Examen. El derecho de familia

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 8. El derecho de familia

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Civil I (personas y familia)”, esta materia se estudia en el segundo semestre de la licenciatura en Derecho. La importancia de este tema radica en comprender la especial regulación jurídica que tiene el derecho familiar, con ello debemos comprender el por qué de … Leer más

Examen. Registro civil

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 7. Registro civil

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la Unidad de Aprendizaje de “Derecho civil I” (Personas y Familia) que forma parte del plan de estudios del segundo semestre de la licenciatura en Derecho. La importancia de conocer el tema sobre el “Registro Civil” radica en identificar la existencia, su objeto y funcionamiento que … Leer más

Examen. Patria potestad

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 8. Defensa de la constitución

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Constitucional”. La importancia de conocerlo radica en identificar los medios de control constitucional que existen para cuidar que exista armonía y congruencia con los actos que las autoridades realizan, ya sean jurisdiccionales, administrativas, inclusive legislativas. Es importante este tema debido a que, en … Leer más

Examen Defensa de la constitución

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Examen Potestad jurisdiccional

Instrucciones A continuación se presentan una serie de consideraciones para contestar de forma exitosa el examen propuesto: 1. Antes de iniciar la resolución del examen revisa con cuidado estas instrucciones. 2. Una vez que empieces el examen, lee cuidadosamente cada pregunta antes de marcar la respuesta. Los tipos de preguntas disponibles son: Falso / Verdadero … Leer más

Clase digital 7. Potestad jurisdiccional

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la UDA “Derecho Constitucional”, la relevancia de conocer sobre este tema radica esencialmente en la comprensión sobre la integración y función de los Órganos pertenecientes al Poder Judicial, además, resulta importante por la comprensión de lo que es la jurisprudencia y cuál es la forma en … Leer más

Clase digital 6. Potestad ejecutiva

1. Fundamentación del tema El presente tema corresponde a la Unidad de Aprendizaje de “Derecho Constitucional” misma que forma parte del plan de estudios del segundo semestre de la licenciatura en Derecho. Lo relevante de conocer el tema sobre la “Potestad Ejecutiva” radica esencialmente en identificar mediante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, … Leer más