Clase digital 2. Diagrama de Pareto

Introducción Bienvenido(a) a esta segunda clase donde abordaremos el diagrama de Pareto, una de las herramientas de la calidad. Antes de comenzar, definamos el diagrama de Pareto; este es una gráfica en donde se organizan diversas clasificaciones de datos por orden descendente, de izquierda a derecha, por medio de barras sencillas después de haber reunido … Leer más

Digital class 1. Basics – Part 1

Introduction Hello! We warmly welcome you to the digitized course on Soil and Water Environmental Engineering. We have integrated the content and resources so that you discover the concepts and develop the necessary skills to address issues associated with this Learning Unit and you can understand and interpret environmental problems related to soil and water, … Leer más

Guía didáctica Módulo IX. Seminario de Investigación

Fundamentación El ejercicio de la función notarial exige de sus profesionales, una actualización que se vea reflejada no solamente en sus conocimientos y experiencia, sino que, además, requiere en ellos las bases científicas y metodológicas para desarrollar procesos de investigación que redunden en la prestación de sus servicios notariales. Una de las actividades más relevantes … Leer más

Guía didáctica Módulo VIII. Redacción de Actuaciones notariales

Fundamentación El notario público es un técnico jurídico, un profesional del derecho, jurisconsulto investido y habilitado de fe pública otorgada por el Estado, que a través de sus actuaciones garantiza la legalidad de hechos y actos jurídicos en los que interviene, revistiéndoles de formalidad y legalidad cuya obligación es proteger, respetar y garantizar los derechos … Leer más

Tema 1. Relaciones de poder y asimetrías de género

Desarrollo del tema La perspectiva de género sirve para identificar cómo se producen y reproducen relaciones de género dentro de situaciones concretas, y en ellas visualizar y reconocer la existencia de relaciones jerárquicas y desiguales entre las personas que están determinadas por el género. Por ello, es importante introducir un nuevo elemento: el poder. Para … Leer más

Tema 4. Roles y estereotipos de género

Desarrollo del tema Los estereotipos de género son ideas, cualidades y expectativas que la sociedad atribuye a mujeres y hombres, se trata de representaciones simbólicas de lo que las mujeres y hombres deberían ser y sentir. Regularmente estas ideas son binarias y excluyentes entre sí, de manera que al asignar una se asume que no … Leer más

Tema 2. Sistema Sexo Género

Desarrollo del tema Hasta el momento, hemos dicho que la perspectiva de género es una forma de ver la realidad a través de unos lentes que identifican y reconocen aquellas jerarquías y desigualdades que se derivan a partir del género. Así, la perspectiva de género también es una propuesta de intervenir o actuar frente a … Leer más

Learning guide Socio-Economic Context 

About the course University of Guanajuato promotes the international profile of their students no matter the discipline or area of knowledge and, also the development of reflexive thinking for the comprehension of several contexts. The objective of this course is to understand the global environment in which economic and social phenomenons take place. Nowadays, the … Leer más

Digital class 5. The Nature of International Business – Part 2

Introduction Welcome to the fifth session of the International Socio-Economic Context Course. This class we will continue the review of the Chapter the Nature of International Business that aims for the general comprehension of enterprises which have international activities. In this session, the changes in world patterns in terms of countries, products and direct investment … Leer más

Digital class 4. The Nature of International Business – Part 1

Introduction Welcome to the fourth session of the International Socio-Economic Context Course. This class we will start the review of the Chapter the Nature of International Business that aims for the general comprehension of enterprises which have international activities. This is important because domestic and international firms operate in contexts of different nature so by … Leer más