Clase digital 3. Luminarias

Introducción ¡Saludos! Espero que te encuentres bien y estés listo para embarcarte en una emocionante exploración del mundo de la iluminación artificial en la arquitectura. Hoy, en esta clase digital dedicada a los «Principios de la Iluminación Artificial en los Edificios,» nos sumergiremos en un componente esencial en el diseño de iluminación arquitectónica: las luminarias. … Leer más

Clase digital 2. Lámparas

Introducción ¡Bienvenidos a la segunda clase del apasionante curso «Principios de la Iluminación Artificial en los Edificios»! En esta lección, nos sumergiremos en el fascinante universo de las lámparas, elementos cruciales en la iluminación artificial que a menudo pasan desapercibidos en su complejidad. Las lámparas desempeñan un papel fundamental en la creación de ambientes y … Leer más

Clase digital 1. Propiedades de la luz

Introducción Es un placer darte la bienvenida a la primera clase digital de nuestro curso «Principios de la Iluminación Artificial en la Arquitectura». Estoy entusiasmado por embarcarnos juntos en este apasionante viaje a través del fascinante mundo de la luz y su profundo impacto en la arquitectura. Tu participación en esta experiencia de aprendizaje es … Leer más

Guía didáctica Principios de la iluminación artificial en los edificios

Fundamentación La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Guanajuato tiene un compromiso inquebrantable con la educación integral. Esta dedicación se refleja en la atención cuidadosa que ponemos en cada unidad de aprendizaje, y en este contexto, nos complace presentar la unidad de aprendizaje «Principios de iluminación artificial en los edificios». Esta unidad de aprendizaje … Leer más

Clase digital 4. Medidas de tendencia Central (media mediana y moda)

Introducción Bienvenidos a la última clase del “curso de nivelación en matemáticas a Nivel Medio Superior” en el cual abordaremos el análisis de fenómenos y situaciones determinadas siendo esta la “estadística”. Estadística se define como un conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación y análisis de observaciones numéricas. Sus objetivos son describir el conjunto … Leer más

Clase digital 3. Criterios de semejanza de triángulos

Introducción Bienvenidos a la clase digital 3 del “ curso de nivelación en matemáticas a Nivel Medio Superior” trabajaremos ahora en una de las ramas de las matemáticas llamada geometría , que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o en el espacio incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que … Leer más

Clase digital 2. Introducción al álgebra

Introducción Iniciamos la clase 2 del “curso de nivelación en matemáticas a Nivel Medio Superior” en esta clase retomaremos el empleo de los números enteros y leyes de los signos tema visto en la clase 1 e incluiremos el uso de literales, mismas que son importantes para lograr el manejo del lenguaje algebraico además de … Leer más

Clase digital 1. Operaciones básicas con números enteros y fraccionarios

Introducción En esta primera lección del «Curso de Nivelación en Matemáticas a Nivel Medio Superior,» nos sumergiremos en el mundo de las operaciones básicas, que incluyen la suma, resta, multiplicación y división de números enteros y racionales. Para comenzar, es esencial recordar que los números reales se dividen en diversos conjuntos, como los números naturales, … Leer más

Guía didáctica Nivelación en matemáticas a Nivel Medio Superior

Fundamentación En el contexto de la evolución constante del proceso tecnológico y digital, así como las recientes transformaciones en los planes y programas de estudio a Nivel Básico y Medio Superior, la Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato se complace en presentar el «Curso de Nivelación en Matemáticas a Nivel Medio Superior». Este curso … Leer más

Clase digital 4. Exploración de lesiones de rodilla

Introducción Bienvenido seas a nuestra última clase digital 4: Exploración de lesiones de rodilla. En esta clase será de utilidad todo lo previamente visto, ya que como hemos mencionado e insistido anteriormente, la anatomía es la base de cualquier diagnóstico, razonándolo junto con la sintomatología especifica de cada una de las lesiones, podemos ser más … Leer más