Clase digital 1. Introducción a los sistemas de control automático

Introducción ¡Hola! Es un gusto saludarte y ofrecerte la bienvenida a esta unidad de aprendizaje Control continuo y a la primera clase denominada Introducción a los sistemas de control automático que espero sea de tu agrado. Desarrollo del tema Te invito a visualiza la siguiente presentación Conclusión Hemos llegado al final de la sesión, ¿qué … Leer más

Clase digital 7. Introducción al mallado no estructurado

Introducción ¡Hola! Espero que te encuentres gozando de una salud impecable y sobre todo mantengas tu buen ánimo para continuar con tu última clase de la unidad de aprendizaje Introducción al volumen finito a la cual se le ha llamado Introducción al mallado no estructurado. Hemos llegado al final de esta unidad de aprendizaje. Hasta … Leer más

Clase digital 6. El método de volumen finito para problemas acoplados por presión

Introducción ¡Hola! Es una alegría encontrarnos en este espacio formativo, espero que sigas gozando de buena salud y de un excelente ánimo pues te ayudarán bastante para completar este curso que ya está entrando a su etapa final; por lo tanto te invito a tu clase 6 titulada El método de volumen finito para problemas … Leer más

Clase digital 5. El método de volumen finito para flujos en estado transitorio

Introducción ¡Hola! Me siento muy feliz al saber que sigues aprovechando este curso, espero que lo sigas disfrutando, por lo tanto te invito a comenzar nuestra quinta clase con el tema El método de volumen finito para flujos en estado transitorio de la unidad de aprendizaje Introducción al volumen finito. Hasta ahora sólo hemos considerado … Leer más

Clase digital 4. El método de volumen finito para problemas convectivo-difusivos

Introducción ¡Hola! Siempre es un gusto saludarte y saber que tienes el ánimo para continuar, te invito a seguir en este camino formativo en tu cuarta clase titulada El método de volumen finito para problemas convectivo-difusivos de la unidad de aprendizaje Introducción al volumen finito. Hasta ahora hemos estudiado problemas de discretización de la ecuación … Leer más

Clase digital 3. El método de volumen finito para problemas difusivos

Introducción ¡Hola! Qué gusto poder encontrarte en esta nueva sesión, espero que sigas descubriendo esta unidad de aprendizaje Introducción al volumen finito y lo encuentres fascinante, en esta ocasión abordaremos el tema: El método de volumen finito para problemas difusivos. En este tema aprenderás acerca de la ecuación de difusión en estado estable, la cual … Leer más

Clase digital 2. Leyes de conservación del movimiento de fluidos y condiciones de frontera

Introducción ¡Hola! Es un gusto encontrarte nuevamente, espero que estés aprendiendo mucho, sobre todo, que tu ánimo no decaiga y sigas conociendo más acerca de los temas que se te presentan. Te invito a continuar en la segunda clase que incluye los temas: Leyes de conservación del movimiento de fluidos y condiciones de frontera Aspectos … Leer más

Clase digital 1. Introducción a la dinámica de fluidos computacional

Introducción ¡Hola! Es un privilegio darte la bienvenida a tu primera clase digital de la unidad de aprendizaje Introducción al volumen finito. En esta UDA aprenderás a discretizar las ecuaciones de conservación básica que se emplean en el análisis de problemas que involucren conservación de masa, momento y energía. Espero que te mantengas con mucho … Leer más

Clase digital 10. Regresión lineal

Introducción ¡Hola! Es un gusto presentarte tu última clase de la UDA de Estadística descriptiva e inferencial, espero que sea de tu agrado. Algunas de las actividades empresariales radican en conocer la relación o ajuste lineal que tiene una variable con respecto a otras. Este análisis es importante para las empresas debido a que se … Leer más

Clase digital 9. Confiabilidad

Introducción ¡Hola! Es un gusto brindarte la bienvenida a esta clase, espero que la encuentres atractiva y sobre todo aprendas mucho. Uno de los procesos que se requiere analizar en los instrumentos de medición que emplean los sectores empresariales es la confiabilidad. Para emplear un instrumento que permita medir una determinada variable es necesario contar … Leer más