Clase digital 1. ¿Qué es la gestión del tiempo y por qué es importante?

Introducción Bienvenidos a la clase digital 1 del curso «Gestión eficaz del tiempo». En esta clase introductoria, exploraremos los fundamentos de la gestión del tiempo y su importancia en nuestra vida diaria. Aprenderemos a identificar los principales obstáculos que afectan nuestra eficiencia y descubriremos cómo establecer metas y prioridades para mejorar nuestra productividad y lograr … Leer más

Clase digital 1. Marco jurídico

Introducción Distinguido(a) estudiante bienvenido al presente curso, cuyo objetivo es que conozcas un panorama general y básico de las contrataciones públicas en el estado de Guanajuato; para ello, es importante revisar el marco normativo que las regula, dependiendo del recurso a ejercer (federal o estatal) y el objeto de la contratación (adquisiciones, arrendamientos, servicios y … Leer más

Clase digital 2. Antecedentes de las obligaciones administrativas

Introducción En esta segunda clase del curso “Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3” profundizaremos en el contexto en el que surgen, así como su marco normativo. En este punto, te preguntarás: ¿por qué es significativo conocer los antecedentes de este proceso?, al respecto, consideramos … Leer más

Clase digital 1. Rendición de cuentas y corrupción

Introducción Te damos la más cordial bienvenida a la primera clase del curso “Obligaciones administrativas de las personas servidoras públicas: Acto entrega-recepción y Presentación de la Declaración 3 de 3”, esperamos que los temas a tratar, así como la información aquí brindada, abone a tu conocimiento sobre la materia de dichos deberes públicos. A continuación, … Leer más

Clase digital 10. Influencia del latín en el español

Introducción Hemos llegado al final del viaje por el aprendizaje de nuestra UDA Lenguaje y Comunicación. Nuestro último tema estudia la influencia del latín en el español, así que abordaremos los orígenes, el vocabulario y las locuciones latinas. Veremos un poco de historia para que con ello ubiquemos elementos importantes que detonaron nuestra lengua y … Leer más

Clase digital 9. Origen de nuestro español

Introducción ¡Hola! Te doy la bienvenida a la sesión del día de hoy. Ya estamos en la recta final, sé que sigues muy entusiasmado en seguir aprendiendo más sobre el español y la manera en que nos comunicamos. Por esta razón, el día de hoy veremos el griego, como una parte fundamental del español que … Leer más

Clase digital 8. Expresión y comprensión lectora

Introducción ¡Hola! Espero que te encuentres bien, ya estamos en nuestras últimas sesiones, como has podido apreciar, nuestro lenguaje es muy complejo y diverso; las oraciones son indispensables para que nos podamos comunicar, como pudiste apreciar, son varias las oraciones simples y compuestas, sin embargo, cada una de ellas las utilizamos dentro de nuestro proceso … Leer más

Clase digital 7. Oración compuesta subordinada parte 2

Introducción Te doy la más cordial bienvenida a nuestra sesión número 7, ya vamos a más de la mitad de nuestras sesiones, el día de hoy veremos la segunda parte de las oraciones compuestas subordinadas, las cuales son adjetivales o adverbiales. Recuerda que las subordinadas necesitan de una oración principal para poder significar ya que … Leer más

Clase digital 6. Oración compuesta subordinada parte 1

Introducción Con mucho gusto y entusiasmo te doy la bienvenida a nuestra sexta sesión de nuestra UDA. En esta ocasión veremos la primera parte de la oración compuesta subordinada, su clasificación y nexos. Recuerda que nuestra forma de hablar no es tan concreta como en otras lenguas, la nuestra es amplia, variada, elegante, diversa, eso … Leer más

Clase digital 5. Oración compuesta

Introducción Hola, bienvenido a una nueva sesión de nuestra UDA, como viste en nuestra sesión anterior, empezamos a hablar de la oración simple y la manera en que se conforme. Por ello, en esta ocasión comenzaremos a ver las oraciones compuestas coordinadas y su clasificación. En este apartado nos daremos a la tarea de analizarlas … Leer más