Clase digital 9. Factorización: Trinomio cuadrado perfecto, Trinomio cuadrados no perfecto, Polinomio cubo perfecto

Introducción Bienvenido a esta sesión número 9, en esta sesión seguiremos revisando los métodos de Factorización, ahora abordaremos la factorización de trinomios. Así como en la sesión de Productos Notables revisamos que de acuerdo con el tipo de producto se obtenían diferentes estructuras de resultado, teniendo la posibilidad de encontrar tres tipos de trinomios, de … Leer más

Clase digital 8. Factorización: Factor común y factorización por agrupación, Diferencia de cuadrados perfectos, Diferencia y suma de cubos perfectos

Introducción Bienvenido (a) a esta clase donde abordamos el tema de la factorización. La factorización es un proceso contrario a la multiplicación y su objetivo es simplificar las expresiones algebraicas. Factorizar significa encontrar los factores que pueden originar una cantidad. Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos), es el procedimiento que permite escribir … Leer más

Clase digital 7. Jerarquía de operaciones y signos de agrupación

Introducción La jerarquía de operaciones es una regla matemática que establece el orden en que deben realizarse las operaciones aritméticas y algebraicas en una expresión. Esto es importante porque diferentes operaciones tienen diferentes niveles de prioridad y si no se siguen las reglas de la jerarquía de operaciones, se pueden obtener resultados incorrectos. La jerarquía … Leer más

Clase digital 6. Productos notables, producto de binomios con término común, producto de binomios conjugados, productos que originan una suma o diferencia de cubos

Introducción En álgebra, existen varias técnicas para simplificar la multiplicación de expresiones que involucran binomios. Tres de estas técnicas son el producto de binomios con término común, el producto de binomios conjugados y el producto que origina una suma o diferencia de cubos. El producto de binomios con término común es una técnica útil cuando … Leer más

Clase digital 5. Productos notables: Binomio al cuadrado, Binomio al cubo, Binomios elevados a una potencia superior (Binomio de Newton y Triángulo de Pascal)

Introducción Los productos notables son expresiones algebraicas que se presentan con frecuencia en matemáticas y que pueden ser simplificadas utilizando reglas específicas. Estas expresiones se denominan «notables» debido a que se utilizan con frecuencia en diferentes áreas de las matemáticas, desde el álgebra básica hasta la geometría, la trigonometría y el cálculo. Entre los productos … Leer más

Clase digital 4. Operaciones algebraicas básicas: Suma, resta, multiplicación y división

Introducción Te doy la más cordial bienvenida a esta clase en la que estaremos abordando las operaciones algebraicas básicas, desde la suma hasta la división polinómica y la división sintética.   Ya que conoces la notación y el uso del lenguaje simbólico, comenzaremos a trabajar con ellos para desarrollar ejercicios con los monomios y polinomios; … Leer más

Clase digital 3. Terminología y lenguaje algebraico y potenciación

Introducción La primera sección de esta nuestra tercera sesión estará enfocada a la terminología y el lenguaje algebraico, las cuales son herramientas fundamentales en el estudio de las matemáticas, especialmente en álgebra. El lenguaje algebraico utiliza símbolos y letras para representar variables, coeficientes y operaciones matemáticas. En álgebra, una expresión algebraica es una combinación de … Leer más

Clase digital 2. Operaciones con números racionales

Introducción Los números racionales son aquellos que se pueden expresar como una fracción, es decir, una cantidad dividida por otra. Se representan en la forma donde a y b son números enteros y b es distinto de cero.  Las operaciones con números racionales son las mismas que las operaciones con números enteros, pero con algunas … Leer más

Clase digital 1. Operaciones de números reales

Introducción Bienvenido a este curso de álgebra I, el cual será tu introducción a la disciplina matemática en el Nivel Medio Superior. En esta sesión revisaremos conceptos fundamentales para nuestra UDA, empezando por conceptos aritméticos que iremos relacionando con álgebra. Empezaremos por revisar la clasificación de los números reales y sus subconjuntos, números naturales, números … Leer más

Guía didáctica Álgebra I

Fundamentación Esta UDA, del campo disciplinar de Matemáticas, está ubicada en el Área básica, y es de carácter obligatorio. Se imparte en el 1er. semestre del Programa Educativo y es prerrequisito para la UDA de Álgebra II, que se imparte en el 2do. semestre; tiene valor curricular de 6 créditos y es de 5 horas/semana/mes. … Leer más