Guía didáctica Álgebra I

Fundamentación Esta UDA, del campo disciplinar de Matemáticas, está ubicada en el Área básica, y es de carácter obligatorio. Se imparte en el 1er. semestre del Programa Educativo y es prerrequisito para la UDA de Álgebra II, que se imparte en el 2do. semestre; tiene valor curricular de 6 créditos y es de 5 horas/semana/mes. … Leer más

Clase digital 3. Automatización y herramientas de productividad

Introducción Hola,  bienved@ a la clase digital 3, en la era digital actual, la automatización y las herramientas de productividad desempeñan un papel fundamental en nuestra vida personal y profesional. Estas tecnologías nos permiten simplificar tareas, optimizar nuestro tiempo y aumentar nuestra eficiencia en diferentes ámbitos. Ya sea que estemos buscando formas de trabajar de … Leer más

Clase digital 2. Planificación y organización efectiva

Introducción Bienvenid@s , exploraremos técnicas prácticas que nos ayudarán a maximizar nuestra productividad y aprovechar al máximo nuestro tiempo. Aprenderemos a utilizar herramientas como agendas, calendarios y listas de tareas para planificar nuestras actividades de manera eficiente. También descubriremos métodos para establecer prioridades y tomar decisiones informadas, así como la importancia de la delegación y … Leer más

Clase digital 1. ¿Qué es la gestión del tiempo y por qué es importante?

Introducción Bienvenidos a la clase digital 1 del curso «Gestión eficaz del tiempo». En esta clase introductoria, exploraremos los fundamentos de la gestión del tiempo y su importancia en nuestra vida diaria. Aprenderemos a identificar los principales obstáculos que afectan nuestra eficiencia y descubriremos cómo establecer metas y prioridades para mejorar nuestra productividad y lograr … Leer más

Clase digital 1. Marco jurídico

Introducción Distinguido(a) estudiante bienvenido al presente curso, cuyo objetivo es que conozcas un panorama general y básico de las contrataciones públicas en el estado de Guanajuato; para ello, es importante revisar el marco normativo que las regula, dependiendo del recurso a ejercer (federal o estatal) y el objeto de la contratación (adquisiciones, arrendamientos, servicios y … Leer más

Clase digital 2. Antecedentes de las obligaciones administrativas

Introducción En esta segunda clase del curso “Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3” profundizaremos en el contexto en el que surgen, así como su marco normativo. En este punto, te preguntarás: ¿por qué es significativo conocer los antecedentes de este proceso?, al respecto, consideramos … Leer más

Clase digital 1. Rendición de cuentas y corrupción

Introducción Te damos la más cordial bienvenida a la primera clase del curso “Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3”, esperamos que los temas a tratar, así como la información aquí brindada, abone a tu conocimiento sobre la materia de dichos deberes públicos. A continuación, … Leer más

Guía didáctica Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3

Contextualización Cuando nos referimos a la administración pública, ésta no puede concebirse de manera aislada, pues tiene lugar en medio de una diversidad de materias y actores diferentes. En un contexto más amplio, la actividad gubernamental ya no se reduce al planteamiento y ejecución de un programa de trabajo, ahora existe un mayor interés de … Leer más

Guía didáctica Gestión eficaz del tiempo

Fundamentación La sociedad actual enfrenta un entorno dinámico y competitivo donde la gestión del tiempo es crucial para el éxito y el bienestar. La tecnología y la interconectividad han generado sobrecarga de información y distracciones constantes. Además, el trabajo remoto y el emprendimiento requieren autonomía en la administración del tiempo. Es fundamental proporcionar a las … Leer más

Clase digital 10. Influencia del latín en el español

Introducción Hemos llegado al final del viaje por el aprendizaje de nuestra UDA Lenguaje y Comunicación. Nuestro último tema estudia la influencia del latín en el español, así que abordaremos los orígenes, el vocabulario y las locuciones latinas. Veremos un poco de historia para que con ello ubiquemos elementos importantes que detonaron nuestra lengua y … Leer más