tema Es un placer encontrarte en esta nueva  clase digital. En esta ocasión, es momento de hablar acerca de los siguientes elementos: Analizar el concepto de competencias digitales y su importancia en el ámbito educativo. Comprender la relación entre la alfabetización digital y las competencias digitales. ​​Reflexionar acerca de la importancia de las … Leer más