Clase digital 4. Construcción y validación de ítems

Introducción Hemos llegado a la última clase de tu curso “Evaluación de los aprendizajes – Principios básicos para la construcción de instrumentos de Evaluación”; a través de este recorrido hemos explorado a grandes rasgos la evaluación de los aprendizajes y nos hemos ido desde la construcción del concepto de evaluación, su implicación en la educación, … Leer más

Clase digital 3. Elaboración de tablas de especificaciones

Introducción ¡Te doy la bienvenida a la clase 3 de curso sobre Evaluación de los aprendizajes – Principios básicos para la construcción de instrumentos de Evaluación! En esta clase, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de las Tablas de Especificaciones y su importancia en el diseño de instrumentos de evaluación. Al finalizar esta sesión, … Leer más

Clase digital 2. Metodología de construcción de instrumentos de evaluación

Introducción Bienvenido a la segunda clase del curso Evaluación de los aprendizajes – Principios básicos para la construcción de instrumentos de Evaluación. Una vez que hemos revisado el concepto de evaluación, evaluación educativa y su diferente tipología, vamos a adentrarnos en el proceso de la construcción de un instrumento de evaluación. El objetivo que tenemos … Leer más

Clase digital 1. Principios teóricos de la evaluación educativa

Introducción ¡Bienvenidos al curso «Evaluación de los Aprendizajes – Principios Básicos para la Construcción de Instrumentos de Evaluación»! En esta primera sesión, nos adentraremos en el fascinante mundo de la evaluación educativa. Exploraremos los conceptos fundamentales de la evaluación y su evolución en el contexto educativo, desde diversas perspectivas de autores destacados en el campo. … Leer más

Guía didáctica Evaluación de los aprendizajes – Principios básicos para la construcción de instrumentos de Evaluación

Fundamentación El Sistema Institucional de Evaluación y Formación para el Desarrollo Docente (SIEFDD) de la Universidad de Guanajuato considera que la formación docente “…es un proceso sistemático y continuo que implica acciones articuladas, consistentes y frecuentes tanto a nivel institucional, como de opciones de formación, en donde el núcleo reflexivo es la práctica docente.” (PIFOD, … Leer más

Clase digital 3. Ética y responsabilidad en la utilización de la Inteligencia Artificial en la educación

Introducción Con el surgimiento y la adopción cada vez más generalizada de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación, también surgen numerosos desafíos éticos y de responsabilidad. A medida que estas tecnologías avanzadas entran en nuestras aulas, es vital que los educadores comprendan y se hagan responsables de las consecuencias potenciales, tanto positivas como negativas, … Leer más

Clase digital 2. Herramientas y técnicas de Inteligencia Artificial para la educación

Introducción La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que nos relacionamos con el mundo, y la educación no es una excepción. Su impacto en el sector educativo es evidente en múltiples aspectos, desde la personalización de la enseñanza hasta la automatización de tareas administrativas. Una de las formas más tangibles en las que … Leer más

Guía didáctica Transformando la educación universitaria con Inteligencia Artificial

Fundamentación Nos encontramos en la era de la digitalización, donde la Inteligencia Artificial (IA) ha llegado a desempeñar un papel integral en numerosos campos, y la educación no es una excepción. A medida que la IA avanza y se desarrolla, es imperativo que la educación evolucione a la par. Esto es particularmente relevante en la … Leer más

Clase digital 1. Introducción a la Inteligencia Artificial en la educación

Introducción La Inteligencia Artificial (IA) es un tema fascinante y complejo que ha estado en el centro de muchas revoluciones tecnológicas durante las últimas décadas. A medida que la tecnología avanza y se vuelve cada vez más sofisticada, la IA ha encontrado un hogar en innumerables aplicaciones, desde autos autónomos hasta asistentes personales virtuales. Sin … Leer más

Guía didáctica Cómo realizar un informe científico: un abordaje introductorio

Fundamentación El curso «Cómo realizar un informe científico: un abordaje introductorio» se presenta como un recurso educativo crucial para estudiantes de nivel medio superior y pregrado. La ciencia es la columna vertebral de nuestro entendimiento del mundo y la habilidad de comunicar resultados de investigación es una competencia fundamental en el campo académico y profesional. … Leer más