Guía didáctica de Compiladores

Fundamentación El compilador es una de las herramientas fundamentales para el desarrollo de programas de computadora y es la base para la programación en cualquier plataforma. Se encarga de traducir un programa escrito en un lenguaje de programación a código binario, que puede ser ejecutado por la computadora. Sin los compiladores no existirían la mayoría … Leer más

Tema 3. Interseccionalidad

Desarrollo del tema Este término fue propuesto por Kimberlé Crenshaw a finales de 1980 en los Estados Unidos de América. Hacer referencia a la interacción de las distintas condiciones y características de una persona, como la raza, la clase, el género, origen étnico o nacional, etc., frente a experiencias o dinámicas de opresión. Este enfoque … Leer más

Tema 3. Identidad de género y expresión de género

Desarrollo del tema El desconocimiento de los conceptos que rodean las cuestiones sexo-genéricas puede acarrear prácticas discriminatorias, por ello es importante que las conozcas y sepas diferenciarlas. La identidad y la expresión del género se refieren a cuestiones acerca de la vivencia y percepción del género en las personas, las cuales pretenden desmontar las reglas … Leer más

Clase digital 5. Leyes, reglamentos y normas en materia de contaminación ambiental

Introducción Te doy la bienvenida a la quinta clase digital en la que revisaremos las generalidades de las leyes, reglamentos y normas en materia de contaminación ambiental para la atmósfera, el  suelo, el agua, y los residuos sólidos. Debido a la evidencia científica de los efectos de todo tipo de contaminación en nuestra salud, flora … Leer más

Guía didáctica del Módulo II. Perspectiva de género

Fundamentación El presente módulo forma parte de la Unidad de Aprendizaje “Derechos Humanos, Género y Cultura de Paz”, la cual a su vez forma parte del área general, misma que se atiende a través de los atributos de identidad de la Universidad de Guanajuato descritos en el Modelo Educativo. Los contenidos de este módulo están … Leer más

Tema 1. Introducción a la perspectiva de género

Desarrollo del tema Introducción a la perspectiva de género La perspectiva de género es un método de análisis que proporciona herramientas para la transformación y deconstrucción que cuestiona el orden de género tradicional existente y pretende desmontar categorías, conceptos y estructuras para volverlas a dotar de significado.   En términos de Marcela Lagarde (1997), “el … Leer más

Clase digital 10. Diseño de Proyectos Sustentables

Introducción ¡Hola admirable estudiante!  Me da mucho gusto saludarte en esta ocasión, que sin demeritar las anteriores, ya has avanzado mucho en este proceso formativo y eso es razón suficiente para pedirte que continúes con ese mismo ímpetu por aprender más.  ¡Te reitero mis felicitaciones y te doy la bienvenida a la última clase digital … Leer más

Clase digital 9. Crisis Ambiental

Introducción ¡Hola! ¡Qué emoción volvernos a encontrar! Espero que sigas con ese mismo ímpetu de la primera clase y sigas aprendiendo, por lo tanto te invito a esta novena clase de la UDA Desarrollo Sustentable. En esta ocasión hablaremos de la crisis ambiental actual. Esta crisis se había manifestado y pronosticado desde 1987 con el … Leer más

Clase digital 8. Legislación Ambiental

Introducción ¡Hola! ¡Vaya qué momento más grato el poder saludarte! Es un orgullo que continúes como estudiante de este curso. Espero que sigas perseverando hasta el final, por lo pronto te invito a revisar esta octava sesión. La legislación ambiental es una parte importante para conocer el trasfondo de las acciones del sector público, privado, … Leer más