Clase digital 4. Pruebas de laboratorio

Introducción Hola, llegamos a nuestra cuarta y última clase del curso de Exámenes médicos de rutina. Es importante tener presente que, a través de un examen físico de manera periódica, se estará más informado sobre la condición del cuerpo, las irregularidades o factores de riesgo involucrados y cómo trabajar para prevenir problemas de salud graves.  … Leer más

Clase digital 3. Controles de salud recomendados

Introducción Bienvenido(a) a esta tercera clase de nuestro curso Exámenes médicos de rutina. Recordemos que en las clases anteriores hablamos sobre el examen físico y la historia médica, además estudiamos cuáles son las técnicas de exploración realizadas en toda consulta médica.  Los temas que se tratarán a lo largo del desarrollo de esta clase son: … Leer más

Clase digital 2. El examen físico y sus métodos básicos de exploración

Introducción Hola, qué gusto encontrarte de nuevo en este recorrido. Te doy la bienvenida a esta segunda clase del curso Exámenes médicos de rutina, en donde se tratarán los siguientes temas: El examen físico  Técnicas básicas de exploración Recordemos que un examen médico de rutina es importante para ayudar a determinar el estado de salud. … Leer más

Clase digital 1. Examen preventivo de rutina

Introducción Bienvenido a nuestra primera clase, la cual forma parte del curso Exámenes médicos de rutina, el cual se dividirá en cuatro clases. En esta sesión hablaremos sobre los siguientes temas: Examen general de rutina Beneficios de un examen general de rutina Historial médico y anamnesis El examen físico Te explicaré la importancia que tiene … Leer más

Guía didáctica Exámenes médicos de rutina

Fundamentación Uno de los propósitos de realizar un examen médico de manera regular es evaluar el estado de salud, detectar factores de riesgo y enfermedades y brindar intervenciones de asesoramiento preventivo. Los principales beneficios del examen de salud regular es la detección temprana de enfermedades tratables. En los últimos años ha habido más conciencia sobre … Leer más

Clase digital 4. Ética y seguridad digitales

Introducción Bienvenid@ a la última sesión de nuestro curso Ciudadanía digital y ecologías del aprendizaje, te felicito por llegar hasta este momento de esta experiencia de aprendizaje. Durante esta clase, exploramos lo relativo a las cuestiones de ética y seguridad en espacios digitales, una vez que conoces cómo se constituye la ciudadanía e identidad digital, … Leer más

Clase digital 3. Ecologías del aprendizaje: redes de ciudadanía digital

Introducción Bienvenid@ a nuestra tercera clase del curso Ciudadanía digital y ecologías del aprendizaje; durante esta sesión ahondaremos en este último concepto, cuyo uso es reciente dentro del panorama educativo mexicano. Las ecologías del aprendizaje nacen de la visión del conocimiento como un bien colectivo que se genera en comunidades de aprendizaje a partir de … Leer más

Clase digital 2. Identidad y participación en la era digital

Introducción Es un placer encontrarte en esta segunda clase del curso Ciudadanía digital y ecologías del aprendizaje, donde continuamos reflexionando a propósito de las formas en que transitamos a través de los distintos espacios virtuales que se encuentran a nuestra disposición. Hasta el momento, tenemos un panorama acerca del concepto de ciudadanía digital, durante esta … Leer más

Clase digital 1. Introducción a la ciudadanía digital

Introducción Bienvenid@ al curso Ciudadanía digital y ecologías del aprendizaje. Durante este trayecto formativo, te presentamos los fundamentos de la ciudadanía digital, con el objetivo de que tu incorporación a los entornos digitales ocurra de manera armónica y efectiva, sobre todo en los espacios relativos a la educación, que en la era digital han sido denominados … Leer más

Guía didáctica Ciudadanía digital y ecologías del aprendizaje

Fundamentación La aparición de la Word Wide Web marcó una pauta hacia la construcción de espacios digitales cuya principal característica fue la accesibilidad. El ciberespacio se posicionó, entonces, como una fuente de posibilidades inagotables: desde la creación de mercados virtuales hasta el surgimiento de las redes sociales y las ecologías del aprendizaje digitales; pasando por … Leer más