Digital class 3. An Introduction to International Business and Multinational Corporations – Part 3

Introduction Welcome to the third session of the International Socio-Economic Context Course. This is the finalization of the Chapter titled An Introduction to International Business and Multinational Corporations and it is focused on the recognition of the recent trends in world trade. This is important because MNC operates in global scenarios in which certain trends … Leer más

Digital Class 2. An Introduction to International Business and Multinational Corporations – Part 2

Introduction Welcome to the second session of the International Socio-Economic Context Course. This Chapter titled An Introduction to International Business and Multinational Corporations is focused on operating the advantages and disadvantages of a MNC. This is important because for a future/present business professional, the identification of the strengths and opportunities of the management of a … Leer más

Clase digital 1. Introducción al concepto música

Presentación del tema ¡Hola! Te saludo con mucho gusto en este día y te platico que me siento muy felíz porque has decidido comenzar un nuevo proyecto, en este caso, de aprendizaje, no me resta más que felicitarte y ofrecerte una calurosa bienvenida a la UDA Estudios de música. De inicio te invito a reflexionar … Leer más

Lectura 1. Estrategias para la integración y selección de contenidos didácticos

Introducción Hola, confiamos encontrarte con bien, continuemos con este trayecto formativo. La presente sesión está dedicada al desarrollo de materiales y contenidos propios de la educación multimodal, elementos clave durante la implementación de proyectos de esta naturaleza. Durante la elaboración de materiales y creación de contenido hay consideraciones que no deben perderse de vista, como … Leer más

Clase digital 1. El papel de la Administración Financiera

Introducción Un saludo cordial a todos los lectores que están leyendo este texto, nos complace darles una pequeña introducción para que tengan una idea o conocimiento previo al tema «El papel de la Administración Financiera». Las finanzas están presentes en cualquier lugar, tanto en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana, las finanzas son … Leer más

Tema 1. Mecanismos alternos de solución de conflictos (MASC)

Desarrollo del tema La autocomposición es la forma de solución de conflictos, en la cual las partes deciden su resolución directamente entre ellas, es decir, sin la intervención de nadie más o bien con el auxilio de una tercera persona que únicamente facilita o media el diálogo y las soluciones (Alcalá Zamora, 2000). En otras … Leer más

Tema 1. Las relaciones humanas armónicas como estrategia para una cultura de paz

Desarrollo del tema Como ya vimos en los temas que anteceden, la cultura de paz y la no violencia no es factible sin que, por una parte, el Estado garantice los derechos de todas las personas a una vida en condiciones dignas, igualitarias y libres de violencia, y, por otra parte, la sociedad tome un … Leer más

Tema 2. Tipos de conflicto y su análisis

Desarrollo del tema Los conflictos pueden presentarse en cuatro niveles: Intrapersonal, los que experimenta una persona consigo misma. Interpersonal, los que experimentan dos o más personas. Intragrupal, los que pueden presentarse al interior de un grupo. Intergrupal, los que se presentan entre dos o más grupos. Es importante resaltar que los conflictos pueden abarcar uno … Leer más

Clase digital 3. Socioemocionante: Programa virtual de habilidades sociales y emocionales para jóvenes

Introducción A lo largo de las clases 1 y 2 has revisado las características del fenómeno adictivo y algunas ideas clave sobre las habilidades sociales y emocionales, por lo cual ahora puedes describir la importancia de éstas últimas en tu estilo de vida. Sin embargo, ¿has pensado cómo podrías compartir esta información con otras personas … Leer más

Clase digital 2. Hablemos de habilidades sociales y emocionales

Introducción ¿Cómo es un día cotidiano para ti? Muchas de tus respuestas, acciones y actitudes a lo largo de éste tienden a ser automáticas: en ocasiones no reflexionamos que detrás de nuestra forma de ser hay un cúmulo de habilidades que hemos aprendido y adquirido desde la infancia, mismas que se han ido modificando y/o … Leer más