Clase digital 2. Segunda ley de Mendel: “Principio de segregación”

Introducción Damos la bienvenida una vez más a esta emocionante sesión de clase digital. Antes de sumergirnos en el contenido de hoy, hagamos un breve repaso de lo que aprendimos en la última lección. En nuestra clase anterior, exploramos la vida y el trabajo de Gregor Mendel, un apasionado científico y hábil jardinero que revolucionó … Leer más

Clase digital 1. Primera ley de Mendel: “Principio de uniformidad”

Introducción ¡Bienvenidos a esta emocionante experiencia de aprendizaje en la modalidad de clase a distancia! Antes de adentrarnos en el fascinante mundo de la genética, te invitamos a reflexionar sobre un enigma que nos conecta a todos: ¿Alguna vez te has preguntado por qué compartes ciertas características físicas con tus hermanos, padres o incluso tus … Leer más

Clase digital 4. Autocuidado del acompañamiento tanatológico

Introducción En las clases anteriores, hemos explorado cómo un acompañante terapéutico puede desarrollar actitudes personales que faciliten el encuentro con el doliente, junto con estrategias de comunicación efectiva para validar y ayudar a organizar las emociones y el sufrimiento del paciente. Hoy abordaremos una pregunta fundamental que a menudo inquieta a los estudiantes de tanatología: … Leer más

Clase digital 3. Validación emocional

Introducción ¡Bienvenido(a) a la tercera clase digital de este micro curso sobre «Acompañamiento tanatológico»! Hasta ahora, hemos explorado en profundidad las cualidades personales necesarias para ser un acompañante tanatológico y hemos sumergido en el mundo de las emociones y los sentimientos, comprendiendo su origen psicofisiológico y su relevancia en nuestras vidas. Al final del módulo … Leer más

Clase digital 2. Emociones y sentimientos durante el duelo

Introducción Bienvenido(a) a la segunda clase de este micro curso de «Acompañamiento tanatológico». Te felicitamos por la dedicación y el interés que estás mostrando al explorar los aspectos teóricos y personales de este tema. En la primera lección, abordamos las bases del acompañamiento tanatológico, sus actividades y las cualidades personales requeridas. En esta clase, nos … Leer más

Clase digital 1. Acompañamiento tanatológico

Introducción ¡Bienvenidos a la primera clase de este curso de Acompañamiento Tanatológico en el programa educativo de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia!. El acompañamiento tanatológico es una disciplina que requiere compromiso tanto en el aspecto teórico como en el personal para llevar a cabo esta tarea con sensibilidad y eficacia. En este primer módulo, … Leer más

Clase digital 3. Amputación del miembro inferior

Introducción La amputación, definida como la «resección completa y definitiva de una parte o la totalidad de una extremidad», tiene dos objetivos fundamentales: la extinción y la reconstrucción. El primer objetivo se centra en la extirpación de una parte de la extremidad para eliminar una condición patológica específica, mientras que el segundo tiene como propósito … Leer más

Clase digital 2. Pie plano y cavo

Introducción El pie humano es una estructura asombrosa y compleja, compuesta por 28 huesos, 55 articulaciones, múltiples ligamentos y numerosos músculos. Su diseño le permite satisfacer las variadas demandas de apoyo y movimiento del cuerpo humano, desde caminar y correr hasta realizar movimientos precisos y complejos. La comprensión de las características fundamentales del pie es … Leer más

Clase digital 1. Pie equino varo aducto

Introducción El pie equino varo aducto es una de las principales malformaciones congénitas que afecta los pies. Este trastorno se caracteriza por un acortamiento anormal del tendón que conecta los músculos con el hueso, lo que resulta en una posición anómala del pie. En esta clase, exploraremos en detalle este padecimiento, abordando sus causas, clasificaciones … Leer más

Clase digital 4. Cuidados de enfermería de la ventilación mecánica en el adulto, parte II

Introducción ¡Bienvenidos al último tema de nuestro mini curso de ventilación mecánica para alumnos de enfermería! La ventilación mecánica es una técnica crucial que proporciona soporte respiratorio a pacientes que no pueden mantener una función pulmonar adecuada por sí mismos. Como futuros profesionales de enfermería, comprender y dominar los fundamentos de la ventilación mecánica es … Leer más