Clase digital 1. Operaciones básicas con números enteros y fraccionarios

Introducción En esta primera lección del «Curso de Nivelación en Matemáticas a Nivel Medio Superior,» nos sumergiremos en el mundo de las operaciones básicas, que incluyen la suma, resta, multiplicación y división de números enteros y racionales. Para comenzar, es esencial recordar que los números reales se dividen en diversos conjuntos, como los números naturales, … Leer más

Clase digital 4. Exploración de lesiones de rodilla

Introducción Bienvenido seas a nuestra última clase digital 4: Exploración de lesiones de rodilla. En esta clase será de utilidad todo lo previamente visto, ya que como hemos mencionado e insistido anteriormente, la anatomía es la base de cualquier diagnóstico, razonándolo junto con la sintomatología especifica de cada una de las lesiones, podemos ser más … Leer más

Clase digital 3. Lesiones de rodilla y su presentación clínica

Introducción ¡Bienvenidos a la Clase Digital 3 del programa educativo «Integrar el nombre del programa educativo»! En esta sesión, exploraremos un tema esencial: «Lesiones de rodilla y su presentación clínica.» Durante este recorrido, analizaremos las patologías más frecuentes que afectan a la rodilla, sus causas y cómo se manifiestan en general. Para comprender a fondo … Leer más

Clase digital 2. Lesiones de músculo y tendón

Introducción Bienvenidos a la Clase 2 del programa educativo «Integrar el nombre del programa educativo», titulada «Lesiones de Músculo y Tendón». El propósito fundamental de esta lección es que adquieras una comprensión profunda de las características distintivas entre las lesiones musculares y de tendón. Este conocimiento te permitirá realizar diagnósticos diferenciales con mayor precisión, lo … Leer más

Clase digital 4. La Orientación y la Canalización en la Acción Tutorial

Presentación del tema ¡Felicidades ! has llegado a la última clase de este curso, en esta se revisará la importancia de la acción tutorial, la cuál se centra en el acompañamiento humano y académico que brinda un tutor/tutora a una persona estudiante – tutorada con la finalidad de coadyuvar en la formación integral o apoyar … Leer más

Clase digital 3. La entrevista de orientación Tutorial

Presentación del tema Hemos llegado a la tercera clase, en la que revisaremos la importancia de la entrevista como recurso muy valioso que utilizan varios profesionales en sus diferentes ámbitos de desarrollo, en el sentido educativo, los profesores / profesoras – tutores / tutoras requieren desarrollar las habilidades básicas de un entrevistador para poder obtener … Leer más

Clase digital 2. Programa Institucional de Tutoría y Normatividad

Presentación del tema En esta clase, se  revisarán las implicaciones normativas del Programa Institucional de Tutoría (PIT) en cuanto a su organización y responsabilidades de sus integrantes. Lo expuesto, teniendo como centro al estudiante en acompañamiento por un profesor / profesora – tutor/tutora en corresponsabilidad con la misma Universidad. Se revisarán adicionalmente, los objetivos, estructura, … Leer más

Clase digital 1. La Tutoría en la Trayectoria Estudiantil

Presentación del tema Ante una sociedad dinámica y sustentada en el conocimiento, la Educación Media Superior y Superior requieren una nueva visión y paradigma para la formación integral de quienes son personas estudiantes, en su trayecto y trayectoria académica.   Ante estas necesidades el acompañamiento tutorial constituye un recurso educativo de gran valor para la trayectoria … Leer más

Clase digital 4. Salud y género

Presentación del tema Estimada y estimado estudiante. Es un gusto saludarte nuevamente en la clase digital número 4 de la UDA Estudios de género. Durante esta sesión revisaremos una serie de recursos a través de los que conocerás la relación entre el enfoque de género y la praxis de la psicología, principalmente la relación entre … Leer más

Clase digital 3. El sexo de la ciencia

Presentación del tema Hola nuevamente, es un gusto saludarte en esta tercera clase digital de la UDA Estudios de género. Durante esta sesión revisaremos una serie de recursos a través de los cuales conocerás la epistemología feminista, al tiempo que identificarás los sesgos sexistas y androcéntricos en la ciencia. Continuaremos con la reflexión y revisión … Leer más