Clase digital 14. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo sustentable

Presentación del tema El desarrollo sustentable representa un enfoque paradigmático que trasciende la dicotomía tradicional entre crecimiento económico y conservación ambiental. Propone, en su lugar, la armonización de tres dimensiones fundamentales que interactúan de manera interdependiente, buscando satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Esta … Leer más

Clase digital 16. Uso de guías y manuales para la elaboración de planes de desarrollo

Presentación del tema La elaboración de Planes de Desarrollo (PD) no es una tarea que deba dejarse a la improvisación. Por el contrario, exige una metodología rigurosa y estructurada que sirva como hoja de ruta para los equipos técnicos involucrados. En este sentido, las guías y manuales se erigen como brújulas metodológicas indispensables, condensando un … Leer más

Clase digital 15. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – evaluación de políticas públicas

Presentación del tema La evaluación de políticas públicas es una fase indispensable y estratégica dentro del ciclo de gestión gubernamental. Va más allá de una mera revisión técnica, constituyéndose en un proceso multifacético que busca verificar de forma rigurosa si las intervenciones gubernamentales logran efectivamente los cambios y objetivos previstos en la sociedad. Su valor … Leer más

Clase digital 13. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo humano

Presentación del tema El desarrollo humano emerge como un paradigma fundamental que trasciende la visión reduccionista del crecimiento económico, proponiendo como eje central la expansión integral de las libertades y capacidades de las personas. Este enfoque, en lugar de medir el progreso únicamente a través del aumento del Producto Interno Bruto (PIB), adopta una perspectiva … Leer más

Clase digital 12. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo comunitario

Presentación del tema El desarrollo comunitario se concibe como un proceso profundamente emancipador: pone a la comunidad no en el rol pasivo de beneficiaria de “proyectos” externos, sino en el lugar de sujeto capaz de generar transformación. En este enfoque, la comunidad: 7. Sin embargo, la comunidad mantiene el control de las decisiones y define … Leer más

Clase digital 11. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación – desarrollo local

Presentación del tema El desarrollo local representa un cambio de paradigma fundamental en la concepción de las estrategias de crecimiento y bienestar. En lugar de depender exclusivamente de directrices y políticas macroeconómicas o de inversiones exógenas a gran escala, esta perspectiva se enfoca en la activación y optimización de los recursos endógenos de un territorio. … Leer más

Clase digital 10. Planificación territorial: equilibrio espacial para un desarrollo sostenible e inclusivo

Presentación del tema La planificación territorial se concibe como un proceso estratégico, a la vez multidimensional que va más allá de la mera delimitación de áreas en un mapa, con la finalidad primordial de lograr un desarrollo territorial que sea a la vez equilibrado, equitativo y sostenible. Este proceso integral aborda la compleja y dinámica … Leer más

Clase digital 9. Variaciones sobre el desarrollo y la planeación: desarrollo local

Presentación del tema El desarrollo local es una visión que reinterpreta el progreso de un territorio. Rompe con la idea de que las políticas nacionales de gran escala se distribuyen de manera uniforme y automática. En cambio, propone que el verdadero crecimiento surge de dentro, de la activación de los recursos, saberes y capacidades propias … Leer más

Clase digital 8. Modelos de desarrollo económico: del crecimiento lineal a los enfoques integrales

Presentación del tema La evolución de las economías globales tras la Segunda Guerra Mundial actuó como un catalizador decisivo para el surgimiento de modelos de desarrollo que, aún hoy, ejercen una influencia considerable en la formulación de políticas públicas a nivel mundial. Inicialmente, el panorama económico estuvo dominado por los modelos lineales, concepciones que postulaban … Leer más

Clase digital 7. Descentralización y planificación local

Presentación del tema La descentralización ha sido uno de los procesos reformistas más significativos en la gobernanza moderna, buscándose desde los años 80 redistribuir poderes, recursos y responsabilidades desde el gobierno central hacia niveles subnacionales para mejorar la eficiencia, la responsabilidad y la legitimidad de las políticas públicas. Este giro responde a tres motivaciones principales: … Leer más