Clase digital 2. México en revolución

Introducción Te doy la bienvenida a nuestra segunda clase de la UDA México contemporáneo. En ella se identificará la duración de esta etapa de la historia de México y se analizará su importancia en el desarrollo de la nación. Estaremos abordando los siguientes temas:  Además de analizar el gran movimiento social, político, económico y cultural … Leer más

Clase digital 1. México y el Porfirismo

Introducción Te doy la bienvenida a la UDA México Contemporáneo. En esta primera sesión hablaremos sobre la llegada de Porfirio Díaz al poder, sus políticas iniciales, sus proyecciones económicas desde el capital extranjero y los costos sociales que esto trajo consigo al país. Hablaremos también sobre las consecuencias que tuvieron sus decisiones respecto al desarrollo industrial, … Leer más

Guía didáctica México contemporáneo

Fundamentación La Universidad de Guanajuato y el Colegio de Nivel Medio Superior ocupadas en el desarrollo académico integral de sus estudiantes, prioriza el desarrollo de competencias, habilidades, capacidades y conocimientos que permitan la conciencia histórica para el entendimiento de su quehacer como sujeto social. Para posibilitar esta finalidad incluye en su programa de estudios del … Leer más

Clase digital 11. Ecuaciones de primer grado

Introducción Te doy la más cordial bienvenida a esta clase en la que estaremos analizando las ecuaciones de primer grado. El uso de las ecuaciones se remonta al tiempo de los egipcios, aunque no se utiliza ese nombre; pero no fue hasta después de la Edad Media que tuvieron un mayor auge en las matemáticas. Las ecuaciones … Leer más

Clase digital 10. Factorización empleando división sintética (raíces de polinomios)

Introducción En esta sesión aprenderemos la combinación de la factorización por división sintética. La división sintética es un método para dividir polinomios por un binomio de la forma (x-a), donde «a» es un número. Este método puede ser utilizado para factorizar polinomios de grado mayor a 2 en factores de grado menor a 2, para … Leer más

Clase digital 9. Factorización: Trinomio cuadrado perfecto, Trinomio cuadrados no perfecto, Polinomio cubo perfecto

Introducción Bienvenido a esta sesión número 9, en esta sesión seguiremos revisando los métodos de Factorización, ahora abordaremos la factorización de trinomios. Así como en la sesión de Productos Notables revisamos que de acuerdo con el tipo de producto se obtenían diferentes estructuras de resultado, teniendo la posibilidad de encontrar tres tipos de trinomios, de … Leer más

Clase digital 8. Factorización: Factor común y factorización por agrupación, Diferencia de cuadrados perfectos, Diferencia y suma de cubos perfectos

Introducción Bienvenido (a) a esta clase donde abordamos el tema de la factorización. La factorización es un proceso contrario a la multiplicación y su objetivo es simplificar las expresiones algebraicas. Factorizar significa encontrar los factores que pueden originar una cantidad. Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos), es el procedimiento que permite escribir … Leer más

Clase digital 7. Jerarquía de operaciones y signos de agrupación

Introducción La jerarquía de operaciones es una regla matemática que establece el orden en que deben realizarse las operaciones aritméticas y algebraicas en una expresión. Esto es importante porque diferentes operaciones tienen diferentes niveles de prioridad y si no se siguen las reglas de la jerarquía de operaciones, se pueden obtener resultados incorrectos. La jerarquía … Leer más

Clase digital 6. Productos notables, producto de binomios con término común, producto de binomios conjugados, productos que originan una suma o diferencia de cubos

Introducción En álgebra, existen varias técnicas para simplificar la multiplicación de expresiones que involucran binomios. Tres de estas técnicas son el producto de binomios con término común, el producto de binomios conjugados y el producto que origina una suma o diferencia de cubos. El producto de binomios con término común es una técnica útil cuando … Leer más

Clase digital 5. Productos notables: Binomio al cuadrado, Binomio al cubo, Binomios elevados a una potencia superior (Binomio de Newton y Triángulo de Pascal)

Introducción Los productos notables son expresiones algebraicas que se presentan con frecuencia en matemáticas y que pueden ser simplificadas utilizando reglas específicas. Estas expresiones se denominan «notables» debido a que se utilizan con frecuencia en diferentes áreas de las matemáticas, desde el álgebra básica hasta la geometría, la trigonometría y el cálculo. Entre los productos … Leer más