Clase digital 4. Ondas mecánicas, clasificación y rapidez de onda

Introducción ¡Hola respetable estudiante! ¿Cómo te has sentido? ¿Qué te ha parecido esta unidad de aprendizaje? Espero que la  encuentres fascinante. Te comparto los siguientes temas que son muy interesantes, ampliarán tus conocimientos y desarrollarán tus habilidades. Vamos a iniciar nuestro estudio de las ondas mecánicas, clasificación y rapidez de onda. Esta sesión inicia con … Leer más

Clase digital 3. Módulo de corte y elasticidad de volumen

Introducción ¡Hola! Es un gusto enorme saludarte en la continuación de tu formación personal y académica. Es importante destacar que, para el logro de tus competencias personales, es necesaria tu participación en el desarrollo de los temas de la presente clase.  Espero que los temas de las clases 1 y 2 hayan quedado suficientemente comprendidos. … Leer más

Clase digital 2. Esfuerzos de tensión y compresión y el Módulo de Young

Introducción ¡Hola! ¿Cómo estás? Espero que de maravilla. Te cuento que es una satisfacción enorme ser parte de tu formación académica. Y para continuar te comparto un nuevo tema de sumo interés. Prosigamos con nuestro estudio de la elasticidad. En la primera lección estudiamos y aprendimos la ley de Hooke para interpretar el cambio de … Leer más

Clase digital 1. Ley de Hooke y el módulo de elasticidad

Introducción ¡Hola! Es un gusto saludarte y darte la bienvenida a esta primera clase del curso Ondas y Óptica. Espero que te mantengas con mucho ánimo y disfrutes este curso preparado para ti.  Esta clase se relaciona con la elasticidad de los materiales. Es un tema que resulta de importancia primordial para la ingeniería mecánica, … Leer más

Guía didáctica de Ondas y Óptica

Fundamentación El CNMS de la Universidad de Guanajuato ha creado el curso Ondas y Óptica para el quinto semestre de los bachilleratos de Ingenierías y Ciencias Naturales y Exactas, con el propósito de desarrollar en el perfil de egreso de estos estudiantes, las habilidades pertinentes para afrontar exitosamente el examen de admisión a las Instituciones … Leer más

Clase digital 7. Aplicaciones de la derivada

Introducción ¡Hola admirable estudiante! Me da mucho gusto saludarte en esta ocasión, que sin demeritar las anteriores, ya has avanzado mucho en este proceso formativo y eso es razón suficiente para pedirte que continúes con ese mismo ímpetu por aprender más. Te reitero mis felicitaciones y te doy la bienvenida a la última clase digital … Leer más

Clase digital 6. Derivación implícita y derivadas de orden superior

Introducción ¡Hola! Es un placer encontrarte, espero que sigas gozando de una excelente salud y tengas buen ánimo por aprender cosas nuevas de este curso, por ello te invito a la sexta clase, espero sea de tu agrado. Hasta ahora, se han analizado únicamente funciones que están de forma explícita, es decir, funciones en las … Leer más

Clase digital 5. Métodos de derivación de funciones exponenciales y logarítmicas

Introducción ¡Hola!Siempre es un gusto saludarte y saber que tienes el ánimo para continuar, te invito a seguir en este camino formativo en tu quinta clase del curso de Cálculo Diferencial. En la sesión anterior aprendiste a calcular la derivada de funciones algebraicas y trigonométricas; dejando para esta sesión el estudio de las reglas que … Leer más

Clase digital 4. Métodos de derivación de funciones algebraicas y trigonométricas

Introducción ¡Hola! Es un gusto encontrarte nuevamente, espero que estés aprendiendo mucho, sobre todo, que tu ánimo no decaiga y sigas conociendo más acerca de los temas que se te presentan. En esta ocasión te doy la bienvenida a la cuarta clase del curso de Cálculo Diferencial. En la sesión anterior aprendiste a calcular la … Leer más

Clase digital 3. Derivada y en el concepto de continuidad de una función

Introducción ¡Hola! Me da gusto poder saludarte de nuevo y que continúes en este camino que vas comenzando para desarrollar tus habilidades en el curso de Cálculo Diferencial. En esta clase profundizaremos en la definición e interpretación geométrica de la derivada y en el concepto de continuidad de una función. El estudio del cálculo diferencial … Leer más