La competencia digital es una necesidad permanente

Introducción En el sector de la educación, el 40% de las escuelas privadas en México estarán cerradas debido a la epidemia. El aprendizaje a distancia por sí solo no es suficiente, por tal motivo algunos padres de familia quieren que sus hijos abandonen la escuela. Las escuelas se cerraron porque el estudiante abandonó la escuela … Leer más

Capacidades digitales: donde las personas y la tecnología se cruzan

Introducción La tecnología se ha convertido en una parte esencial y se encuentra en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Los cambios rápidos que esto conlleva implican desafíos, pues la transformación digital está redefiniendo la manera en que trabajamos, aprendemos e interactuamos con otros.  Actualmente, en muchos lugares de trabajo se cuenta con un … Leer más

Fisuras entre la movilización social y el internet colaborativo frente a la inteligencia artificial

Introducción A raíz de las dinámicas de colaboración en la sociedad contemporánea, se han generado manifestaciones interactivas como la movilización social, entendida como la participación activa de un colectivo hacia la obtención de un fin común. Las movilizaciones sociales se concentran en la reunión de esfuerzos y trabajo en equipo para resolver eventualidades de carácter … Leer más

Clase digital 2 – Una revisión de las teorías del aprendizaje relacionadas con el Aprendizaje 2.0

Presentación del tema Te doy la bienvenida a esta segunda clase, en la cual estaremos abordando los siguientes aspectos: Comprender qué son las teorías de aprendizaje y cuáles han dominado la escena educativa en siglo XX y XXI. Explorar nuevos enfoques del aprendizaje para entender cómo aprenden las y los estudiantes en el siglo XXI. … Leer más

Algunas teorías del aprendizaje desde una perspectiva de diseño instruccional

Introducción En el ámbito educativo, se ha discutido durante mucho tiempo la necesidad de una conexión entre la investigación del aprendizaje y la práctica de la enseñanza. Autores como Dewey (1983), Tyler (1978) y Lynch (1945) apelaron para que esto pudiera suceder, destacando la información y contribuciones potenciales de las teorías del aprendizaje disponibles y … Leer más

Clase digital 1 – Fundamentos de la sociedad digital

Presentación del tema Te doy la más cordial bienvenida a esta experiencia de aprendizaje. En nuestra primera clase abordaremos los siguientes aspectos: Conceptualización de la sociedad digital y tecnologías asociadas a esta Herramientas y características de la sociedad digital Análisis de los principales desafíos de la sociedad digital Sin más preámbulos, ¡comencemos la clase! Objetivo … Leer más

Colaboración rumbo al conocimiento: prácticas del aprendizaje en el nuevo milenio

El otro me otorga la primera definición de mí,al percibir todo aquello que yo no puedo ver desde mi posición única. –Tatiana Bubnova Con la vertiginosa transición que la sociedad experimentó una vez que la digitalización se implantó en distintos aspectos de nuestra cotidianidad, los sistemas de educación y formación fueron desafiados por las tendencias … Leer más