Tema 3. Atención a casos de violencia de género

Desarrollo del tema La Universidad de Guanajuato cuenta con un Programa Institucional de Igualdad de Género, que desde una perspectiva sencilla, flexible, integral y de carácter modular busca posibilitar la generación de iniciativas que deriven en acciones que aborden la totalidad de los elementos que constituyen la igualdad de género, en sus diferentes instancias, dimensiones … Leer más

Tema 2. La violencia de género contra las mujeres

Desarrollo del tema Siendo las mujeres y las niñas una población vulnerable a este fenómeno, se revisa de manera particular, la violencia contra las mujeres, entendida desde el acuerdo de la Recomendación General No. 19 del Comité CEDAW,  como una forma de discriminación que inhibe su capacidad de gozar de sus derechos en igualdad de … Leer más

Tema 2. Discriminación y violencia por motivos de género

Desarrollo del tema En general, la discriminación es un fenómeno social en el que da un trato de inferioridad a las personas o grupos por su origen étnico, nacional, religión, edad, género, opiniones, afiliación política, identidad y expresiones de género, orientaciones sexuales, condiciones de salud o discapacidad, estado civil, o cualquier otra cuestión, que vulnera … Leer más

Tema 2. División sexual del trabajo

Desarrollo del tema La división sexual del trabajo es el reparto social de las tareas en función del orden social del género que asigna tareas y espacios con base en el sexo de las personas, de manera que a los hombres les corresponde desarrollarse en los espacios públicos y a las mujeres en los espacios … Leer más

Clase digital 4. La perspectiva de género en la educación, los medios de comunicación y en las políticas públicas – Segunda parte

Desarrollo del tema La perspectiva de género en los medios de comunicación Para sensibilizarnos en el tema es bueno reflexionar sobre ¿qué imagen del género femenino nos presentan los medios de comunicación? En un estudio científico realizado por Núria García Muñoz y Luisa Martínez García, de la Universidad de Guadalajara, en el 2008, nos presentan … Leer más

Clase digital 11. La solución pacífica de los conflictos: estrategias y abordajes

Introducción Bienvenido(a) a la última sesión de la UDA Derechos Humanos y Género. Espero estés satisfecho con las metas logradas. Lo más interesante es que te comprometas en ser sujeto activo de una cultura de paz. Como viste en la clase anterior la construcción de la paz es un proceso continuo, solo la conocerás cuando … Leer más

Clase digital 10. Cultura de paz y no violencia: de la individualidad a la colectividad – segunda parte

Desarrollo del tema En esta segunda parte de la clase digital 10 de la UDA Derechos Humanos y Género se analizará la prevención como estrategia para la cultura de paz. La prevención es una estrategia fundamental para el aseguramiento de una Cultura de Paz. Prevenir la violencia significa, fortalecer una cultura de calidad y un … Leer más

Clase digital 7. Pobreza, desigualdad, exclusión y protección social, la inclusión de las personas con discapacidad – Segunda parte

Desarrollo del tema Exclusión y protección social ¿Cómo entender la exclusión social? El concepto de “exclusión social”, se acuñó entre los años setenta-ochenta en Francia (donde desde hacía tiempo ya se venía utilizando el de “exclusión”), entendida como una ruptura de los lazos sociales, algo que afectaba a la tradición francesa de integración nacional y … Leer más

Clase digital 7. Pobreza, desigualdad, exclusión y protección social, la inclusión de las personas con discapacidad- primera parte

Introducción Hola, te saludo cordialmente y te felicito por los avances que has logrado en esta asignatura. En la sesión de hoy vamos a tratar temas que son de alta complejidad y difíciles de digerir, me refiero a la pobreza, a la desigualdad y exclusión, los cuáles deben contrarrestarse con la protección y la inclusión … Leer más

Clase digital 5. La violencia de género, su prevención y desigualdades de género

Introducción Hola bienvenido(a) a la clase digital cinco. Hoy vamos a reflexionar sobre un tema espinoso, sobre todo para las mujeres y que en muchas ocasiones ni siquiera se toma en cuenta. Me refiero a la violencia y desigualdades de género y cómo podemos prevenirlas. La discriminación contra la mujer ha sido una constante histórica … Leer más