Unidad didáctica 3: Perfiles de enfermería en México

INTRODUCCIÓN Se conoce como perfil al conjunto de cualidades y características que de acuerdo a los conocimientos, habilidades, aptitudes y valores le permiten a una persona asumir las actitudes y competencias requeridas en una responsabilidad definida. Toda profesión requiere definir dos tipos de perfiles; el de egreso y el laboral. El perfil de egreso se … Leer más

Unidad didáctica 1: Origen de la enfermería

INTRODUCCIÓN En el transcurso de tu profesión, comprenderás que existen diferentes opiniones sociales en relación a la carrera de enfermería, tal vez habrás escuchado algún referente no apropiado o indiferente hacia ella, sin embargo, el surgimiento de la misma ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia que justifican las diversas opiniones sociales que … Leer más

Unidad didáctica 4: Virus de importancia médica

INTRODUCCIÓN Los virus son entidades infecciosas y microscópicas, que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todo tipo de organismos, son demasiado pequeños como para ser observados con un microscopio óptico, los virus se hallan en casi todos los ecosistemas de la tierra y son el tipo de entidad … Leer más

Unidad didáctica 3: Bacterias de importancia médica

INTRODUCCIÓN Se han hecho importantes avances en el estudio de la estructura bacteriana, lográndose una identificación bioquímica de muchas fracciones subcelulares; estos avances han permitido ubicar a las bacterias en el reino Procaryotae (pro de primitivo y cariota de núcleo). El conocimiento de las diferentes estructuras y composición ha permitido comprender como muchas bacterias se … Leer más

Unidad didáctica 2: Conceptos del cuidado

INTRODUCCIÓN El cuidado es un concepto fundamental en el área de la enfermería, partimos de éste para desarrollar habilidades y adquirir conocimientos, que podamos poner en práctica en nuestras actividades cotidianas. Existen varios conceptos para comprender el cuidado que van más allá de considerarlo sólo como una actividad manual, debido a que este implica involucrar … Leer más

Unidad didáctica 2: Mecanismos de defensa e inmunidad

INTRODUCCIÓN Existen en el huésped dos tipos de mecanismos que impiden la aparición de una infección. Mecanismo de resistencia inespecífica: actúan contra una gran cantidad de agentes causales biológicos, de tal forma que sólo unos cuantos son capaces de producir enfermedades. Los mecanismos específicos: se basan en la inmunidad, que es la capacidad que poseen … Leer más

Unidad didáctica 1: Generalidades de microbiología y parasitología humana

INTRODUCCIÓN La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto de esta disciplina venga determinado por la metodología apropiada para poner en … Leer más

Unidad didáctica 5: Procedimientos e instrumentos para la valoración y cuidado de la personas con enfermedad mental

INTRODUCCIÓN A través de tu preparación como profesional has revisado las etapas del proceso enfermero, en esta unidad nos enfocaremos en la Valoración del Enfermo Mental, por lo que el punto de partida incluye diferentes acciones para la  obtención de  información, interpretación y organización de datos. COMPETENCIA Realiza la valoración de personas con afecciones mentales … Leer más