Clase digital 2. Autoevaluación de control interno

Introducción Bienvenido (a) a la segunda clase digital del curso autoevaluación de control interno, en esta sesión abordaremos los antecedentes del control interno desde la perspectiva nacional y en forma particular en el Estado de Guanajuato. El objetivo de esta sesión es identificar la importancia de la implantación del sistema de control interno en las … Leer más

Clase digital 1. Introducción al control interno

Introducción Respecto al desarrollo de esta primera sesión se realizará el análisis sobre los antecedentes del control interno, asimismo su evolución y adaptación en congruencia con las condiciones o requerimientos de diversos países, adicionalmente, la estructura aplicada por las instituciones del sector público en México. Desarrollo del tema 1. Antecedentes del control interno 1.1 Antecedentes … Leer más

Clase digital 0. Introducción al Curso de control interno

Bienvenido (a) al Curso de Control Interno, para efectos de esta sesión de estudios, abordaremos temas relacionados con las causas que dieron origen al concepto de control interno, la adopción del mismo por parte de diversos países, así como la publicación de marcos de referencia propios con base en sus necesidades. Aunado a ello, procederemos … Leer más

Clase digital 5. Presentación de declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal

Introducción En este apartado se concentra información específica relacionada con la rendición de las declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, de la cual se abordarán los datos intrínsecos para poder llevar a cabo este proceso. De igual forma se ahondará en las cuestiones que deben ser de conocimiento … Leer más

Clase digital 4. Proceso de entrega-recepción

Introducción Una vez  revisados los antecedentes y el marco legal aplicable a los procesos de entrega-recepción, en los cuales intervienen de manera responsable y legal las personas servidoras públicas en funciones así como aquellas que tomarán posesión de un cargo público, en esta lección, nos adentraremos a identificar los conceptos básicos que envuelven a dichos … Leer más

Clase digital 3. Contexto normativo de las obligaciones públicas

Introducción Para dar continuidad a los temas, en este apartado podrás conocer el marco legal actual aplicable en lo referente a los procesos de entrega-recepción y la presentación de las declaraciones de situación patrimonial, de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, destacando aquellas disposiciones que marcan la pauta para determinar los derechos y … Leer más

Clase digital 1. México y el Porfirismo

Introducción Te doy la bienvenida a la UDA México Contemporáneo. En esta primera sesión hablaremos sobre la llegada de Porfirio Díaz al poder, sus políticas iniciales, sus proyecciones económicas desde el capital extranjero y los costos sociales que esto trajo consigo al país. Hablaremos también sobre las consecuencias que tuvieron sus decisiones respecto al desarrollo industrial, … Leer más

Clase digital 11. Ecuaciones de primer grado

Introducción Te doy la más cordial bienvenida a esta clase en la que estaremos analizando las ecuaciones de primer grado. El uso de las ecuaciones se remonta al tiempo de los egipcios, aunque no se utiliza ese nombre; pero no fue hasta después de la Edad Media que tuvieron un mayor auge en las matemáticas. Las ecuaciones … Leer más

Clase digital 10. Factorización empleando división sintética (raíces de polinomios)

Introducción En esta sesión aprenderemos la combinación de la factorización por división sintética. La división sintética es un método para dividir polinomios por un binomio de la forma (x-a), donde «a» es un número. Este método puede ser utilizado para factorizar polinomios de grado mayor a 2 en factores de grado menor a 2, para … Leer más

Clase digital 9. Factorización: Trinomio cuadrado perfecto, Trinomio cuadrados no perfecto, Polinomio cubo perfecto

Introducción Bienvenido a esta sesión número 9, en esta sesión seguiremos revisando los métodos de Factorización, ahora abordaremos la factorización de trinomios. Así como en la sesión de Productos Notables revisamos que de acuerdo con el tipo de producto se obtenían diferentes estructuras de resultado, teniendo la posibilidad de encontrar tres tipos de trinomios, de … Leer más