Tema 1. Derechos académicos

Desarrollo del tema Las y los estudiantes tienen derecho a recibir una formación libre de cualquier forma de discriminación y violencia, es decir, acceder a la educación no debe poner en riesgo otros derechos como la vida, la dignidad, la seguridad, la libertad, la integridad física o emocional. A su vez, el Reglamento Académico de … Leer más

Tema 4. Medios alternos de resolución de conflictos

Desarrollo del tema Ahora bien, el respeto al principio de legalidad guarda estricta relación con garantizar que las personas puedan acceder a la justicia, sin embargo, es importante trascender el entendimiento del derecho a la justicia desde una mirada sancionadora y punitiva a una en donde las y los ciudadanos participan de dicho derecho. Esto … Leer más

Tema 3. Debida diligencia

Desarrollo del tema De alguna manera, cuando hablamos del debido proceso nos referimos a que la autoridad cumpla y actúe conforme a la reglas establecidas por el sistema jurídico, pero cuando escuchamos que la autoridad debe actuar con la debida diligencia ¿de qué estamos hablando? Nos referimos a que la autoridad tiene la obligación de … Leer más

Tema 2. Debido proceso

Desarrollo del tema El debido proceso es una garantía procesal que debe estar presente en cualquier tipo de proceso (penal, civil, administrativo, etc.). Según Rodríguez Rescia (1998: 1296) “Busca confirmar la legalidad y correcta aplicación de las leyes dentro de un marco de respeto mínimo a la dignidad humana dentro de cualquier tipo de proceso”. … Leer más

Tema 1. Principio de la legalidad

Desarrollo del tema La legalidad y seguridad jurídica tienen como objetivo darle certidumbre a la ciudadanía respecto a la actuación que deben tener las autoridades, así como las consecuencias jurídicas de los actos que realicen. Estos principios son transversales a cualquier nivel u orden de gobierno y deberán respetarse en cualquier procedimiento en el que … Leer más

Tema 4. Interseccionalidad

Desarrollo del tema Uno de los principales dilemas de los Derechos Humanos en el país es la puesta en marcha de la norma a la práctica y el ejercicio pleno de esta por las personas, por ende, es que cobra relevancia que conozcas qué se entiende por interseccionalidad y cómo este tipo de análisis ayuda … Leer más

Tema 3. Género

Desarrollo del tema El contexto de discriminación y desigualdad social ha generado una marginación y negación de los derechos humanos de una serie de grupos sociales, en este tema ahondaremos específicamente la violencia de género que sufren las mujeres. Para empezar el tema partamos por definir qué se entiende por género. De acuerdo con el … Leer más

Tema 2. Grupos históricamente en situación de vulnerabilidad

Desarrollo del tema De acuerdo con la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, los grupos en situación de vulnerabilidad son “personas o grupos que, por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil, nivel educativo, origen étnico, situación o condición físico o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporar al desarrollo y a … Leer más

Tema 1. Igualdad y no discriminación

Desarrollo del tema El derecho a la igualdad y no discriminación obliga al Estado a la observancia continua de los Derechos Humanos de las personas sin que sean sujetas de alguna forma de discriminación por razón de sexo, raza, color, idioma, religión, opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la … Leer más

Tema 6. Derechos de legalidad

Desarrollo del tema Los derechos de legalidad y seguridad jurídica regulan el tipo de actos derivados del poder público del Estado para que en caso de que estos sean perjudiciales para los derechos, bienes o posesiones de las personas estos sean realizados por una autoridad competente, debidamente fundados, motivados y acorde a las formalidades legales … Leer más