Clase digital 2. ¿Cuál es la historia clínica en Fisioterapia?

Introducción ¡Bienvenidos a esta nueva lección de la unidad de aprendizaje «Método de Intervención en Fisioterapia»! En esta ocasión, exploraremos un tema esencial en la práctica de la fisioterapia: la historia clínica y su relevancia en el proceso de intervención profesional. Este contenido se construye sobre lo que aprendimos en la clase anterior, donde abordamos … Leer más

Clase digital 1. ¿Cuál es el método de intervención en fisioterapia y cuál es su relación con el método científico?

Introducción ¡Saludos y bienvenidos a este microcurso dedicado al Método de Intervención en Fisioterapia! Este curso consta de cuatro clases, y en esta primera sesión, exploraremos los pasos del método científico y su relación con la fisioterapia. Para comenzar, es importante comprender que la fisioterapia se define como la ciencia y el arte del tratamiento … Leer más

Guía didáctica Método de intervención en Fisioterapia

Fundamentación La fisioterapia, como disciplina integral de las ciencias de la salud, se centra en la prevención y tratamiento de las afecciones del sistema neuromusculoesquelético con el propósito de mejorar la autonomía y las capacidades funcionales de las personas que requieren este tipo de atención. Esta experiencia de aprendizaje tiene como objetivo proporcionar una comprensión … Leer más

Clase digital 4. School and I

Introducción Bienvenida (o) una vez más a esta cuarta y última sesión: La escuela y yo (School and I), del microcurso Introducción al inglés. Esta sesión tiene como objetivo conocer y aplicar el diferente vocabulario relacionado con tu entorno escolar, así como también saber describir tu rutina, además de preguntar y contestar información sobre la … Leer más

Clase digital 3. Meeting new people

Introducción Hola nuevamente, te doy la bienvenida a esta tercera sesión: Conociendo gente nueva (meeting new people), del microcurso Introducción al inglés. Esta sesión tiene como objetivo conocer y aplicar las distintas frases que existen para introducir a alguien nuevo, repasar preguntas básicas para conocer a alguien, así como volver a retomar la forma en … Leer más

Clase digital 2. Being Polite

Introducción Te doy la bienvenida a la segunda sesión: Being Polite, de este microcurso. Mostrar respeto (politeness) existe en cualquier cultura e idioma; sin embargo, las formas pueden variar y no funcionar muy bien de tu lengua materna a otro idioma. Y expresar respeto en inglés no es la excepción. Sin embargo, recuerda que también … Leer más

Guía didáctica La Tutoría en la Trayectoria Escolar del Estudiante en la Universidad de Guanajuato

Fundamentación El presente curso forma parte primordial en la formación de las personas que desarrollan la Tutoría, cuyo objetivo es revisar los principales elementos del Programa Institucional de Tutoría de la Universidad de Guanajuato en su operación y normatividad; así mismo, se brindan las herramientas básicas para brindar orientación, canalización y asesoría a estudiantes de … Leer más

Guía didáctica Historia del arte y del diseño II

Fundamentación La Universidad de Guanajuato, consciente de la creciente demanda de formación en ambientes de educación digital, propone la Unidad de Aprendizaje (UDA) Historia del arte y del diseño II, cuyo contenido abarca el análisis de las manifestaciones artísticas, las vanguardias, las obras representativas del siglo XX y la comparación de temas en el arte … Leer más

Clase digital 3. Figuras de pensamiento: antítesis, paradoja, hipérbole, ironía

Introducción ¡Te doy la bienvenida a nuestra tercera clase en este apasionante recorrido! En esta etapa, nos adentraremos en el fascinante mundo de las figuras de pensamiento. En esta clase, exploraremos de manera detallada las figuras de pensamiento, centrándonos en cuatro de las más relevantes: la antítesis, la paradoja, la hipérbole y la ironía. En … Leer más

Clase digital 2. Figuras de significación o tropos: símil, sinécdoque, metáfora, alegoría, metonimia

Introducción Te doy una cordial bienvenida a esta segunda clase del curso «Uso de figuras retóricas en textos literarios» dentro de la unidad de aprendizaje «Taller de Lectura y Redacción II.» En esta sesión, exploraremos las figuras retóricas de significación, también conocidas como figuras tropológicas o tropos. Entre las figuras que abordaremos se encuentran el … Leer más