Tema 3. La justicia restaurativa

Desarrollo del tema La justicia restaurativa representa un cambio de enfoque y una nueva visión sobre los conflictos y su solución con la participación activa de la comunidad, al tiempo que los acuerdos alcanzados entre las partes son razonables y proporcionales al daño. Tedd Wachtel (1999, citado en McCold, 2013), uno de los precursores de … Leer más

Tema 1. Mecanismos alternos de solución de conflictos (MASC)

Desarrollo del tema La autocomposición es la forma de solución de conflictos, en la cual las partes deciden su resolución directamente entre ellas, es decir, sin la intervención de nadie más o bien con el auxilio de una tercera persona que únicamente facilita o media el diálogo y las soluciones (Alcalá Zamora, 2000). En otras … Leer más

Tema 1. Las relaciones humanas armónicas como estrategia para una cultura de paz

Desarrollo del tema Como ya vimos en los temas que anteceden, la cultura de paz y la no violencia no es factible sin que, por una parte, el Estado garantice los derechos de todas las personas a una vida en condiciones dignas, igualitarias y libres de violencia, y, por otra parte, la sociedad tome un … Leer más

Tema 2. Tipos de conflicto y su análisis

Desarrollo del tema Los conflictos pueden presentarse en cuatro niveles: Intrapersonal, los que experimenta una persona consigo misma. Interpersonal, los que experimentan dos o más personas. Intragrupal, los que pueden presentarse al interior de un grupo. Intergrupal, los que se presentan entre dos o más grupos. Es importante resaltar que los conflictos pueden abarcar uno … Leer más

Tema 1. Cultura de paz y no violencia: de la individualidad a la colectividad

Desarrollo del tema La paz es un concepto que generalmente ha sido entendido como la ausencia de un conflicto bélico o armado de por medio, no obstante, hoy en día la paz es un concepto más complejo, cuyo alcance se entiende como un proceso gradual y de esfuerzos permanentes en las sociedades en las que … Leer más

Guía didáctica del Módulo III. Cultura de paz y no violencia

Fundamentación El presente módulo es el tercero y último de la Unidad de Aprendizaje Derechos Humanos, Género y Cultura de paz, la cual, a su vez, forma parte del área general, misma que se atiende a través de los atributos de identidad de la Universidad de Guanajuato descritos en el Modelo Educativo.  Los contenidos de … Leer más

Clase digital 3. Socioemocionante: Programa virtual de habilidades sociales y emocionales para jóvenes

Introducción A lo largo de las clases 1 y 2 has revisado las características del fenómeno adictivo y algunas ideas clave sobre las habilidades sociales y emocionales, por lo cual ahora puedes describir la importancia de éstas últimas en tu estilo de vida. Sin embargo, ¿has pensado cómo podrías compartir esta información con otras personas … Leer más

Clase digital 2. Hablemos de habilidades sociales y emocionales

Introducción ¿Cómo es un día cotidiano para ti? Muchas de tus respuestas, acciones y actitudes a lo largo de éste tienden a ser automáticas: en ocasiones no reflexionamos que detrás de nuestra forma de ser hay un cúmulo de habilidades que hemos aprendido y adquirido desde la infancia, mismas que se han ido modificando y/o … Leer más

Clase digital 1. Lo que hay que saber sobre drogas

Introducción ¿Considerar que existe un vínculo entre la prevención del consumo de drogas, y el el desarrollo de habilidades sociales y emocionales con tu desempeño académico? ¿Es importante?  ¡Claro que sí! A lo largo de este curso te explicaremos por qué, debes tener presente que al finalizar este curso puedes convertirte en agente de cambio … Leer más

Guía didáctica de Formación socioemocional

Fundamentación El desarrollo de habilidades y competencias socioemocionales ha tomado un papel central en el bienestar de niñas, niños y adolescentes, pues se ha demostrado que tienen efectos positivos en distintas esferas humanas (Rodríguez et al., 2020):, por ejemplo: Favorecen el proceso de aprendizaje y desempeño académico Incrementan la salud física y mental Previenen conductas … Leer más