Clase digital 3. Redes sociales y blogs en la práctica docente

Presentación del tema Hola nuevamente, te doy la bienvenida a la tercera clase digital de la UDA Taller de herramientas digitales para la enseñanza con tecnologías. En esta ocasión, se revisará el uso de las redes sociales y los blogs en la práctica docente a través de una selección de recursos. En la mayoría de … Leer más

Clase digital 2. La identidad y promoción digital

Presentación del tema ¡Hola! Bienvenid@ a nuestra segunda sesión del Taller de herramientas digitales para la enseñanza con tecnología, en esta ocasión, toca el turno de discutir acerca de un tema de alta importancia dentro de nuestra permanencia en espacios digitales: la identidad digital. Para comenzar, te presentamos el texto La gestión de la identidad … Leer más

Clase digital 1. Enseñanza digital

Presentación del tema Te doy la bienvenida a la primera clase de la UDA Taller de herramientas digitales para la enseñanza con tecnologías, en la que revisaremos el tema de enseñanza digital. A través de los recursos dispuestos en este espacio, lograrás identificar las principales transformaciones que trae consigo la integración de las tecnologías en … Leer más

Tema 7. Presentación de la propuesta de investigación

Presentación del tema Bienvenid@ a la última semana de tu UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital; es momento de exponer lo aprendido durante cada una de las sesiones. La asignación de esta semana consiste en exponer tu propuesta de investigación, a través de un video en el que des cuenta de la … Leer más

Tema 6. Técnicas cualitativas y cuantitativas para recolección y análisis de datos

Presentación del tema Te doy la bienvenida a nuestra sexta sesión de la UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital, dedicada a las técnicas, instrumentos y análisis de datos desde las perspectivas cualitativas y cuantitativas. A partir de estas lecturas, podrás seleccionar las que más convienen a tu propuesta de investigación, de acuerdo … Leer más

Tema 5. Métodos de investigación

Presentación del tema ¡Bienvenid@ nuevamente! Estamos en la quinta sesión de nuestra UDA sobre investigación; es momento de involucrarnos de manera detallada en los fundamentos conceptuales de los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos que nos permitirán abonar a la comprensión de las implicaciones del desarrollo de procesos de investigación educativa. Una vez que realices una … Leer más

Tema 4. Revisiones sistemáticas y análisis de datos

Presentación del tema ¡Hola nuevamente! Bienvenid@ a nuestra sesión sobre revisión y análisis de datos de la UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital. Ahora que has definido tu problema de investigación y el diseño que trabajarás, es momento de comenzar a indagar sobre los estudios que le anteceden y las distintas aproximaciones … Leer más

Tema 3. Diseños de investigación

Presentación del tema Bienvenid@ a la tercera sesión de tu UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital, ahora que has determinado tu problema de investigación, así como la pregunta rectora de este, es momento de definir qué diseño conviene elegir para el desarrollo de tu propuesta. Para apoyarte en esta labor, te presentamos … Leer más

Tema 2. Problemas y preguntas de investigación

Presentación del tema Te doy la bienvenida a la segunda sesión de nuestra UDA Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital, durante esta clase analizamos la forma en que, a partir de la distinción de una situación problemática, identificamos un problema concreto y, una vez acotado éste, es posible plantear una pregunta de investigación. … Leer más

Guía didáctica Métodos de investigación de enseñanza y aprendizaje digital

Fundamentación Buena parte de las innovaciones surgidas en las distintas áreas del conocimiento provienen de la investigación; a través de este proceso, es posible conocer un tema desde los hechos que lo anteceden, explorar sus vertientes y distinguir las áreas de oportunidad en que se pueden proponer mejoras o alternativas. Para que una investigación resulte … Leer más